Críticas del ministro por audios filtrados
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su descontento con las conversaciones divulgadas entre un alto oficial de la UCO y un empresario, reveladas por RTVE, donde buscaban obtener pruebas en contra del PSOE. ‘Cuando aparecen unos audios, que deben ser verificados, en los que un mando de la UCO afirma que hay que hacer caer a un gobierno y enviar al exilio a un presidente se está saliendo completamente de su deber de imparcialidad’, declaró el funcionario en una charla para RTVE.
Ángel Víctor Torres enfatizó que aunque existen muchos profesionales destacados en las Fuerzas de Seguridad del Estado, en ocasiones surgen casos que requieren actuar con firmeza cuando se incumple el código ético. ‘Ante informaciones periodísticas lo que hay que hacer es llegar hasta el final’, indicó.
Reacciones ante acusaciones a militante socialista
El titular socialista, en su primera aparición mediática tras superar un cáncer, también se refirió a los audios de Leire Díez contra el líder de la UCO, divulgados por El Confidencial. ‘El PSOE decidió iniciar un expediente para investigar con claridad lo manifestado en esos audios, mientras observamos que la oposición ataca sin reservas al partido’, afirmó. ‘Esa militante tendrá la oportunidad de presentar sus argumentos y su defensa y deberá decir la verdad’, agregó.
Consultado sobre posibles expulsiones dentro del partido, Torres no fue contundente: ‘Esta podría ser una de las decisiones que pueda surgir del expediente si se demuestran los hechos’.
Tragedia migratoria en El Hierro
El ministro también abordó el naufragio de una embarcación con 150 personas cerca de la costa de El Hierro, ocurrido el miércoles. ‘Son imágenes impactantes’, comentó Víctor Torres, destacando que este tipo de tragedias suceden frecuentemente en mar abierto. ‘La tragedia envía un mensaje a los eurodiputados que visitaron la isla, incluyendo a algunos de extrema derecha que antes consideraban esto como propaganda y rechazaban invertir recursos’, añadió.
El suceso dejó siete fallecidas, todas mujeres, y ocho lesionados, entre ellos un infante de solo seis meses. La situación de los menores migrantes no acompañados sigue sin resolverse debido a la falta de consenso entre el gobierno central y las regiones bajo gestión del PP, pese a haberse aprobado un decreto que establece su redistribución.
Desacuerdos políticos en agenda nacional
El ministro criticó que comunidades autónomas como Aragón no proporcionan datos actualizados sobre menores migrantes bajo su cuidado. En relación a la Conferencia de Presidentes, cuya preparación tuvo lugar el miércoles, Torres explicó que la cumbre no se realizará el 6 de junio como estaba previsto tras la negativa del PP al orden del día, aunque el gobierno aceptó todas sus peticiones. ‘Nosotros queríamos definir las condiciones para el reparto, pero al no celebrarse la conferencia se aplicarán las del decreto ley’, indicó.
‘Creo que el PP decidió desde Génova que sus líderes regionales votarían en contra. El PP no busca consensos. Hubo una decisión colectiva del partido para rechazar el orden del día, después de que amenazaran con recurrir a los tribunales para convocar la conferencia’, concluyó.