Primera Fuente Noticias

Judicial

Hallan 20 cuerpos sin vida en Culiacán, incluyendo cuatro decapitados

Publicado

el

Crimen múltiple en zona norte de Culiacán

Funcionarios estatales han confirmado la muerte violenta de 20 individuos en la región septentrional de Culiacán, entre los cuales se encontraban cuatro víctimas decapitadas. Este episodio representa uno de los eventos más sangrientos desde la reanudación de los enfrentamientos internos dentro del Cártel de Sinaloa entre grupos rivales conocidos como Los Chapitos y Los Mayitos.

Localización de los cadáveres

Según reportes periodísticos provenientes de medios locales como Noroeste y Río Doce, 16 cuerpos fueron descubiertos dentro de una camioneta Ford Transit, mientras que los cuatro restantes aparecieron suspendidos en un puente que da acceso al Seminario de Culiacán por la carretera internacional México 15 libre con dirección al sector norte de la ciudad.

“Los cuerpos de cuatro hombres fueron encontrados colgados de los pies con cuerdas de color amarillo en los barandales de acero de protección del puente.”

Según indicó el medio Río Doce, el aviso inicial se recibió alrededor de las 23:30 horas del domingo, aunque no fue oficialmente ratificado hasta las 11:50 del lunes por representantes de seguridad de los tres niveles gubernamentales.

Evidencia forense y traslado de cuerpos

La camioneta Ford Transit que contenía los 16 cuerpos fue llevada junto con los cadáveres hacia las instalaciones del Servicio Médico Forense por personal de la Fiscalía General del Estado. En el área bajo el puente también se encontró una camioneta cerrada de color blanco, y se observaron representaciones vinculadas con la figura de San Judas Tadeo.

Anuncio

“El puente se ubica en la zona rural al norte de Culiacán, con rumbo a poblados en donde ha habido violencia, como El Limón de los Ramos, y es uno de los accesos a la franja norte rural-serrana que conforman los pueblos de Paredones, Aguablanca y Tepuche”

según detalló el diario Noroeste.

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Joven de 19 años detenido tras atacar mortalmente a un hombre en Guadalupe

Publicado

el

Un homicidio ocurrió en la colonia Valles de Linda Vista de Guadalupe, donde un joven de 19 años mató a un hombre de entre 30 y 35 años. El ataque se produjo en un departamento ubicado en el cruce de las calles Barcelona y Cádiz, y el responsable fue arrestado minutos después del crimen.

Intervención ciudadana permite captura rápida

Vecinos de la zona reportaron al número de emergencias escuchos de auxilio provenientes de una vivienda. Inmediatamente después, observaron salir corriendo a un joven con evidentes manchas de sangre en su cara y manos. Los testigos proporcionaron información clave a las autoridades sobre la dirección por donde huyó el sospechoso.

“De esta forma en apenas un par de minutos y a una cuadra de donde ocurrió el ataque, los policías municipales capturaron a quien fue identificado como Roberto, de 19 años de edad”, explicó la autoridad.

Confirmación del deceso y características del lugar

Equipos de rescate confirmaron el fallecimiento del dueño de la casa, quien presentaba una herida en el cuello causada por un objeto cortopunzante. El inmueble forma parte de un complejo de departamentos con múltiples accesos, lo que ha generado investigaciones sobre el método utilizado por el agresor para ingresar.

Anuncio

“El crimen donde ocurrió el homicidio es un conjunto de departamentos con varios accesos por lo que se revisa la manera en la que ingresó el responsable”, indicaron fuentes policiales.

Continuar Leyendo

Judicial

Se busca intensamente a Noé Alcantar Sánchez, desaparecido en Coyoacán el 27 de junio

Publicado

el

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha lanzado una alerta de búsqueda para localizar a Noé Alcantar Sánchez, un hombre de 29 años cuya desaparición fue reportada el 27 de junio de 2025 en la colonia CTM Culhuacán, ubicada en la alcaldía Coyoacán.

Datos descriptivos del desaparecido

Noé tiene una estatura de 1.65 metros, complexión media y varios tatuajes que pueden facilitar su identificación: en la espalda aparece el texto “Sánchez”, en el hombro derecho un cráneo, en el antebrazo izquierdo se observan una cruz y una flor acompañadas de los nombres “Noemí” y “Blanca”, y en el pecho se encuentra grabado el nombre “Elena”.

Últimos movimientos registrados

De acuerdo con las investigaciones, el joven abandonó su vivienda sin indicar su destino. Lo último que se sabe es que se movilizaba en una bicicleta, sin que hasta ahora haya señales de su ubicación. El día de los hechos vestía un pantalón y sudadera negros con la inscripción lateral “Jordan”, y calzaba tenis de color indeterminado. La bicicleta en la que viajaba es de montaña, de color amarillo y marca Giant.

