Primera Fuente Noticias

Internacional

Lluvias ligeras generan expectativas entre habitantes de Jalisco por posible alivio al calor

Publicado

el

Expectativas por lluvia en Guadalajara

Los residentes de varias zonas de Guadalajara mostraron interés ante la ocurrencia de lluvias ligeras registradas durante la mañana de este viernes. En El Fresno, la precipitación alcanzó niveles relativamente más significativos comparados con otras áreas metropolitanas.

Según reportes ciudadanos, en la Carretera a Chapala y sectores aledaños las precipitaciones duraron breves momentos, limitándose a escasos minutos de llovizna que no lograron alterar las condiciones térmicas predominantes.

Respuesta del ambiente ante la lluvia

“Con la caída de las primeras gotas de agua, los tlaquepaquenses pensaron en dos cosas de inmediato, la primera es que por fin habría un respiro fresco y bajaría la ola de calor, pero su esperanza se esfumó más rápido que el alcohol ya que tras escasos cinco minutos, dejó de caer agua y la sensación térmica de calor regresó con más intensidad.”

Las condiciones climáticas generaron reacciones contrastantes entre la población. Si bien algunos sectores esperaban un descenso en las temperaturas, otros temían por posibles interrupciones eléctricas derivadas de la humedad en los equipos de distribución.

Zonas con mayor registro de precipitaciones

Además de El Fresno, el CUCEI y la colonia Arboledas registraron fenómenos atmosféricos con características similares. En estas áreas se observaron tormentas eléctricas acompañadas de vientos moderados.

Según registros de la Comisión Metereológica Regional, se espera que continúen desarrollándose condiciones favorables para precipitaciones ligeras a moderadas durante los próximos días, con presencia de actividad eléctrica asociada.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Sismo de magnitud 3.4 sacude municipio santandereano de Los Santos

Publicado

el

Por

Detectan movimiento telúrico en región andina

El Servicio Geológico Colombiano confirmó la ocurrencia de un sismo de magnitud 3.4 en la localidad de Los Santos, ubicada en el departamento de Santander. El evento sísmico se registró a las 22:00 horas según hora local con una profundidad de 150 kilómetros en coordenadas 6.822 de latitud y -73.13033333 de longitud.

Las autoridades geológicas indicaron que los datos proporcionados son preliminares y podrían sufrir modificaciones en cuanto a la magnitud registrada o la ubicación exacta del epicentro.

Escala sísmica y niveles de percepción

Para medir los efectos de los sismos en Colombia se utiliza la Escala Macrosísmica Europea (EMS-98), que establece distintos grados de intensidad:

  • Nivel 2: Sensación apenas perceptible por personas en reposo
  • Nivel 3: Percepción leve con ligero balanceo de objetos
  • Nivel 4: Sensación ampliada con vibración de ventanas y puertas
  • Nivel 5: Movimiento significativo con desplazamiento de objetos pequeños
  • Nivel 6: Daños menores en estructuras y posible caída de objetos
  • Nivel 7: Daños moderados con movimiento de muebles pesados
  • Nivel superior a 7: Daños severos con posibles colapsos estructurales

Contexto geológico de Colombia

El territorio colombiano se encuentra inmerso en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona sísmica que concentra el 75% de los volcanes activos mundiales y alberga cerca del 80% de los terremotos más intensos del planeta. Esta ubicación geográfica lo convierte en un país de alto riesgo sísmico.

La situación geológica particular de Colombia se debe a su posición entre tres placas tectónicas principales: la placa de Nazca, la placa Sudamericana y la placa Caribe, lo que genera una constante actividad sísmica.

Departamentos con mayor actividad sísmica

Según los registros históricos, los departamentos de Nariño, Chocó, Caldas y Santander son las zonas con mayor frecuencia sísmica. El municipio de Los Santos, epicentro del último sismo, es catalogado como la segunda zona más sísmica del mundo.

Historial de sismos significativos

Entre los terremotos más notables en la historia de Colombia se encuentran:

  • Terremoto de 1868 en la frontera Ecuador-Colombia con magnitudes de 6.3 y 6.7
  • Terremoto de Cúcuta de 1875 con magnitud estimada entre 7.5 y 8.5
  • Sismo y tsunami de 1906 con magnitud 8.8 y olas de hasta cinco metros
  • Terremoto de Páez de 1994 de magnitud 6.4 que causó cerca de 800 fallecimientos
  • Sismo del Eje Cafetero en 1999 con magnitud 6.2 que dejó más de mil personas fallecidas

Continuar Leyendo

Economía

Trump impulsa expansión nuclear con medidas regulatorias

Publicado

el

Por

El mandatario estadounidense, Donald Trump, promulgó tres ordenanzas destinadas a revitalizar el sector nuclear del país. Las nuevas disposiciones buscan agilizar los procesos de autorización, ampliar la capacidad de plantas operativas y flexibilizar requisitos de seguridad.

