Programa formativo aborda bienestar integral de pacientes oncológicas
Alicante ha sido sede de ‘Escuelas Esperanza’, programa de GSK diseñado para brindar apoyo a personas que conviven con cáncer ginecológico. La formación presencial se centra en cuatro áreas esenciales: nutrición, actividad física, salud sexual y aspectos psicooncológicos.
Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en su informe ‘Las cifras del cáncer en España 2025’, se estiman 13,483 nuevos diagnósticos de cáncer ginecológico este año en España, siendo el de endometrio el más común, seguido por el de ovario y el de cérvix.
Enfoque multidisciplinario para abordar desafíos emocionales y físicos
El programa se desarrolla en grupos pequeños de 8-10 participantes con la participación de especialistas en oncología y psicooncología. Busca proporcionar conocimientos que suelen quedar fuera del ámbito clínico habitual, como estrategias para manejar cambios físicos, emocionales y sociales derivados de la enfermedad.
Durante el evento se presentó la guía ‘Yo También Me Llamo Esperanza’, herramienta de acompañamiento para pacientes que aborda tanto aspectos médicos como necesidades personales. El material incluye recomendaciones sobre ejercicio seguro, alimentación adecuada, manejo emocional y apoyo a cuidadores.
Impacto emocional y necesidad de enfoque integral
La Dra. Silvia Delgado García, ginecóloga del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante, destacó durante su charla ‘Y después del cáncer… quiero seguir siendo yo’ que muchas pacientes experimentan ansiedad, miedo al futuro, tristeza y problemas de autoestima.
“Recuperarse no es solo sanar el cuerpo, sino también reconstruirse por dentro”
, afirmó la especialista.
La experta enfatizó la importancia del autocuidado como acto de amor propio, destacando la necesidad de escuchar al cuerpo, permitirse descanso y atención médica oportuna.
“Cualquier cambio o síntoma debe consultarse cuanto antes”
, indicó.
Alimentación como componente fundamental del tratamiento
La Dra. Carmen Ballesta Sánchez, especialista en Endocrino y Nutrición del Hospital Universitario de San Juan de Alicante, impartió la charla ‘Disfruta y nutre: buena alimentación en el cáncer ginecológico’. Explicó que
“una alimentación y estilo de vida adecuado puede prevenir el desarrollo del 30% de los cánceres en general”
.
Recomendó especialmente la dieta mediterránea como modelo preventivo y de recuperación, destacando también otros patrones alimenticios beneficiosos.
“Se recomienda dietas ricas en alimentos integrales, frutas, verduras, aceite de oliva y proteínas saludables”
, concluyó.
Fortalecimiento de redes de apoyo y visibilidad a pacientes
El ciclo ‘Escuelas Esperanza’ forma parte de la campaña ‘Me Llamo Esperanza’, iniciativa que reúne a pacientes, oncólogos, ginecólogos y médicos de atención primaria. Leticia de Luján, directora médica de Oncohematología en GSK España, señaló que
“como compañía comprometida con la innovación en Oncohematología, es un orgullo poder colaborar en iniciativas que contribuyen a seguir mejorando la calidad de vida de las mujeres con cáncer ginecológico”
.
El programa busca facilitar el acceso a asociaciones de apoyo, consideradas esenciales durante todo el proceso de la enfermedad. Actualmente se planea su expansión a otros centros y hospitales de España.