Primera Fuente Noticias

Internacional

Clínica ambulante brinda atención médica esencial a poblaciones afectadas por conflictos en Kharkiv

Publicado

el

En medio de un entorno hostil caracterizado por amenazas constantes de ataques aéreos y caminos peligrosos, un grupo de voluntarios de Dignitas Ucrania se desplaza semanalmente por 27 localidades en las regiones de Kharkiv y Donetsk. Esta iniciativa surgió tras la clausura de muchos centros médicos locales después de la ofensiva rusa iniciada en 2022.

Asistencia en medio del conflicto

Anna Nikonenko, coorganizadora del proyecto, destacó durante una entrevista que “Un país no puede existir sin su gente. Por eso estamos aquí, ayudando a la gente para que nuestro país no quede completamente destruido”. La misión del equipo no solo incluye brindar servicios de salud, sino también ofrecer un mensaje de continuidad y esperanza a los habitantes que decidieron permanecer en sus hogares.

“Cuando llegamos, para ellos es importante sentir que alguien se preocupa por ellos. Es una forma de apoyo. Es bueno que sepan que lo conseguirán. Estamos aquí para apoyarles”, añadió Nikonenko.

Perfiles de la población afectada

La mayoría de los residentes que continúan en estas zonas son adultos mayores que prefieren mantenerse en sus tierras pese a las condiciones adversas. Este fenómeno contrasta con la migración de las generaciones más jóvenes hacia ciudades del oeste como Lviv, distantes de las zonas de combate.

Un ejemplo representativo es Yevhenia Mykolaivna Palkhovna, una septuagenaria que tras ser evacuada durante la invasión regresó a su hogar en Biskvitne. “Me enterrarán aquí. No me iré a ninguna parte. Me quedaré aquí por él. No quiero que se quede atrás. Esta es nuestra tierra. Este es nuestro hogar”, expresó con firmeza.

Desafíos médicos y adaptación

La doctora Ishchenko Tetiana Borisivna, voluntaria del programa, mencionó que las afecciones más frecuentes entre los pacientes incluyen hipertensión arterial, diabetes, infecciones virales y lesiones traumáticas. A pesar de los constantes ataques de drones, la profesional asegura: “No me importa. No los contamos; aguantamos lo mejor que podemos”.

La pediatra y docente universitaria manifestó su compromiso con la labor humanitaria: “Si te dicen que hay una necesidad, vas a trabajar”. Esta actitud refleja el espíritu de resistencia que caracteriza a los voluntarios que operan en condiciones extremas.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

La ética periodística en la narración de historias de violencia

Publicado

el

Por

El periodismo comprometido con la dignidad

Las historias de mujeres que han enfrentado situaciones de violencia no deben convertirse en materia de espectáculo mediático, sino en espacios donde prime la responsabilidad ética y el enfoque político. Quienes comparten sus vivencias de dolor exigen de la sociedad una actitud de respeto y cuidado hacia su dignidad, ya que el periodismo debe convertirse en una herramienta que empodere a las víctimas y no en un mecanismo que reproduzca violencia.

El poder del testimonio femenino

Las voces de las mujeres afectadas no son solo noticias o acusaciones, sino manifestaciones de resistencia que desafían estructuras sociales que han ignorado históricamente su sufrimiento. El periodismo feminista reconoce que cada testimonio representa un rompimiento del silencio impuesto por sistemas que han minimizado la violencia de género.

La revictimización como práctica periodística peligrosa

“Volver a exponer a una mujer a la mirada pública sin respetar sus tiempos, su privacidad o su consentimiento no es informar: es violentar otra vez”, asegura la autora. Cuando los medios divulgan detalles sensibles sin el consentimiento de las involucradas o dan espacio a opiniones ajenas al caso, terminan reproduciendo las dinámicas de poder que supuestamente buscan combatir.

La imparcialidad ética en la información

“El periodismo ético no puede ser neutral frente a la injusticia”, enfatiza la columna. La responsabilidad informativa implica seleccionar cuidadosamente el lenguaje utilizado, evitando juicios implícitos y reconociendo que cada noticia representa la historia de una persona real. Los medios tienen la obligación de posicionarse como aliados en la lucha contra la violencia y no como cómplices de su perpetuación.

El lenguaje sexista en la comunicación

Las narrativas periodísticas que buscan explicar la violencia desde el comportamiento de la víctima o destacan la figura social del agresor refuerzan estereotipos machistas. “Cada vez que se cuestiona a una mujer por denunciar, cada vez que se relativiza la gravedad de un acto violento, se está enviando un mensaje claro: que su palabra no importa, que su dolor puede ser puesto en duda, y que el agresor puede justificarse”, concluye la reflexión.

