Primera Fuente Noticias

Internacional

Incrementan a ocho las víctimas mortales en atentado contra transporte escolar en Pakistán; acusan a India de respaldar ataque

Publicado

el

Actualización de víctimas

Las autoridades militares paquistaníes confirmaron que el balance de fallecidos en la explosión de un autobús escolar en el suroeste del país ascendió a ocho personas, luego de que tres menores fallecieran posteriormente al atentado. El portavoz del ejército indicó que varios de los heridos continúan en condición grave.

Detalles del ataque

El incidente tuvo lugar el miércoles en Khuzdar, localidad ubicada en la provincia de Baluchistán. Entre los afectados se encontraban 39 menores y dos militares que viajaban en el vehículo. Los estudiantes pertenecían a la Escuela Pública del Ejército, institución a la que se dirigían en el momento del atentado.

Atribución del ataque

El teniente general Ahmad Sharif, vocero del ejército paquistaní, señaló al Ejército de Liberación de Baluchistán, organización considerada terrorista por Estados Unidos desde 2019, como presunto responsable del ataque. “Pakistán tiene evidencia de que India está orquestando ‘ataques terroristas dentro de Pakistán'”, afirmó Sharif.

Tensiones internacionales

La acusación contra el gobierno indio fue formulada sin presentar evidencia pública que respalde las declaraciones. India no ha emitido respuesta oficial a las imputaciones. Esta situación ocurre en medio de un reciente conflicto fronterizo entre ambos países, que concluyó con un cese al fuego tras cuatro días de enfrentamientos.

Contexto del conflicto

La región de Baluchistán ha sido escenario de una prolongada insurgencia separatista que se mantiene activa desde hace varias décadas. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado formalmente la autoría del atentado contra el transporte escolar.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Lluvias ligeras generan expectativas entre habitantes de Jalisco por posible alivio al calor

Publicado

el

Por

Expectativas por lluvia en Guadalajara

Los residentes de varias zonas de Guadalajara mostraron interés ante la ocurrencia de lluvias ligeras registradas durante la mañana de este viernes. En El Fresno, la precipitación alcanzó niveles relativamente más significativos comparados con otras áreas metropolitanas.

Según reportes ciudadanos, en la Carretera a Chapala y sectores aledaños las precipitaciones duraron breves momentos, limitándose a escasos minutos de llovizna que no lograron alterar las condiciones térmicas predominantes.

Respuesta del ambiente ante la lluvia

“Con la caída de las primeras gotas de agua, los tlaquepaquenses pensaron en dos cosas de inmediato, la primera es que por fin habría un respiro fresco y bajaría la ola de calor, pero su esperanza se esfumó más rápido que el alcohol ya que tras escasos cinco minutos, dejó de caer agua y la sensación térmica de calor regresó con más intensidad.”

Las condiciones climáticas generaron reacciones contrastantes entre la población. Si bien algunos sectores esperaban un descenso en las temperaturas, otros temían por posibles interrupciones eléctricas derivadas de la humedad en los equipos de distribución.

Zonas con mayor registro de precipitaciones

Además de El Fresno, el CUCEI y la colonia Arboledas registraron fenómenos atmosféricos con características similares. En estas áreas se observaron tormentas eléctricas acompañadas de vientos moderados.

Según registros de la Comisión Metereológica Regional, se espera que continúen desarrollándose condiciones favorables para precipitaciones ligeras a moderadas durante los próximos días, con presencia de actividad eléctrica asociada.

Continuar Leyendo

Deportes

Infantino destaca la importancia de facilitar visados a aficionados para Mundial 2026 en Norteamérica

Publicado

el

Por

Infantino propone visados accesibles para Mundial 2026

Gianni Infantino, director de la FIFA, manifestó durante una entrevista con Andrés Cantor en FDP Radio que resulta fundamental garantizar el acceso de todos los seguidores del fútbol a la Copa Mundial 2026 que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. «Es importante darle a los aficionados en cualquier parte del mundo la oportunidad de contar con una visa para viajar a Estados Unidos, Canadá o México», aseguró el dirigente.

El titular del organismo rector del fútbol mundial detalló que ya se trabaja en coordinación con los gobiernos de los tres países anfitriones, incluyendo La Casa Blanca, para facilitar el proceso migratorio. Aunque reconoció la existencia de algunos desafíos específicos como el caso de Irán, señaló que «vamos a encontrar la forma y la vía de hacerlo» para que todos los asistentes puedan participar en «una fiesta de manera positiva y pacífica».

Mundial de Clubes inaugural y nuevos desafíos

El máximo responsable de la FIFA destacó la importancia del nuevo formato de la Copa Mundial de Clubes que se estrenará este verano en Estados Unidos. «Queremos darle una oficialidad al campeón del mundo de clubes, tras 150 años de historia», explicó Infantino sobre el torneo que considera «muy especial» como fanático del deporte desde su juventud.

