Primera Fuente Noticias

Política

Sheinbaum propone mesa de negociación con CNTE a través de dependencias federales

Publicado

el

Invitación oficial a diálogo

Claudia Sheinbaum, titular del Ejecutivo federal, extendió una propuesta formal para que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) participe en una mesa de trabajo conjunta con las secretarías de Gobernación, Educación Pública, Hacienda y Crédito Público, así como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el objetivo de atender las inquietudes del gremio magisterial que mantiene una huelga desde el 15 de mayo.

Rechazo a reunión directa y oficio pendiente

La mandataria precisó que no encabezará personalmente los encuentros, aunque enfatizó que la mesa de negociación está formalmente constituida y disponible. “Tienen que tomar la decisión de si van a dialogar o no, porque si lo que están pidiendo es diálogo, ¿por qué no sentarse?”, expresó durante su conferencia matutina. Además, reveló que la CNTE no asistió a una cita prevista para el 8 de mayo, a la cual la titular de Gobernación envió una invitación oficial que permanece sin respuesta.

Conflictos por reformas y elecciones judiciales

El desacuerdo entre el gobierno federal y la CNTE se acentuó con los bloqueos registrados en distintos puntos del país, incluyendo instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Sheinbaum criticó las acciones de la organización magisterial que, según dijo, coinciden con llamados de grupos conservadores para boicotear la elección del Poder Judicial programada para el 1 de junio. “Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo. ¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial, con la demanda de la derogación de la ley de 2007?”, cuestionó.

Posición sobre pensiones y reformas educativas

El secretario de Educación, Mario Delgado, y la presidenta coincidieron en la disposición para el diálogo, pero descartaron cualquier reversión de la Ley del ISSSTE de 2007, argumentando que implicaría una carga financiera insostenible para las finanzas públicas. Sheinbaum destacó que las principales demandas de la CNTE son la derogación de dicha ley y la reforma educativa de 2019, aunque mencionó que han surgido nuevas exigencias como el aumento de pensiones de 10 a 15 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), beneficio que aplicaría únicamente al 7% de los docentes con mayores ingresos.

Impacto de las movilizaciones en la Ciudad de México

Las protestas de la CNTE han generado afectaciones viales en la capital del país, con bloqueos registrados en avenidas principales como Chapultepec, Balderas, 20 de Noviembre y Hidalgo, además de la toma de bancos y sedes gubernamentales. Entre los puntos afectados se encuentran la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Avenida Universidad 1200, Viaducto Tlalpan 100 y Av. Hidalgo 77. Las autoridades capitalinas implementaron operativos de seguridad y vialidad para mitigar los disturbios.

Contexto salarial y cobertura educativa

Según datos proporcionados por la SEP, menos del 1% de los 784,601 docentes del país percibe menos de 15,000 pesos mensuales, mientras que el 58% gana entre 15,000 y 20,000 pesos. Mario Delgado informó que el 92% de los estudiantes de educación básica (más de 19 millones) recibió clases regulares la semana anterior, con un 9.8% de escuelas cerradas, principalmente en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Origen histórico de San Luis Río Colorado es tema de conferencia impartida por Severiano García Barba

Publicado

el

Por

Profesor narra fundación de ciudad fronteriza

El historiador Severiano García Barba desarrolló una conferencia sobre los inicios de San Luis Río Colorado, evento organizado por la Dirección Municipal de Cultura. La cita tuvo lugar la tarde del martes 27 de mayo de 2025 en el Museo Regional, atrayendo a un amplio grupo de asistentes que mostraron interés por conocer los orígenes de esta localidad sonorense.

Detalles sobre la fundación y primeros habitantes

Durante su exposición, el investigador destacó que la ciudad se estableció oficialmente el 21 de junio de 1917 y alcanzó la categoría de municipio el 14 de junio de 1939. García Barba detalló la llegada del padre Eusebio Francisco Kino a la región y el posterior arribo del capitán Carlos G. Calles, considerados personajes clave en la conformación histórica de la zona.

El ponente explicó cómo se establecieron los primeros asentamientos humanos en lo que actualmente constituye el centro urbano, específicamente en la zona de la calle Cuauhtémoc. Estos primeros pobladores provenían de Guaymas y Empalme, llegando bajo instrucciones del gobernador Adolfo de la Huerta y del General Plutarco Elías Calles con el objetivo de crear una colonia agrícola militar.

Material visual y nuevos proyectos editoriales

Como parte de su presentación, el profesor exhibió imágenes históricas del barco Guerrero que transportó en 1917 a 442 personas entre civiles y militares, documentos sobre los cruces del Río Colorado en pangas y fotografías de los primeros presidentes municipales. Estos materiales complementaron su narrativa sobre los primeros años de la ciudad.