Continuar Leyendo

Deportes

Ana Paty Peralta confirma continuidad del Paseo Cancunense cada primer domingo del mes

Publicado

el

Por

La Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, anunció oficialmente que el Paseo Cancunense se establecerá de forma permanente cada primer domingo de mes, con su próxima edición programada para el 1 de junio de 2025. Durante la cuarta edición del evento, la funcionaria destacó que este espacio de convivencia ciudadana “llegó para quedarse”, mientras daba el banderazo de salida en la avenida Bonampak.

Arranque con exhibición de Wushu y participación ciudadana

Desde horas matutinas, el centro de la ciudad se llenó de vida con la presencia de cientos de familias que se sumaron a la celebración. La jornada comenzó con una demostración de Wushu, arte marcial originario de China que integra múltiples disciplinas, generando gran expectación entre los asistentes. Este espectáculo marcó el inicio de una mañana llena de actividades recreativas y culturales.

Recorrido con destacadas deportistas locales

La Alcaldesa compartió el trayecto con tres reconocidas patinadoras sobre ruedas de Benito Juárez: Victoria Alejandra Marín Flores, María Fernanda Morales Mujica y Victoria Gameba García Guemez. Durante el paseo, sonidos de música y risas de los participantes llenaron las calles, creando un ambiente cargado de alegría y entusiasmo.

Programación diversa y seguridad garantizada

El evento ofrece una amplia gama de actividades gratuitas para todos los públicos, incluyendo la Ciudad Interactiva de Mobility ADO, AdoptaFest, Expo-Plantas, teatro guiñol, intercambio de libros y talleres de educación vial. Las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader permanecen cerradas al tráfico vehicular de 7:00 a 12:00 horas para permitir la realización segura de estas actividades. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito supervisan permanentemente el evento para garantizar la integridad de los asistentes.

“Este espacio donde las y los cancunenses conviven, llegó para quedarse. Lo vamos a establecer ya con fecha definitiva: será el primer domingo de cada mes. El siguiente es el primero de junio”

Continuar Leyendo

Economía

Descenso en turismo afecta a EU por decisiones gubernamentales

Publicado

el

Por

Turismo en declive

El panorama turístico en Estados Unidos enfrenta un panorama desfavorable con una marcada disminución en la afluencia de visitantes internacionales y nacionales. Aerolíneas, cadenas hoteleras y plataformas digitiales reportan caídas en sus expectativas de crecimiento para la temporada vacacional.

Impacto en el sector hotelero

Grandes cadenas como Marriott, Hyatt y Hilton han notado un estancamiento en su expansión. Las tres empresas han ajustado a la baja sus pronósticos financieros. Airbnb espera un crecimiento reducido para el segundo semestre, mientras que Expedia ha modificado sus estimados de reservaciones y ganancias.

Repercusiones políticas

Adam Sacks, director de Tourism Economics, señaló: “Las decisiones políticas impopulares, ya sea en relación con Ucrania o con el comercio, están teniendo un efecto y la imagen del país ha recibido un duro golpe”. La empresa registra una caída del 9.4% en las entradas internacionales, muy lejos de las expectativas iniciales de crecimiento del 9%.

Canadá lidera la baja

El descenso más significativo se observa en los viajeros canadienses, con tres meses consecutivos de reducción. Los registros muestran que el 15.2% menos de canadienses cruzaron la frontera en abril comparado con el año anterior. Los datos revelan que el número de automovilistas que regresaron a Canadá disminuyó un 35.2%, mientras que los pasajeros aéreos retrocedieron un 19.9%.

Consecuencias económicas

El sector turístico estima que la reducción de visitantes internacionales generará una pérdida de 12,500 millones de dólares en ingresos por viajes en 2025, pasando de 181,000 millones a menos de 169,000 millones. Esta situación posiciona a Estados Unidos como el único país entre 184 analizados que sufre una caída en llegadas internacionales.

Impacto en transporte aéreo

Las aerolíneas también enfrentan desafíos con tarifas más bajas debido a la menor demanda. Los precios de boletos cayeron un 5.3% en marzo comparado con el año anterior. Para la temporada de verano, el promedio de tarifas domésticas se redujo un 7%. Grandes compañías como Alaska, Southwest, Delta y JetBlue retiraron sus proyecciones para 2025 debido a la incertidumbre económica.

Campañas de recuperación

Destinos turísticos populares como Nueva York y California han implementado nuevas estrategias para recuperar visitantes. Visit California lanzó la iniciativa “California ama Canadá” ofreciendo descuentos del 25% en hospedaje y actividades. New York City Tourism and Conventions promueve la campaña “Con amor + libertad, Nueva York” en mercados internacionales.

Segmente de lujo resistente

El único segmento que mantiene su fortaleza es el turismo de lujo. Virtuoso, red de agencias especializadas, reporta un aumento del 23% en la demanda para la temporada veraniega. “Estados Unidos es nuestro destino número uno, y los viajes nacionales se mantienen realmente fuertes”, aseguró Misty Belles, vocera de la empresa.

Continuar Leyendo

En tendencia