Primera Fuente Noticias

Política

17 elementos regresan a la Secretaría de Movilidad de Querétaro

Publicado

el

Reintegración de personal

El titular de la Secretaría de Movilidad del municipio de Querétaro, Pedro Ángeles Luján, informó que un grupo de 17 personas solicitó de manera voluntaria su retorno a dicha dependencia. Este movimiento ocurrió después de los ajustes realizados para conformar la Guardia Cívica en la Secretaría de Seguridad Pública local.

Según declaraciones del funcionario, estas personas no habían sido incorporadas a la Guardia Cívica y ahora desempeñan funciones como supervisores de movilidad. “Tenemos nosotros que se reincorporaron, de la secretaría de seguridad pública se regresaron a la secretaría son 17 personas que son supervisores de movilidad, ahorita ya están haciendo acciones”, afirmó.

Nuevas responsabilidades

Entre las actividades que están desarrollando se encuentra identificar zonas con cableado obsoleto, verificar el estado de postes y señales viales, y retirar objetos que obstruyen la vía pública. “Hemos incrementado el retiro de objetos en vía pública, estamos revisando señalética que pueda estar en mal estado, postería que también puede estar en mal estado y estamos empezando con un tema de cableado”, detalló.

Decisiones institucionales

El secretario aclaró que no habrá más reintegros de exagentes a esta dependencia. “Fue por voluntad propia, ellos quisieron su reincorporación y fue por eso que ya están con nosotros”, indicó al respecto.

Es importante recordar que con la creación de la Guardia Cívica, los 120 agentes de movilidad originalmente asignados a esta área fueron trasladados a la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Querétaro para formar parte de esta nueva corporación. Sin embargo, este grupo de 17 elementos optó por regresar a sus funciones anteriores.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Casa de campaña de Xóchilt Tress en Veracruz es blanco de ataque armado

Publicado

el

Por

Ataque contra sede electoral en Rodríguez Clara

Un tiroteo sacudió la tranquilidad de la comunidad veracruzana de Rodríguez Clara cuando la sede de campaña de la aspirante a la alcaldía por Movimiento Ciudadano, Xóchilt Tress Rodríguez, fue atacada con armas de fuego. Este lamentable suceso tuvo lugar en horas de la noche y dejó un saldo de dos personas lesionadas.

Identidad de los heridos

Entre los afectados se encontraba la comunicadora Avisack Douglas, cuya labor en el ámbito informativo la ha posicionado como una figura reconocida en la región. Ambos heridos fueron rápidamente evacuados hacia un nosocomio en Acayucan para recibir atención médica especializada, mientras que la candidata resultó indemne.

Historial político y legal de la postulante

La actual candidatura representa el retorno a la vida pública de esta exfuncionaria estatal que, durante el periodo gubernamental de Javier Duarte, desempeñó el cargo de directora de Espacios Educativos. Su trayectoria política incluye una previa precandidatura panista para diputación federal en 2012.

En su haber también figuran episodios judiciales, como el proceso por presunto enriquecimiento ilícito derivado de la adquisición de tres inmuebles y un automóvil sin respaldo en su declaración patrimonial. Los bienes fueron decomisados, y su detención tuvo lugar en Puerto Vallarta en 2017.

La resolución judicial incluyó el pago de 40,000 pesos como garantía económica y la entrega de propiedades como compensación. Tras estos actos, recuperó su libertad y le fue impuesta una inhabilitación de tres años para ejercer derechos político-electorales, periodo que culminó en 2020.

Regreso a la política local

Tras un periodo de retiro dedicado a asuntos familiares, esta mujer política anunció su reaparición en la arena electoral en 2025, postulándose por la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, localidad ubicada en la zona sur de Veracruz dentro de la reconocida región del Papaloapan.

