Primera Fuente Noticias

Judicial

Decreto estatal incumplido: violencia y alcohol relacionados en Tlaxcala

Publicado

el

Tragedias ligadas al alcohol dan origen a Decreto estatal

El 19 de junio de 2022, Manuel N., guardia nacional de 31 años, falleció baleado en el extinto antro “Classico” de Plaza Diamante en Chiautempan. El incidente ocurrió tras una discusión con un mesero, permaneciendo impune. Este hecho se sumó a otros similares, como el atentado contra el mesero Ángel N. cuatro semanas antes, donde sobrevivió a un disparo.

El Gobierno de Tlaxcala respondió con un Decreto firmado el 8 de septiembre de 2022 por la gobernadora Lorena Cuéllar y 52 alcaldes, publicado el 14 de ese mes y vigente desde el 19. La medida establece restricciones en venta y consumo de alcohol, vinculándolos a delitos como homicidios, robos y disturbios sociales, además de prohibir el consumo en vía pública y conducir bajo efectos del alcohol.

Cumplimiento irregular del Decreto y nuevos incidentes

A casi tres años de su implementación, el Decreto no se cumple cabalmente. El 25 de mayo de 2025, un nuevo tiroteo en “La Oficina”, bar de Xaxala, dejó un muerto y un herido grave: Israel N. perdió la vida y Joel N. resultó herido. Ambos están relacionados con presuntos delitos según versiones extraoficiales.

El caso revela vínculos entre autoridades y establecimientos: el recibo de agua del bar está a nombre de la madre del exalcalde Héctor Domínguez, quien construyó el inmueble durante su gestión. La licencia operativa, otorgada en su mandato, supuestamente pertenece a un exregidor del Partido Verde y hermano de un candidato a la alcaldía en 2024, aunque el negocio fue traspasado a Alejandro R., mariachi residente en Texcacoac.

Contradicciones en la aplicación de la normativa

El Decreto establece que las autoridades deben vigilar su cumplimiento, pero figuras públicas parecen aprovechar su posición para obtener beneficios: desde construir inmuebles hasta otorgar licencias, generando contradicciones entre su rol de supervisores y sus intereses personales.

“La Oficina”, en territorio de Xaxala, en Chiautempan, es un ejemplo de esta contradicción, mientras que otros establecimientos cercanos a escuelas o parques continúan operando en violación a las normas. La venta de alcohol a menores y su consumo en campos deportivos tampoco se ha erradicado.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Detienen y sancionan a dos individuos por desecho ilegal de residuos en predio abandonado de Kanasín

Publicado

el

Por

Acción conjunta de fuerzas policiales

La tarde del miércoles, agentes de la Policía Ecológica y la Policía Municipal de Kanasín intervinieron ante un reporte sobre ciudadanos arrojando desechos en espacios públicos específicamente en la zona de Teya. La denuncia apuntaba sobre un vehículo tipo camión pesado utilizado para estos fines.

Los operativos lograron la detención inmediata de dos hombres identificados como Leobardo Antonio S.R. de 39 años y Carlos de Jesús H.E. de 26 años. Ambos fueron sorprendidos mientras depositaban residuos en un predio sin uso, acción que viola las normativas ambientales locales.

Consecuencias legales y económicas

Como resultado de la infracción, las autoridades impusieron una multa equivalente a 200 unidades de medida y actualización (UMAs), lo que en términos monetarios representa 22,628 pesos mexicanos. Además, se les aplicó un arresto de 36 horas en las instalaciones penitenciarias municipales.

El vehículo utilizado en el acto, una camioneta Dodge Ram Heavy Duty con matrícula CX-1832-E proveniente de Chiapas, fue confiscado y llevado al corralón autorizado para trámites legales pertinentes.

Continuar Leyendo

Judicial

Hombre arrestado en Barcelona por grabar y tocar a mujeres sin permiso durante supuestos talleres de seducción

Publicado

el

Por

Detención por presunta violación de privacidad y agresión sexual

La Policía Nacional de España ha capturado a un ciudadano en Barcelona acusado de filmar a mujeres sin su aprobación y realizar contacto físico indebido, todo esto bajo la excusa de impartir “cursos de técnicas de seducción”. Según información oficial revelada el jueves, el sospechoso compartió al menos 329 grabaciones que ponían en peligro la privacidad de las afectadas. Se le acusa de presuntos delitos relacionados con la invasión de intimidad y agresión sexual.

El individuo utilizaba su cuenta en Instagram (@hectorsocialmastery) para difundir contenido donde se observa abordando a mujeres en espacios públicos. Una de las víctimas denunció haber sido contactada por el presunto agresor, quien logró obtener información personal mediante conversaciones, para después realizarle tocamientos y tratar de besarla en dos ocasiones.

Cursos fraudulentos promocionados mediante redes sociales

El investigado ofrecía programas educativos falsos denominados “técnicas de seducción a mujeres”, cobrando 3.000 euros por acceso completo a materiales y capacitación. Para dar visibilidad a estos cursos, publicaba dos tipos de contenido en plataformas digitales: uno donde explicaba habilidades sociales para interactuar con mujeres, y otro donde se le veía aproximándose a féminas en calles de Barcelona.

Según reportes de las autoridades, el método usado por el detenido se repite con frecuencia, evidenciado tras encontrar múltiples videos similares a los denunciados. Un material en específico, donde aparecía la mujer que presentó la denuncia, alcanzó más de 700.000 reproducciones en TikTok.

Proceso judicial y situación actual

El caso inició en abril tras la denuncia formal presentada por una de las afectadas. Tras comparecer ante el tribunal, el acusado fue liberado. El medio periodístico EL PAÍS intentó sin éxito obtener declaraciones del detenido o su representación legal.

Continuar Leyendo

Judicial

Vinculan a juicio a individuo por desaparición forzada en Dolores Hidalgo

Publicado

el

Por

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informó sobre la vinculación a proceso penal de Juan Orlando N, acusado de desaparición cometida por un particular en el municipio de Dolores Hidalgo.

Detección y captura del sospechoso

Las autoridades lograron ubicar y arrestar al presunto responsable mediante una orden de aprehensión. Esta acción se derivó de una investigación detallada que lo señaló como el principal involucrado en la desaparición de un ciudadano desde el 30 de marzo de 2024.

El 30 de marzo del año pasado, la víctima abandonó su hogar tras recibir una llamada telefónica, con la intención de reunirse con Juan Orlando N. El encuentro se pactó en las afueras del Rancho Lady Mary, ubicado en la comunidad de Montelongo. El imputado acudió al lugar en una motocicleta, y desde ese momento, la persona desapareció sin dejar rastro.

Inicio de la investigación

El Ministerio Público abrió una carpeta de investigación el 1 de abril de 2024 por el delito de desaparición de persona. Desde entonces, se llevaron a cabo múltiples diligencias coordinadas entre la FGEG y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) con el objetivo de esclarecer los hechos y localizar al desaparecido.

Tras un arduo trabajo de campo, las autoridades lograron identificar y detener a Juan Orlando N, considerado el probable responsable del caso. Con base en las pruebas obtenidas, se solicitó una audiencia judicial para presentar los hallazgos y realizar la imputación formal.

Proceso legal y medidas cautelares

Durante la audiencia, el Ministerio Público presentó evidencia suficiente que permitió al juez vincular a proceso penal al acusado bajo la normativa establecida en la Ley General en Materia de Desaparición de Personas. Este paso representa un avance significativo en la búsqueda de justicia.

Asimismo, se le impuso la medida de prisión preventiva justificada durante el periodo de investigación complementaria.

Continuar Leyendo

En tendencia