Primera Fuente Noticias

Judicial

Legislatura de Morelos recibe terna para liderar el Poder Judicial

Publicado

el

Selección de nuevos líderes judiciales

Este martes por la tarde, la diputada Jazmín Solano López, titular de la Mesa Directiva del Congreso local, recibió oficialmente la lista de tres candidatos propuestos para encabezar el Poder Judicial de Morelos. La documentación fue entregada por el magistrado Juan Emilio Elizalde Figueroa, designado por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) como coordinador del proceso de selección.

Proceso histórico para instituciones estatales

La legisladora destacó que este evento marca un hito significativo en la historia política del estado, señalando que en 2027 se llevará a cabo una elección general del Poder Judicial. “Esta etapa representa un parteaguas y un momento histórico para Morelos”, afirmó durante su intervención.

Solano López enfatizó la importancia de mantener una separación clara entre poderes, asegurando que “es tarea de los tres poderes de gobierno abonar a su fortaleza y blindar las instituciones”. La diputada también destacó los esfuerzos conjuntos entre autoridades para garantizar un proceso transparente.

Próximos pasos en el proceso legislativo

La presidenta de la Mesa Directiva confirmó que este miércoles se celebrará una sesión plenaria en el Congreso para realizar la votación correspondiente. Una vez obtenidos los resultados, estos serán remitidos al Poder Judicial, donde el Pleno tendrá la responsabilidad final de elegir al nuevo titular de este órgano colegiado.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Propone PAN sanciones de 2 a 7 años por pinchazos en transporte capitalino

Publicado

el

Por

Legislación preventiva contra agresiones en movilidad urbana

Las diputadas locales del PAN, Frida Guillén y Olivia Garza, han presentado una iniciativa destinada a incluir en el código penal local un nuevo artículo denominado 135 Sextus. Esta disposición busca sancionar con penas de entre dos y siete años de cárcel, junto con multas equivalentes a 500 hasta mil días, a quienes causen lesiones con instrumentos punzocortantes en unidades de transporte público o privado de la Ciudad de México.

El texto legal propuesto especifica que serán considerados delitos los ataques realizados mediante el uso de jeringas, catéteres u otros objetos similares, independientemente de que contengan o no sustancias psicotrópicas, tóxicas o estupefacientes. La finalidad perseguida sería alterar la voluntad de las víctimas o reducir su capacidad de defensa.

Agravantes por victimización de colectivos en situación de vulnerabilidad

El proyecto legislativo establece un agravante del 50% en la condena cuando las víctimas pertenezcan a sectores considerados vulnerables. Entre estos grupos se encuentran menores de edad, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres. Esta distinción busca proteger especialmente a quienes presentan mayores riesgos en entornos de alta movilidad.

“Estos hechos, protagonizados por agresores desconocidos, representan un grave riesgo a la salud física y emocional de las víctimas. No solo por la incertidumbre de las sustancias que podrían ser inyectadas, sino también por el trauma psicológico que dejan”, advirtió Guillén durante su exposición en el Congreso local.

Contexto de inseguridad en espacios de transporte

La iniciativa destaca que más de 60 casos documentados de este tipo de agresiones han ocurrido recientemente en la capital. Señalan que estos incidentes frecuentemente preceden delitos más graves como abuso sexual o secuestro exprés. La legisladora panista enfatizó que “esta propuesta es un esfuerzo por responder a una forma peligrosa y creciente de criminalidad que se aprovecha de la confianza de las y los usuarios del transporte de personas”.

Guillén destacó que estos ataques generan graves secuelas físicas y psicológicas en las víctimas, además de contribuir a un clima generalizado de inseguridad en los medios de transporte. La diputada enfatizó la necesidad de implementar estrategias complementarias de prevención, vigilancia y orientación ciudadana para combatir el fenómeno.

Convergencia legislativa en materia de seguridad urbana

Esta propuesta se suma a otras iniciativas similares presentadas anteriormente por la diputada priista Tania Larios y la Jefa de Gobierno Clara Brugada. La convergencia entre distintos grupos parlamentarios refleja el creciente interés por abordar este fenómeno delictivo desde múltiples frentes legislativos.

Continuar Leyendo

Judicial

Asocian a proceso a dos presuntos responsables de ataque con arma blanca en Culiacán

Publicado

el

Por

Detención y vinculación judicial

Óscar Armando “N” y Esteban Guadalupe “N” fueron formalmente vinculados a proceso por su presunta participación en un intento de asesinato ocurrido en Culiacán. La audiencia inicial se realizó el 19 de mayo, donde el juez determinó su responsabilidad y ordenó prisión preventiva como medida cautelar.

El 14 de mayo, agentes de la UNESA ejecutaron la orden judicial de aprehensión contra ambos individuos. La investigación fue llevada a cabo por la Unidad del Ministerio Público Especializada en Homicidio Doloso de la Región Centro.

Hechos del caso

Según datos proporcionados por las autoridades, el incidente violento tuvo lugar el 21 de abril. Durante el ataque, se utilizó un arma blanca para lesionar a la víctima, causando múltiples heridas. “La persona agredida logró pedir ayuda y fue trasladada a un hospital, donde recibió atención médica oportuna que le salvó la vida”, indicaron fuentes oficiales.

El caso continúa bajo investigación con un periodo de dos meses para completar las indagaciones necesarias. Los acusados enfrentarán cargos por homicidio doloso en grado de tentativa.

Contexto de seguridad

Este caso se enmarca dentro de las acciones de seguridad que se desarrollan en la región. Las autoridades han destacado la importancia de mantener operativos para contener la delincuencia organizada, aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre posibles conexiones con otros grupos criminales.

Continuar Leyendo

Judicial

Ejecutan a tiros a un individuo en cercanías de centro educativo en Salvatierra

Publicado

el

Por

Tragedia en pleno inicio de jornada escolar

Un ciudadano fue abatido a balazos frente a una escuela primaria en Salvatierra, evento que provocó la interrupción del ciclo lectivo en dicha institución. El hecho sucedió en la mañana del martes 20 de mayo, alrededor de las 7:20 horas, cuando estudiantes y padres de familia se preparaban para iniciar actividades académicas.

Según los primeros reportes oficiales, la víctima mortal se encontraba estacionando su motocicleta en la intersección de las calles Fernando Dávila y Niños Héroes, localizadas en la colonia Álvaro Obregón del municipio guanajuatense. En ese momento fue atacado con un arma de fuego.

Detalles del atentado

El hombre fallecido trabajaba en un negocio carnicero denominado “Lencho”, establecido frente al centro educativo, informó el medio AM. Al lugar arribaron socorristas que únicamente pudieron certificar el deceso, ya que el cadáver presentaba al menos un impacto de bala en la región cefálica, lo cual causó su muerte instantánea.

“La institución educativa tuvo que detener actividades por cuestiones de seguridad”, declaró una fuente anónima de las autoridades locales. La zona fue sellada por policías municipales para resguardar la escena del crimen, lo que obligó a los menores a regresar a sus hogares sin recibir clases.

Reacción institucional y protocolos de investigación

Las autoridades restringieron temporalmente el tráfico vehicular y peatonal en los alrededores del hecho. La Guardia Nacional y agentes de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato se trasladaron al sitio para comenzar con las pesquisas correspondientes.

Personal especializado de la Agencia de Investigación Criminal se encargó de recopilar evidencias, tomar registros fotográficos y documentar detalles del escenario para integrar la carpeta de investigación. Posteriormente, el cuerpo fue remitido al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se practicará la necropsia de rigor.

Continuar Leyendo

En tendencia