El investigador aprovechó el evento para anunciar próximas presentaciones de su libro Datos históricos de San Luis Río Colorado, Sonora y la República Mexicana, obra en la que plasmó su conocimiento sobre la historia local. Durante el acto, se distribuyeron ejemplares de esta publicación entre los asistentes.

Reconocimiento familiar y cierre del evento

Manuel Abraham Rascón Acosta, coordinador del Museo Regional, junto con historiadores, estudiantes y público general, acompañaron al conferencista durante este encuentro cultural. Entre los asistentes se encontraban familiares del profesor García, incluyendo a su hija María Ariadne García Ayón, quien destacó el legado que su padre deja a través de su trabajo escrito.

El evento concluyó con palabras de agradecimiento del profesor Severiano García Barba hacia los asistentes, expresando

“Dios los bendiga y sigan estudiando la historia de San Luis Río Colorado”

. La actividad formó parte del programa municipal “Tardes en el Museo. Ecos del Río Colorado”, coordinado por Heidy Sarabia Arce.

Continuar Leyendo

Internacional

Niña mexicana con síndrome raro enfrenta deportación bajo gobierno Trump

Publicado

el

Por

Tratamiento vital en riesgo

La administración Trump ha ordenado la deportación de una menor de cuatro años originaria de México, pese a que su vida corre peligro inminente al depender de un tratamiento médico especializado en Estados Unidos. La pequeña, identificada únicamente con las iniciales SGV, padece síndrome de intestino corto y ha sido atendida en el Hospital Infantil de Los Ángeles.

Permiso humanitario no protege

La familia de la niña obtuvo un permiso humanitario en 2023 para permanecer en EE.UU., sin embargo esta autorización no ha sido suficiente para evitar la orden de deportación tanto para la menor como para sus padres. Un profesional médico que atiende a SGV advirtió que la interrupción de su tratamiento podría resultar en su fallecimiento en cuestión de días.

Polémicas medidas migratorias

La decisión forma parte de las acciones migratorias más estrictas implementadas por el gobierno Trump, que incluyen suspensiones en el procesamiento de visas estudiantiles y mayor control en redes sociales de solicitantes. Estas políticas coinciden con revocatorias de visas a estudiantes que apoyaron manifestaciones pro derechos palestinos.

Continuar Leyendo

Política

Caso Valeria Márquez: Acusaciones apuntan a empleada del salón de belleza tras testimonio de testigo presencial

Publicado

el

Por

Detonaciones durante transmisión en vivo sacuden a comunidad digital

El trágico suceso que sufrió la creadora de contenido Valeria Márquez durante una emisión por redes sociales desde su establecimiento en Zapopan, Jalisco, vuelve a tomar relevancia con nuevas declaraciones sobre los hechos del 13 de mayo. Una mujer que afirma haber presenciado los momentos previos al atentado identifica a Erika, trabajadora del negocio, como presunta responsable del ataque fatal.

Testigo detalla escena previa al atentado

En un material audiovisual compartido por el creador digital Fabián Pasos, identificado como ‘Mafian’, una persona autollamada ‘Paola’ para preservar su identidad ofrece un relato detallado de lo ocurrido. La mujer afirma haber estado en las inmediaciones del salón de belleza revisando horarios, cuando observó la llegada de un repartidor que buscaba a la influencer para entregar un presente.

Según su testimonio, en el momento en que Valeria confirmaba su identidad, Erika sacó un arma de pequeño tamaño y color oscuro, y efectuó al menos tres disparos contra su empleadora. La testigo menciona haber escuchado un cuarto disparo antes de huir del lugar junto con el mensajero, aterrorizados por la situación.

Acusación directa y llamado a rendición

La presunta testigo asegura haber tomado distancia del local tras los primeros disparos, pero relata haber visto a Erika salir a la entrada del salón y exigir el paquete que traía el repartidor. En un mensaje dirigido directamente a la empleada, la mujer expresa: “Tú sabes que lo que estoy diciendo es cierto. Mejor entrégate, di la verdad. Si no va a ser a la buena, va a ser a la mala, porque yo ya no voy a callar nada”.

Avances en investigación oficial

Las autoridades jaliscienses continúan con las indagaciones correspondientes, manteniendo entrevistas con allegados de la fallecida. Se han establecido tres frentes de investigación simultáneos, incluyendo el análisis de imágenes captadas por el sistema de vigilancia C5 que muestran el desplazamiento de sospechosos tras el crimen, información que aparentemente no coincide con el relato recién presentado.

Es importante destacar que, aunque diversos creadores de contenido y usuarios de redes sociales han señalado públicamente a distintas personas relacionadas con la víctima, incluyendo a Vivian de la Torre, oficialmente no se ha presentado detención alguna en relación con el caso.

Continuar Leyendo

En tendencia