El ejecutivo también abordó los retos logísticos del Mundial 2026, que contará con 48 selecciones y 104 encuentros. «Vamos también a manejar las distancias para que las selecciones no tengan que viajar demasiado», aseguró, destacando el compromiso de las 16 ciudades anfitrionas y sus respectivos gobiernos.

Sorteo, boletos y participación de Messi

Infantino adelantó que el sorteo del Mundial 2026 tendrá lugar en Estados Unidos a principios de diciembre, aunque aún no se ha definido la ciudad específica donde se desarrollará este evento. Respecto a las entradas, advirtió que «todo lo que se ve en las redes sociales, ofreciendo boletos para el Mundial, son trampas», indicando que los tickets digitales estarán disponibles después del Mundial de Clubes.

El dirigente expresó su entusiasmo por la posible participación de Lionel Messi en el próximo Mundial: «Claro que me gustaría y espero que le guste a él también… Por mí, que juegue el Mundial de 2026, el de 2030… Aquí estamos listos para abrirle las puertas y las ventanas también», dijo sonriendo.

Cuestiones institucionales y personales

El presidente de la FIFA justificó la exclusión del León mexicano del Mundial de Clubes por incumplimientos de las reglas sobre multipropiedad de equipos, recordando que «son reglas muy claras y básicas, en especial en un Mundial» y que la decisión fue respaldada por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

Infantino también reconoció que asistirá como espectador a la final de la Champions League en Munich donde competirá el Inter de Milán, equipo del cual es seguidor, aunque reconoció que «cuando eres presidente de la FIFA, tienes que tener una posición neutra, pero todos sabemos que el fútbol es pasión».

Continuar Leyendo

Economía

Reanudan visitas a la cima de la Pirámide de la Luna en Teotihuacán tras cinco años de cierre

Publicado

el

Por

La Secretaría de Cultura federal y el INAH anunciaron la reapertura del ascenso a la Pirámide de la Luna de Teotihuacán, permitiendo nuevamente que los turistas accedan al primer cuerpo de esta estructura arqueológica localizada en el Estado de México, después de permanecer cerrada al público durante más de cinco años.

Restricciones y medidas de seguridad

Según el comunicado oficial, los visitantes podrán explorar únicamente la base de la pirámide con el fin de “ofrecer una experiencia más disfrutable del sitio, sin poner en riesgo la conservación de las estructuras prehispánicas”. El instituto recomendó a los turistas usar calzado adecuado, no correr ni saltar sobre la edificación, y advirtió que personas con condiciones médicas específicas (presión arterial elevada, problemas cardíacos o recientes cirugías) deberían abstenerse de intentar el ascenso.

Historia del cierre y restauración

El acceso fue suspendido en 2020 como medida de prevención durante la pandemia de Covid-19, aunque ese periodo se aprovechó para realizar tareas de restauración y preservación que se extendieron hasta 2025. El 6 de mayo de 2025, Rogelio Rivero Chong, director de la zona arqueológica, envió un informe a Vania Carrillo Bosch, directora de operación de sitios del INAH, confirmando que se habían realizado todas las adaptaciones necesarias para reabrir el acceso.

Contexto histórico del monumento

La Pirámide de la Luna, construida durante el apogeo de Teotihuacán (entre los años 100 y 350 d.C.), fue un importante centro ceremonial de una ciudad que llegó a albergar más de 120,000 habitantes y ejerció influencia política y religiosa en toda Mesoamérica. Verónica Ortega, coordinadora del Proyecto de Conservación Integral de la Plaza de la Luna, destacó que el edificio contiene siete fases constructivas, cada una asociada a rituales con ofrendas de animales y sacrificios humanos que simbolizaban poder.

Descubrimientos arqueológicos

En 2003, un equipo de investigadores encontró una cámara funeraria interna con tres individuos sentados en posición de loto, vestidos con atuendos que indican alto estatus jerárquico. Entre 2017 y 2018 se descubrió un túnel subterráneo a ocho metros de profundidad que conecta la pirámide con la plaza principal de la zona. Además, en las excavaciones se han hallado murales representando jaguares, serpientes y águilas, junto con otras esculturas y restos humanos que refuerzan su importancia ceremonial.

Protección internacional y estudios actuales

El sitio ingresó a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1987 y continúa siendo objeto de investigaciones por parte del INAH y la UNAM. Actualmente permanecen restringidos los accesos a otras estructuras como la Pirámide del Sol y el Templo de Quetzalcóatl.

Continuar Leyendo

En tendencia