Primera Fuente Noticias

Internacional

Novedad en WhatsApp: Guía detallada para usar la herramienta de mensajes de voz en grupos

Publicado

el

Entrada en funcionamiento de herramienta de comunicación grupal

La reciente versión del servicio de mensajería instantánea incorporó una utilidad de intercambio de mensajes de voz, otorgando a los usuarios nuevas posibilidades para interactuar con sus contactos en espacios colectivos.

Procedimiento para habilitar la función

Para utilizar esta característica, los usuarios deben ejecutar los siguientes pasos:

  • Ingresar a cualquier conversación grupal
  • Desplazarse hasta el final de la pantalla y realizar un movimiento ascendente
  • Observarán un indicador que se completa progresivamente hasta mostrar un mensaje emergente
  • Este mensaje corresponde a la funcionalidad de conversación auditiva
  • Seleccionar la opción de inicio

Características del servicio de voz

Una vez activada la opción, podrán transmitir grabaciones auditivas de cualquier extensión que deseen. El resto de los integrantes del grupo recibirá una alerta para participar en la conversación auditiva. Quienes se incorporen podrán enviar mensajes de voz ilimitadamente.

Funcionamiento colectivo de la herramienta

La herramienta no establece un orden específico para la transmisión de mensajes, aunque su diseño es fácil de usar. Cada participante puede enviar los mensajes que desee; obviamente, lo ideal es que una sola persona no sature toda la línea de tiempo.

Premisa principal de la utilidad de mensajes de voz

El propósito de esta incorporación es ofrecer una alternativa de comunicación en grupos sin requerir la realización de llamadas convencionales. La intención es que los miembros de una agrupación empleen este recurso para transmitir mensajes breves relacionados con un asunto concreto.

Expansión futura de la funcionalidad

Actualmente, este recurso solo opera en conversaciones grupales. Sin embargo, se espera que dependiendo de su éxito, se aplique en conversaciones individuales e incluso en canales de difusión del servicio de mensajería.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

El respaldo de Putin a las jóvenes madres en Rusia

Publicado

el

Por

Rusia enfrenta un desafío demográfico que ha llevado al gobierno a implementar medidas llamativas. Entre ellas, el apoyo financiero a adolescentes embarazadas, una iniciativa liderada por el presidente Vladimir Putin. Esta política tiene como objetivo incentivar la maternidad temprana y modificar la percepción social del embarazo en menores.

La crisis demográfica rusa

La natalidad en Rusia ha disminuido drásticamente desde 2016, situándose en niveles preocupantes. La ONU prevé que, sin intervenciones efectivas, la población podría reducirse a la mitad para 2100. Factores como la inestabilidad política y las crisis económicas han influido en la decisión de las familias de postergar la maternidad.

Incentivos económicos y sus resultados

En 2025, varias regiones rusas comenzaron a ofrecer entre 20,000 y 150,000 rublos a adolescentes embarazadas. Sin embargo, los datos indican que, aunque se registraron 9,000 nacimientos de madres menores de edad en 2023, el 40% de los embarazos terminaron en aborto. Además, solo 310 mujeres menores de 25 años solicitaron los bonos gubernamentales en los primeros meses del año, lo que sugiere una baja aceptación de la medida.

Riesgos para la salud y derechos de las jóvenes

La Organización Mundial de la Salud advierte que las adolescentes que dan a luz antes de los 20 años tienen cuatro veces más riesgo de mortalidad durante el parto que las mujeres mayores. Esta realidad plantea interrogantes sobre el bienestar y los derechos de estas jóvenes, especialmente en un contexto donde la sociedad parece presionarlas hacia la maternidad.

Políticas similares en otros países

Países como Rusia están explorando estrategias para apoyar a las madres adolescentes, aunque con enfoques más equilibrados. Mientras se discuten incentivos económicos, la prioridad debe ser la calidad de vida y la salud de las jóvenes. El debate global resalta la necesidad de garantizar sus derechos y brindar apoyo integral, más allá de subsidios monetarios.

Continuar Leyendo

Internacional

Calor extremo persiste en Sinaloa durante el fin de semana con temperaturas cercanas a los 45°C

Publicado

el

Por

Sinaloa.- El calor extremo no da tregua y se mantiene con intensidad durante este fin de semana, consolidando al estado como uno de los más calurosos del país. La onda cálida continúa activa, registrando temperaturas alarmantes en diversos municipios.

Registros térmicos históricos

Desde hace una semana, las condiciones climáticas han sido excepcionalmente calientes. El 21 de mayo, Vinoramas en Culiacán alcanzó los 45.5°C, posicionándose en el segundo lugar nacional. No se queda atrás Choix, que en los últimos diez días ha estado presente en listados de máximas temperaturas con registros superiores a los 40°C, incluyendo un preliminar de 42°C el 23 de mayo.

