Primera Fuente Noticias

Salud

Coatzacoalcos impulsa inclusión con entrega de dispositivos a personas con discapacidad

Publicado

el

El gobierno local de Coatzacoalcos llevó a cabo una jornada de entrega de dispositivos de movilidad para habitantes en condiciones desfavorecidas. Este programa, supervisado por María Sandra Collins Coronel, titular de la regiduría segunda, busca incrementar el bienestar y autonomía de individuos con limitaciones motoras.

Apoyo mediante dispositivos especializados

Tras un análisis socioeconómico previo, el ayuntamiento distribuyó sillas de ruedas y una andadera entre beneficiarios seleccionados. Estos instrumentos están diseñados para facilitar la movilidad y fomentar la independencia de las personas con discapacidad motriz.

Acciones sostenidas en tiempo

Las autoridades municipales destacaron que este tipo de iniciativas se han mantenido de forma continua durante la presente gestión. “El Gobierno Municipal reitera su compromiso de respaldar a los sectores más necesitados, promoviendo la inclusión y el bienestar de toda la población”, señaló el comunicado oficial.

Esta intervención forma parte de un conjunto de esfuerzos orientados a garantizar el acceso equitativo a herramientas que mejoren la calidad de vida de los residentes en situación vulnerable.

Anuncio

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

Llevan servicios de salud a migrantes de albergue en Metepec

Publicado

el

Atención médica para migrantes en Metepec

En un esfuerzo conjunto, Cruz Roja Mexicana de Toluca y Metepec, junto con voluntarios del Poder Judicial del Estado de México, implementó jornadas de evaluación médica en el albergue para migrantes de Metepec. La iniciativa tuvo lugar en el mes de junio de 2025.

Intervenciones realizadas

Los asistentes recibieron servicios de medición de constantes vitales, análisis de glucosa en sangre, consultas médicas y medicamentos sin costo. La atención benefició a un grupo de 28 personas que actualmente residen en el albergue.

Programa de atención continua

La institución de auxilio informó que la actividad se convertirá en una práctica regular, estableciendo un protocolo de atención de primer nivel. Entre los servicios disponibles figuran consultas generales, cuidados perinatales, orientación nutricional y prevención médica.

Características del albergue

El centro de acogida se encuentra ubicado en la Colonia Pilares, en la frontera entre Metepec y Toluca. Desde su apertura, ha albergado a más de 30,000 migrantes indocumentados, principalmente de origen hondureño y venezolano. Además de alojamiento y alimentación, ofrece apoyo en gestión de visas.

Anuncio

Impacto de las políticas migratorias

Debido a las políticas restrictivas implementadas por el gobierno estadounidense, se han detenido los procesos de trámites migratorios. Esto ha generado que muchos migrantes opten por permanecer en el albergue mientras obtienen empleos temporales para generar ingresos.

Continuar Leyendo

Salud

Hallazgo inesperado de un bebé abandonado durante un paseo canino en Álvaro Obregón

Publicado

el

Descubrimiento casual en la madrugada

Mientras realizaba un paseo matutino con su perro por la ciclovía de la colonia Lomas de San Ángel Inn, un joven residente de Álvaro Obregón escuchó un llanto que provenía de unos arbustos. Al investigar el origen del sonido, encontró a una bebé recién nacida envuelta en una cobija y expuesta al fresco de la mañana.

Reacción inmediata y coordinación de rescate

El descubridor del infante actuó con rapidez, llevando a la menor a su domicilio para protegerla del frío mientras solicitaba apoyo a las autoridades. Minutos después, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), guiados por el C2 Poniente, llegaron al sitio. Una policía se encargó de mantener abrigada y calmada a la bebé hasta la llegada de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Anuncio

Estado de salud y seguimiento legal

“Los paramédicos confirmaron que la pequeña tenía apenas unas horas de nacida, por lo que fue trasladada de inmediato a un hospital para recibir atención médica especializada.” De acuerdo con reportes oficiales, el estado de salud de la bebé es estable. Las autoridades ministeriales han sido informadas para iniciar los trámites legales correspondientes, con el objetivo de garantizar la protección de la menor y localizar a sus familiares directos.

Impacto en la comunidad

El suceso ha generado conmoción entre los vecinos de la zona, quienes destacan la prontitud y humanidad del joven que, durante una actividad cotidiana, evitó una potencial desgracia y brindó a esta recién nacida una nueva oportunidad de vida.

Anuncio
Continuar Leyendo

Salud

Cuatro de cada diez madres japonesas evalúan dejar sus empleos por responsabilidades familiares

Publicado

el

Estudio revela conflictos laborales en progenitores japoneses

Un análisis reciente indica que el 40 % de las madres en Japón ha contemplado abandonar sus puestos laborales a causa de obligaciones de cuidado infantil. A pesar de que la mayoría prefiere continuar en jornada completa, la imposibilidad de obtener permisos flexibles representa un desafío importante.

Encuesta realizada por empresa especializada

La firma Mynavi, dedicada a temas de empleabilidad, aplicó un cuestionario en febrero de este año a 800 personas entre 20 y 49 años, incluyendo empleados privados y servidores públicos con hijos menores de edad escolar. Dentro de los participantes, 600 habían utilizado licencias parentales previamente.

Los resultados mostraron que el 41.3 % de las mujeres con experiencia en licencias maternales habían abandonado o considerado dejar sus trabajos, mientras que el porcentaje ascendía al 38 % entre quienes no habían usado dichos permisos. En el caso masculino, los índices fueron del 33.3 % para padres con experiencia en licencias paternales y 18 % para quienes no las habían solicitado.

Demandas laborales y expectativas familiares

Al preguntar sobre las condiciones necesarias para equilibrar trabajo y vida familiar, las respuestas más frecuentes entre ambos sexos fueron “días de descanso los fines de semana”. Las mujeres, además, destacaron la importancia de contar con “un entorno laboral que permita permisos sin discriminación por situación familiar”.

Anuncio

El estudio también reveló disparidades en la utilización de licencias parentales. Mientras el 60 % de las madres tomó más de un año de ausencia, el 70 % de los padres utilizó menos de tres meses. Casi la mitad de los hombres expresó deseos de tomar períodos más largos, aunque la brecha entre aspiraciones y realidad persiste.

Continuar Leyendo

En tendencia

Anuncio