Primera Fuente Noticias

Judicial

Mudan a José Luis Abarca de Almoloya a penitenciaría de Coahuila

Publicado

el

El exedil de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, fue reubicado del centro penitenciario Altiplano al Cefereso 18 en Coahuila, según consta en documentos oficiales.

Detalles del traslado

El movimiento se conoció el lunes a través de una notificación del Poder Judicial, donde se especifica que el cambio se realizó el 30 de abril. Esta acción derivó en la suspensión del juicio de amparo que se tramitaba por la falta de servicios médicos especializados en el penal original.

“Se deja sin efectos la audiencia que estaba programada para el 22 de mayo del presente año”, señala el documento judicial, sin proporcionar explicaciones sobre las razones del traslado.

Demanda por atención médica

El amparo, presentado en octubre de 2024 por el abogado Alejandro Rojas, reclamaba el acceso a múltiples especialidades médicas para el exfuncionario, incluyendo gastroenterología, nefrología, psiquiatría, odontología y otras disciplinas de salud.

  • Gastroenterología
  • Nefrología
  • Psiquiatría
  • Odontología
  • Oncología
  • Endocrinología
  • Medicina interna
  • Traumatología
  • Cirugía vascular

Investigaciones en curso

El exmandatario local enfrenta investigaciones por supuesta vinculación con la organización delictiva Guerreros Unidos, grupo relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Julio Menchaca Destaca Progresos en Seguridad y Gestión de Emergencias en Hidalgo

Publicado

el

Por

Resultados Positivos en Indicadores de Seguridad

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, reveló durante la sesión semanal del Consejo Estatal de Seguridad los últimos desarrollos en temas de seguridad pública, protección civil y manejo de situaciones críticas. Entre los hallazgos más relevantes, se mencionó que Hidalgo ocupa uno de los cinco primeros lugares en mejora de indicadores de paz a nivel nacional según el Índice de Paz México.

Colaboración Interestatal y Medidas Preventivas

El mandatario resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional al señalar que los avances se deben a la coordinación entre diferentes niveles de gobierno. En este marco, se llevó a cabo un encuentro conjunto con autoridades de Puebla, Tlaxcala y Estado de México orientado a reforzar la seguridad en el Arco Norte. Además, se celebró un encuentro técnico en las instalaciones de Pemex en Tula para fortalecer la protección en áreas críticas de la región.

Contingencias y Operativos de Rescate

En materia de emergencias, se reportó la extinción de 20 incendios en 15 municipios durante la última semana, acumulándose 328 incidentes controlados desde el inicio del año. Los servicios de emergencia también ejecutaron operativos de salvamento en el Río de las Avenidas y el canal de la colonia 11 de Julio, rescatando a tres personas en situación de riesgo.

Como parte de las acciones preventivas relacionadas con la temporada de lluvias, se atendieron afectaciones por inundaciones en varias zonas urbanas de Pachuca y Mineral de la Reforma. Un caso particular fue el rescate de una menor cuyo brazo quedó atrapado en una amasadora eléctrica, siendo trasladada con éxito al hospital sin daños de consideración.

Operativos Contra el Huachicol y Compromiso Gubernamental

En cuanto a delincuencia organizada, se informó sobre el decomiso de 40,500 litros de combustible ilegal transportados en un camión cisterna, resultando en la detención del operador del vehículo. El gobernador reiteró su compromiso con la población:

“La seguridad es una prioridad para este gobierno, y continuaremos trabajando, de la mano con la ciudadanía, para lograr un Hidalgo más seguro y próspero”

.

Continuar Leyendo

Judicial

Capturan a individuo buscado por fraude con múltiples órdenes judiciales activas en Zacatecas

Publicado

el

Por

Operativo combinado culmina con arresto de sospechoso

En un procedimiento coordinado durante la noche de ayer, cuerpos de seguridad estatales y nacionales lograron la captura de un sujeto acusado de cometer estafas, quien contaba con siete mandamientos judiciales vigentes en su contra. La acción fue confirmada por funcionarios gubernamentales.

Según un parte informativo publicado por la Procuraduría General de Justicia local (PGJ), el dispositivo se desarrolló en la zona residencial Sierra de Álica de Zacatecas. Participaron agentes de la Policía Estatal Preventiva, personal militar, elementos de la Guardia Nacional y oficiales de la Comisión Nacional contra Secuestros en la ejecución de un mandamiento de inspección domiciliaria.

Procesamiento legal y antecedentes del caso

El arrestado, identificado como Julio “N”, enfrentará procedimientos legales por diversas denuncias de engaño patrimonial que se le atribuyen. Las autoridades informaron que el individuo fue trasladado ante el representante social, quien definirá su estatus legal en las próximas horas mientras se profundizan las averiguaciones sobre su presunta participación en actividades ilícitas.

“El operativo forma parte de las acciones implementadas por las autoridades para combatir la delincuencia en Zacatecas y dar cumplimiento a órdenes judiciales pendientes”, señaló la institución fiscalizadora en su comunicación oficial.

Contexto de seguridad regional

La intervención policial se enmarca dentro de las estrategias de control delictivo que se aplican en la entidad centro-norte del país. Las autoridades destacan la importancia de la cooperación interinstitucional para el cumplimiento de mandatos judiciales y la reducción de la impunidad en delitos patrimoniales.

Continuar Leyendo

Economía

Asociación de consumidores interpuso queja formal contra operadora por emisión de anuncio promocional no solicitado durante llamadas entrantes

Publicado

el

Por

Presentan denuncia formal por publicidad no consentida

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) presentó una queja ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) contra la empresa América Móvil Perú S.A.C., comercialmente conocida como Claro, por emitir un mensaje promocional no solicitado durante llamadas entrantes.

Publicidad durante llamadas a números Claro

Según información proporcionada, cuando un usuario de otra compañía llama a un número perteneciente a la red Claro, se reproduce automáticamente un anuncio musical que incluye el mensaje: “Cámbiate a Claro, 0800 00200”. Esta práctica, según la organización, viola las disposiciones legales vigentes.

Marco legal que sustenta la denuncia

El fundamento de la queja se basa en el incumplimiento de dos normativas: la Ley N° 29571, denominada Código de Protección y Defensa del Consumidor, y la Ley N° 32323, conocida como Ley anti spam. “La normativa vigente protege el derecho de los consumidores a no recibir publicidad no deseada y establece sanciones para las empresas que incumplan estas disposiciones”, indicó Aspec.

Sanciones previstas por la ley

Las sanciones por violaciones a esta normativa pueden alcanzar hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), monto equivalente a 2,407,500 soles según el valor vigente para 2025. La organización solicitó además que se ordene a la empresa detener inmediatamente esta práctica.

Entrada en vigor de la ley anti spam

La ley recientemente aprobada prohíbe cualquier forma de comunicación comercial no autorizada, incluyendo sistemas de llamadas automatizadas, mensajes de texto, correos electrónicos masivos y el uso de centros de atención telefónica para fines promocionales.

Medidas adicionales por implementar

La normativa también establece que el Ejecutivo debe emitir regulaciones complementarias para identificar llamadas comerciales mediante un código específico. Estas disposiciones deberán estar vigentes dentro de los sesenta días siguientes a la entrada en funcionamiento de la ley.

Continuar Leyendo

En tendencia