Continuar Leyendo

Judicial

Propone PAN sanciones de 2 a 7 años por pinchazos en transporte capitalino

Publicado

el

Por

Legislación preventiva contra agresiones en movilidad urbana

Las diputadas locales del PAN, Frida Guillén y Olivia Garza, han presentado una iniciativa destinada a incluir en el código penal local un nuevo artículo denominado 135 Sextus. Esta disposición busca sancionar con penas de entre dos y siete años de cárcel, junto con multas equivalentes a 500 hasta mil días, a quienes causen lesiones con instrumentos punzocortantes en unidades de transporte público o privado de la Ciudad de México.

El texto legal propuesto especifica que serán considerados delitos los ataques realizados mediante el uso de jeringas, catéteres u otros objetos similares, independientemente de que contengan o no sustancias psicotrópicas, tóxicas o estupefacientes. La finalidad perseguida sería alterar la voluntad de las víctimas o reducir su capacidad de defensa.

Agravantes por victimización de colectivos en situación de vulnerabilidad

El proyecto legislativo establece un agravante del 50% en la condena cuando las víctimas pertenezcan a sectores considerados vulnerables. Entre estos grupos se encuentran menores de edad, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres. Esta distinción busca proteger especialmente a quienes presentan mayores riesgos en entornos de alta movilidad.

“Estos hechos, protagonizados por agresores desconocidos, representan un grave riesgo a la salud física y emocional de las víctimas. No solo por la incertidumbre de las sustancias que podrían ser inyectadas, sino también por el trauma psicológico que dejan”, advirtió Guillén durante su exposición en el Congreso local.

Contexto de inseguridad en espacios de transporte

La iniciativa destaca que más de 60 casos documentados de este tipo de agresiones han ocurrido recientemente en la capital. Señalan que estos incidentes frecuentemente preceden delitos más graves como abuso sexual o secuestro exprés. La legisladora panista enfatizó que “esta propuesta es un esfuerzo por responder a una forma peligrosa y creciente de criminalidad que se aprovecha de la confianza de las y los usuarios del transporte de personas”.

Guillén destacó que estos ataques generan graves secuelas físicas y psicológicas en las víctimas, además de contribuir a un clima generalizado de inseguridad en los medios de transporte. La diputada enfatizó la necesidad de implementar estrategias complementarias de prevención, vigilancia y orientación ciudadana para combatir el fenómeno.

Convergencia legislativa en materia de seguridad urbana

Esta propuesta se suma a otras iniciativas similares presentadas anteriormente por la diputada priista Tania Larios y la Jefa de Gobierno Clara Brugada. La convergencia entre distintos grupos parlamentarios refleja el creciente interés por abordar este fenómeno delictivo desde múltiples frentes legislativos.

Continuar Leyendo

Política

El Alcalde Carlos Peña Ortiz brinda apoyo a comunidades de Pirámides mediante brigada social

Publicado

el

Por

Apoyo directo a sectores vulnerables

El Presidente Municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, encabezó una jornada de servicios sociales en el fraccionamiento Pirámides, implementando el programa Brigada DIF en Tu Colonia. Esta iniciativa busca distribuir asistencia gratuita en salud, alimentación y otros rubros prioritarios para las familias de la localidad.

Presencia institucional ampliada

Durante la actividad, la titular del Voluntariado DIF-Reynosa, Alejandra Yelitza Garza, destacó que esta jornada “es un evento pensado especialmente para acercar a ustedes los más de 50 programas y servicios con los que contamos en el DIF”. La intervención combinó esfuerzos de múltiples dependencias municipales, incluyendo COMAPA, IRCA y el propio Ayuntamiento.

Entrega simbólica y servicios integrales

Como gesto representativo, el edil otorgó a Jessica Estefanía Cruz Martínez paquetes de alimento destinados a hogares en situación crítica. La brigada ofreció además diversos beneficios como corte de cabello, revisiones médicas y dentales, medicamentos gratuitos, y consultas jurídicas sin costo.

Continuar Leyendo

En tendencia