Primera Fuente Noticias

Judicial

Aprehenden en Baja California a delincuente vinculado con secuestro de alto perfil en Sinaloa

Publicado

el

Operativo binacional logra captura de presunto secuestrador

La Fiscalía de Sinaloa, mediante su Unidad Especializada Antisecuestros, logró la detención de un individuo de 47 años identificado como Luis Oswaldo “N”. Este sujeto estaba vinculado con una banda dedicada al secuestro en el norte de Sinaloa y tenía una sentencia de 21 años de cárcel por un caso emblemático ocurrido en el año 2000.

El operativo se desarrolló en la carretera Tecate-Mexicali, fruto de una coordinación entre autoridades de Sinaloa y Baja California. El Comandante Romeo, Inspector General de la Unidad Antisecuestros, destacó que “la captura se realizó sobre la carretera Tecate-Mexicali como resultado de un trabajo conjunto de inteligencia, investigación, actividades encubiertas que permitieron ubicar al sospechoso que se encontraba oculto en un rancho cercano a la frontera con Estados Unidos. Luis Oswaldo utilizaba identidades falsas, al igual que la primera vez que se logró su captura”.

Secuestro con rescate pagado mediante tácticas inusuales

El ahora detenido fue señalado como uno de los autores del secuestro de un empresario en Ahome, ocurrido el 28 de noviembre del año 2000. El hecho fue perpetrado por cuatro individuos armados que exigieron inicialmente un rescate de cinco millones de dólares. Tras negociaciones, la familia pagó 300 mil dólares depositados en una maleta verde y lanzados desde una aeronave sobre una manta anaranjada en una zona entre Escuinapa y Nayarit. La víctima recuperó su libertad meses después.

Incumplimiento de medidas cautelares motiva nueva orden judicial

El sujeto había obtenido libertad anticipada tras cumplir tres quintas partes de su condena, pero dejó de comparecer ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito del Distrito Judicial de Ahome, incumpliendo una de sus condiciones de libertad. Esta irregularidad generó una nueva orden judicial de aprehensión.

El trabajo de inteligencia que condujo a su localización incluyó investigación y tecnología especializada por parte de las unidades antisecuestros de ambas entidades federativas. Actualmente se encuentra a disposición de las autoridades judiciales correspondientes.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Tragedia en operativo de alcoholímetro: oficial fallece al ser atropellada por automovilista ebrio en Santa Catarina

Publicado

el

Por

Lamentable incidente en vialidad neoleonesa

Una funcionaria pública perdió la vida la madrugada del sábado en un trágico accidente en Santa Catarina, Nuevo León. Sandra Guadalupe Contreras, oficial de Tránsito, fue arrollada por un vehículo conducido por un hombre en presunto estado de embriaguez durante un operativo de vigilancia vial.

El siniestro tuvo lugar en la intersección de avenida Industriales y calle Maravillas, dentro de la colonia Zimex. El automóvil involucrado, una camioneta con matrícula de Coahuila, fue manejado por Misael Laureano, sujeto de 30 años que intentó evadir el alcoholímetro antes del percance fatal.

Detalles del percance y consecuencias

El conductor, al intentar escapar del operativo, perdió control del vehículo y colisionó contra la oficial, posteriormente impactando dos automóviles adicionales. El informe médico indicó que la víctima falleció en el lugar por graves heridas en la cabeza. Dos mujeres resultaron heridas en el incidente: una conductora y otra acompañante de diferentes vehículos.

El responsable fue arrestado por autoridades locales y presentado ante el Ministerio Público. Se espera que se le formulen cargos por manejar bajo influencia alcohólica y causar la muerte de un servidor público. La alcoholemia exacta del presunto culpable permanece sin revelarse mientras continúan los trámites legales correspondientes.

Reacciones ante el suceso

El gobierno municipal expresó su más sentido pésame a través de un comunicado oficial, destacando la dedicación de la fallecida:

“Elementos de Tránsito, quien en vida sirvió con compromiso y valentía. Su entrega y dedicación dejan una huella imborrable. Nos unimos al dolor de sus seres queridos, deseándoles fortaleza y pronta recuperación”

.

