Pronóstico del tiempo para este 26 de mayo
Las autoridades meteorológicas informaron sobre condiciones climáticas variables en distintas regiones del país para este 26 de mayo. Una línea seca y un canal de baja presión en el noreste de México provocarán lluvias intensas con descargas eléctricas y posibilidad de granizo en esa zona, así como precipitaciones dispersas en Chihuahua. Además, se esperan vientos de 60 a 80 km/h y posibles remolinos en áreas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Interacción de sistemas meteorológicos en diferentes regiones
Otros canales de baja presión ubicados en la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste mexicano, junto con inestabilidad atmosférica y humedad proveniente del Pacífico, el Golfo de México y el Caribe, generarán lluvias fuertes a muy fuertes en esas zonas. Estos fenómenos se presentarán acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo, afectando también al occidente, sur y oriente del país, incluido el Valle de México. La Península de Yucatán tendrá precipitaciones aisladas.
Formación de una zona de baja presión
Se ha detectado una zona de baja presión con un 10% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas, localizada a 695 km al suroeste de la desembocadura del Río Suchiate en Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala. Por ahora, no representa amenaza para territorio nacional y se mantiene bajo observación.
Ola de calor persistente
Las altas temperaturas continuarán afectando gran parte del país, con ambiente cálido a caluroso en la mayoría de las regiones. En la península de Yucatán y estados del noroeste, norte y sur de México, las temperaturas serán extremadamente elevadas, con una onda de calor que afecta a Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
Impactos meteorológicos del domingo 25 de mayo
Según el registro del día anterior, se reportaron lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Chubascos intensos (25 a 50 mm) afectaron a Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Morelos y Ciudad de México.
Detalles sobre precipitaciones y vientos
Se registraron intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Durango y Colima, mientras que Tabasco tuvo precipitaciones menores. Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm) se presentaron en Chihuahua, Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En cuanto al viento, se reportaron rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 50 a 70 km/h en Chihuahua con tolvaneras; y de 40 a 60 km/h en varias regiones del país con posibles tolvaneras en estados del norte.
Condiciones marítimas y temperaturas extremas
El oleaje alcanzó alturas de 2.0 a 3.0 metros en la costa occidental de Baja California y en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. En Chiapas, el oleaje fue de 2.5 a 3.5 metros. Las temperaturas máximas superaron los 40 °C en varios estados del norte, oeste y sureste del país, mientras que otras regiones registraron máximas entre 35 y 40 °C.
Recomendaciones ante la variabilidad climática
Las autoridades reiteraron la importancia de mantenerse informados sobre los avisos meteorológicos y seguir las indicaciones de los organismos responsables. “Mantenerse informado y preparado es esencial para mitigar los efectos que estos cambios pueden traer”. Se destacó la necesidad de adaptar las respuestas a las condiciones específicas de cada región del país.