Marco estratégico para la energía atómica

“Es política de Estados Unidos acelerar y promover en la mayor medida posible la producción y el funcionamiento de la energía nuclear para proporcionar energía asequible, fiable, segura y protegida al pueblo estadounidense, para impulsar tecnologías avanzadas de reactores nucleares”,

expone textualmente una de las directrices emitidas. El documento enfatiza la importancia de desarrollar infraestructura para garantizar liderazgo industrial global, alcanzar independencia energética y optimizar recursos nucleares mediante técnicas de reutilización.

Reorganización regulatoria y objetivos ambiciosos

El plan busca multiplicar por cuatro la generación nuclear en un cuarto de siglo, meta considerada compleja de alcanzar. La iniciativa transfiere facultades de aprobación de proyectos avanzados desde la agencia reguladora independiente, que ha supervisado el sector durante medio siglo, al Departamento de Energía.

Actualmente, las 94 instalaciones nucleares operativas cubren el 19% de la demanda eléctrica nacional, mientras los combustibles fósiles aportan el 60% y las renovables el 21%, según datos oficiales. La administración simultáneamente estimula al sector del carbón y reduce apoyos a energías limpias.

Conexión con tecnología de punta

“Tenemos suficiente electricidad para ganar la carrera armamentística de la IA con China”

destacó el titular del Interior, Doug Burgum, durante el evento en el Despacho Oval. El funcionario enfatizó que las decisiones energéticas de los próximos años definirán el rumbo del sector por medio siglo.

Una de las ordenanzas establece despliegue urgente de tecnología nuclear avanzada para sostener objetivos estratégicos, incluyendo alimentación de infraestructura de inteligencia artificial. Se instruye al secretario de Defensa a implementar reactores en instalaciones militares en tres años, y al de Energía a designar centros de datos de IA como infraestructura crítica, con despliegue de tecnología nuclear en 30 meses.

Continuar Leyendo

Deportes

Infantino destaca la importancia de facilitar visados a aficionados para Mundial 2026 en Norteamérica

Publicado

el

Por

Infantino propone visados accesibles para Mundial 2026

Gianni Infantino, director de la FIFA, manifestó durante una entrevista con Andrés Cantor en FDP Radio que resulta fundamental garantizar el acceso de todos los seguidores del fútbol a la Copa Mundial 2026 que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. «Es importante darle a los aficionados en cualquier parte del mundo la oportunidad de contar con una visa para viajar a Estados Unidos, Canadá o México», aseguró el dirigente.

El titular del organismo rector del fútbol mundial detalló que ya se trabaja en coordinación con los gobiernos de los tres países anfitriones, incluyendo La Casa Blanca, para facilitar el proceso migratorio. Aunque reconoció la existencia de algunos desafíos específicos como el caso de Irán, señaló que «vamos a encontrar la forma y la vía de hacerlo» para que todos los asistentes puedan participar en «una fiesta de manera positiva y pacífica».

Mundial de Clubes inaugural y nuevos desafíos

El máximo responsable de la FIFA destacó la importancia del nuevo formato de la Copa Mundial de Clubes que se estrenará este verano en Estados Unidos. «Queremos darle una oficialidad al campeón del mundo de clubes, tras 150 años de historia», explicó Infantino sobre el torneo que considera «muy especial» como fanático del deporte desde su juventud.

El ejecutivo también abordó los retos logísticos del Mundial 2026, que contará con 48 selecciones y 104 encuentros. «Vamos también a manejar las distancias para que las selecciones no tengan que viajar demasiado», aseguró, destacando el compromiso de las 16 ciudades anfitrionas y sus respectivos gobiernos.

Sorteo, boletos y participación de Messi

Infantino adelantó que el sorteo del Mundial 2026 tendrá lugar en Estados Unidos a principios de diciembre, aunque aún no se ha definido la ciudad específica donde se desarrollará este evento. Respecto a las entradas, advirtió que «todo lo que se ve en las redes sociales, ofreciendo boletos para el Mundial, son trampas», indicando que los tickets digitales estarán disponibles después del Mundial de Clubes.

El dirigente expresó su entusiasmo por la posible participación de Lionel Messi en el próximo Mundial: «Claro que me gustaría y espero que le guste a él también… Por mí, que juegue el Mundial de 2026, el de 2030… Aquí estamos listos para abrirle las puertas y las ventanas también», dijo sonriendo.

Cuestiones institucionales y personales

El presidente de la FIFA justificó la exclusión del León mexicano del Mundial de Clubes por incumplimientos de las reglas sobre multipropiedad de equipos, recordando que «son reglas muy claras y básicas, en especial en un Mundial» y que la decisión fue respaldada por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

Infantino también reconoció que asistirá como espectador a la final de la Champions League en Munich donde competirá el Inter de Milán, equipo del cual es seguidor, aunque reconoció que «cuando eres presidente de la FIFA, tienes que tener una posición neutra, pero todos sabemos que el fútbol es pasión».

Continuar Leyendo

En tendencia