La noticia generó una gran conmoción en plataformas digitales, con múltiples muestras de apoyo hacia la familia de la víctima y condena hacia el responsable. Familiares, colegas y ciudadanos expresaron su consternación ante el lamentable acontecimiento.

Continuar Leyendo

Judicial

Investigan en Oaxaca a extranjero acusado de lanzar ácido a dos perros

Publicado

el

Por

La Fiscalía de Oaxaca investiga a un ciudadano francés por un presunto ataque con ácido a dos perritas en Cuilápam de Guerrero. Los animales, identificados como Nena y Nina, sufrieron quemaduras y heridas al ser rociados con la sustancia.

Detalles del incidente

El dueño de las mascotas denunció que Jeremie Bessiere ingresó a su propiedad en la Segunda Sección de Cuilápam de Guerrero con la intención de atacar a los animales. El suceso fue captado por cámaras de seguridad, según declaraciones proporcionadas por el tutor de los animales.

Actuación institucional

El caso es investigado por la Vicefiscalía Regional de los Valles Centrales, específicamente por la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal. Se aplican protocolos legales para presentar al presunto responsable ante la justicia.

“La Fiscalía de Oaxaca atiende los casos de crueldad animal, tipificada como delito en la entidad, por lo que se efectúan trabajos a través de áreas especializadas para dar seguimiento para tener procesos de procuración de justicia adecuados para las víctimas”.

Reacciones sociales

La divulgación del caso generó una ola de solidaridad entre vecinos y defensores de animales, quienes han compartido la imagen del sospechoso en redes sociales y espacios comunitarios.

Continuar Leyendo

Judicial

Exgobernador tamaulipeco enfrenta prisión preventiva por conexiones con ingresos ilícitos

Publicado

el

Por

Procesamiento judicial de exmandatario estatal

El ahora detenido exfuncionario público Tomás Yarrington recibió una resolución judicial de prisión preventiva por su implicación en actividades relacionadas con recursos de dudosa procedencia.

Vínculos presuntos con grupos criminales

La institución federal encargada de la procuración de justicia en México indicó que existen elementos que conectan al exgobernante con actividades de narcotráfico durante su periodo al frente del estado de Tamaulipas, comprendido entre los años 1999 y 2005.

Según la información oficial, estas supuestas conexiones del exmandatario con organizaciones delictivas persistieron incluso después de concluir su periodo administrativo.

“A esta persona se le vincula presuntamente pertenecer a una organización que, durante y después del ejercicio público de éste como gobernador Constitucional de Tamaulipas, recibió recursos de una banda criminal”, informó la FGR.

Operaciones inmobiliarias cuestionadas

Los elementos de la investigación señalan que el exfuncionario utilizó intermediarios para la adquisición de tres propiedades, dos de ellas ubicadas en territorio nacional y una en jurisdicción extranjera, financiadas presuntamente con recursos ilícitos.

Aunque no se ha identificado formalmente a la organización criminal involucrada, trascendió que podría tratarse de la agrupación delictiva conocida como El Cartel del Golfo, con fuerte presencia en la entidad noreste del país.

Historial de detenciones y extradición

El exgobernador regresó al país tras cumplir una pena carcelaria de siete años en una prisión estadounidense, donde fue sentenciado en 2018 por delitos financieros en una corte del estado de Texas.

Previo a su estancia en Estados Unidos, el ahora procesado fue arrestado en 2017 en territorio italiano utilizando documentación falsa, siendo extraditado posteriormente al país norteamericano donde enfrentó cargos por delitos financieros.

El órgano judicial federal en Matamoros emitió la resolución de prisión preventiva por delitos contra la salud, en relación con una orden de aprehensión vigente desde 2012.

Trámites migratorios y regreso a México

El 9 de abril de 2025, las autoridades estadounidenses procedieron a entregar al exfuncionario a las instituciones mexicanas correspondientes mediante un proceso de deportación.

Durante su estancia en Estados Unidos, Yarrington aceptó su responsabilidad en el delito de lavado de dinero en marzo de 2021, lo que derivó en una sentencia de 108 meses de prisión.

Continuar Leyendo

En tendencia