Llamado a la ciudadanía

Las autoridades han habilitado los números telefónicos 55 5484 0430 y los canales oficiales de comunicación digital para recibir cualquier información que conduzca a su localización. “Cualquier dato, por mínimo que parezca, puede ser crucial para encontrarlo”, destacaron.

Anuncio

Continuar Leyendo

Judicial

Guardia Nacional obtiene nuevas atribuciones al ser integrada a Sedena

Publicado

el

Senado aprueba ley que redefine funciones de la Guardia Nacional

El Senado de la República aprobó en votación definitiva el proyecto de decreto que establece la nueva Ley de la Guardia Nacional y modifica ocho ordenamientos legales para alinearlos con la reforma constitucional sobre seguridad. La votación concluyó con 75 votos a favor y 34 en contra en primer debate, seguido de 75 votos afirmativos y 32 negativos en el análisis particular, enviando el documento al Ejecutivo Federal.

Esta iniciativa representa el décimo cuarto tema resuelto por la cámara alta durante el Periodo Extraordinario del Congreso de la Unión, que inició el 23 de junio y coincide con el sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional.

Reformas legislativas asociadas

El paquete legislativo incluye modificaciones a diversas leyes como la Orgánica de la Administración Pública Federal, Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Además, se reformaron las leyes del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Código de Justicia Militar, y Código Militar de Procedimientos Penales. El documento surgió de una minuta enviada por la Cámara de Diputados al Senado el 25 de junio.

Anuncio

Facultades y estructura operativa

El decreto regula funciones de la Guardia Nacional, régimen de promociones, procesos de ingreso, beneficios laborales y jurisdicción aplicable en casos de faltas disciplinarias o delitos. Entre los cambios sustantivos, se establece la participación de la GN en investigaciones bajo dirección del Ministerio Público de la Federación, con capacidad para realizar entrevistas, inspecciones y aseguramiento de pruebas.

La reforma también permite a la Guardia Nacional colaborar con autoridades ministeriales en ejecución de cateos, órdenes de aprehensión y localización de personas. Se establece vinculación con el Sistema Nacional de Seguridad Pública para compartir información estratégica, autorizando el uso de tecnología como drones, sistemas de análisis y bases de datos biométricas.

Posición de organismos internacionales

El 27 de junio, la ONU-DH México expresó preocupación por la aprobación de la nueva ley, señalando que podría consolidar una naturaleza militar indebida en la GN. La oficina del Alto Comisionado cuestionó la transferencia de funciones de inteligencia al Ejército y destacó riesgos para el derecho a la privacidad sin mecanismos adecuados de rendición de cuentas.

“La seguridad pública debe ser una responsabilidad de las autoridades civiles, estar sujeta a controles democráticos, ser objeto de una amplia deliberación pública y realizarse con pleno respeto y observancia de los Derechos Humanos”

El organismo internacional enfatizó que estas medidas deben cumplir con el artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Traslado institucional a Sedena

La Guardia Nacional, creada en 2019 como cuerpo civil adscrito a la Secretaría de Seguridad, fue trasladada formalmente a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La Cámara de Diputados aprobó esta modificación con 349 votos a favor y 132 en contra, seguido de la aprobación en lo particular con 351 votos afirmativos, 124 negativos y cero abstenciones.

Anuncio

La reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal otorga a la Sedena nuevas responsabilidades sobre la GN, incluyendo generación y procesamiento de información en seguridad nacional, intercambio de datos con organismos de inteligencia y coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia.

Capacitación y enfoque operativo

Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, explicó que la reforma al artículo 21 constitucional busca establecer el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para detección y desarticulación de amenazas a la paz pública. Destacó la implementación de tecnología de vanguardia para conexión con bases de datos, además de programas de certificación para el personal con enfoque en derechos humanos y ética profesional.

La iniciativa no contempla autonomía plena de investigación para la Guardia Nacional, enfatizando un modelo de colaboración táctica con el Ministerio Público donde la GN actúa como primer respondiente y auxiliar técnico en procedimientos penales.

Áreas de intervención prioritaria

Entre los nuevos roles de la Guardia Nacional se encuentran el apoyo directo a la Fiscalía General de la República en investigaciones de delincuencia organizada, operaciones conjuntas en zonas de alta incidencia delictiva, y participación en inteligencia criminal a través del Gabinete de Seguridad Nacional.

La GN desplegará capacidades especializadas en delitos como trata de personas, tráfico ilícito de armas y desapariciones forzadas, siempre bajo coordinación institucional y con enfoque en preservar la integridad del Estado mexicano.

Anuncio

Continuar Leyendo

En tendencia

Anuncio