De acuerdo a datos del organismo de cuenca Pacífico Norte, el 22 de mayo la estación meteorológica de Huites, Choix, registró 44°C, convirtiéndose en la zona más cálida del estado. Las temperaturas mínimas durante este fin de semana oscilarán entre los 19 y 22°C, mientras que las máximas se esperan entre los 40 y 45°C.

Condiciones climáticas extremas

La radiación solar alcanzará niveles extremos de 11 puntos, acompañada de cielos despejados y vientos intensos que llegarán hasta los 60 km/h. Aunque el evento de mar de fondo ha disminuido, persiste el riesgo de oleaje elevado, por lo que se recomienda extremar precauciones al visitar playas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para el sábado 24 de mayo cielos parcialmente nublados sin precipitaciones. Por la mañana, se espera ambiente templado a cálido, con frío en zonas altas de Sonora. En horas de la tarde, el calor se mantendrá dominante con vientos del oeste y suroeste de 10 a 20 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibilidad de tolvaneras en Sinaloa y Sonora.

Pronóstico detallado

Del sábado 24 al martes 27 de mayo, el clima se caracterizará por:

  • Vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras
  • Temperaturas máximas entre 40 y 45°C
  • Temperaturas mínimas promedio de 19 a 23°C
  • Cielos despejados con radiación solar extrema de 11 puntos en todos los días

En cuanto a sistemas climáticos, aunque se espera la formación de una zona de baja presión y posiblemente una depresión tropical, estos fenómenos se desarrollarían lejos de Sinaloa, por lo que no se prevén lluvias en la región.

Continuar Leyendo

Internacional

Pediatra de Gaza pierde a nueve hijos en ataque israelí que deja 79 muertos

Publicado

el

Por

Pediatra de Gaza sufre pérdida irreparable

Una médica especialista en pediatría identificada como Alaa al Najjar perdió a nueve de sus hijos en un bombardeo israelí realizado el viernes en Gaza. Los menores fallecieron junto con su padre, gravemente herido, al recibir impacto directo en su vivienda mientras la profesional médica se encontraba laborando en el Hospital Nasser de Jan Yunis. El director general del Ministerio de Sanidad de Gaza, Munir al Bursh, confirmó que el mayor de los niños tenía 12 años y que el único sobreviviente, Adam, se encuentra en estado crítico en unidades de cuidados intensivos.

Impacto del ataque en la comunidad médica

El personal del Ministerio de Sanidad palestino detalló que la tragedia ocurrió cuando la familia se preparaba para iniciar el día. “(La Dra. Al Najjar) Acababa de irse con su marido, el Dr. Hamdi Al Najjar, para llevarla a trabajar. Unos minutos después de volver, el misil cayó en su casa, matando a nueve de sus hijos”, declaró Al Bursh. Las imágenes del rescate, difundidas por la Red de Noticias Quds, muestran a los equipos de rescate extrayendo los cuerpos carbonizados de los escombros de la vivienda ubicada en el barrio de Qizan al Najjar.

Contexto del conflicto y cifras actualizadas

El Ministerio de Sanidad palestino reportó 79 víctimas mortales durante el viernes, elevando a 53,901 el número total de fallecidos desde que Israel inició su ofensiva contra Gaza el 7 de octubre de 2023 en respuesta al ataque de Hamás que dejó aproximadamente 1,200 muertos y 251 secuestrados en territorio israelí. La institución señaló dificultades para obtener información sobre decesos en el norte de Gaza debido a la intensidad de las operaciones militares en esa región.

Reacciones y posicionamientos

Hamás denunció el ataque como “un crimen brutal” mientras el Ejército israelí afirmó haber destruido 100 objetivos en las últimas 24 horas, incluyendo “terroristas de organizaciones terroristas en Gaza, estructuras militares, refugios subterráneos y otras infraestructuras terroristas”. Además de los nueve hijos de la pediatra, en el mismo barrio fueron encontrados los cuerpos de Ahmed Salim Al Jabour y Ahmed Al Akkad entre los escombros.

Homenaje a la vocación médica

El doctor Youssef Abu Al Rish, colega de la afectada, escribió un emotivo mensaje en memoria de los fallecidos: “Ella los dejó para cumplir con su deber y su misión hacia todos esos niños que no encuentran otro lugar en el Hospital Nasser, que se llena de gritos inocentes y debilitados por la enfermedad, el hambre y la fatiga”.

Continuar Leyendo

En tendencia