Primera Fuente Noticias

Judicial

Operativo de la FIRT Olmeca logra 24 arrestos en Tabasco durante campaña contra el crimen

Publicado

el

Acciones combinadas contra delitos en Tabasco

Entre el 12 y 18 de mayo, la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca llevó a cabo operaciones que resultaron en la captura de 24 individuos vinculados a actividades delictivas de alto impacto en el estado de Tabasco. Las autoridades confirmaron la participación de múltiples instituciones en estos esfuerzos de seguridad.

Operativos y decomisos significativos

El General Miguel Ángel López Martínez, encargado de la 30 Zona Militar, detalló durante una rueda de prensa que los operativos conjuntos involucraron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General del Estado y Fiscalía General de la República. Estas acciones permitieron incautar 17 automóviles, 8 motocicletas, 15 armas de fuego, una granada, 15 cargadores, 148 cartuchos, diversas sustancias ilícitas y 4 propiedades.

Además, se aseguraron 1,500 recipientes conteniendo aproximadamente 95,400 litros de hidrocarburo, dinero en efectivo y dispositivos móviles.

Avances en casos de alto perfil

El Fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros, declaró que “se brinda atención a los familiares de las víctimas en el marco de los protocolos correspondientes” y que “ya se han emitido órdenes de aprehensión relacionadas con este caso, las cuales están en proceso de ejecución”. Entre los detenidos se encuentran 11 personas relacionadas con la desaparición de cuatro trabajadores de un taller mecánico en el poblado Dos Montes.

También se capturó a cinco individuos investigados por el asesinato de un exempleado de Tránsito Municipal en Teapa, quienes fueron aprehendidos con armamento, drogas y tres vehículos.

Desmantelamiento de grupos criminales

Un logro significativo fue la desarticulación de una banda liderada por un individuo apodado “El Payaso”, acusado de estar involucrado en el homicidio y desmembramiento de al menos 20 personas. La organización operaba principalmente en el municipio de Centro.

El General López Martínez enfatizó que “estas acciones forman parte del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado de Tabasco y las fuerzas federales, el cual ha permitido una disminución sostenida de los homicidios dolosos en la entidad durante el presente mes”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Guardia Civil rescató a mujer inconsciente en Cullera tras alerta internacional de su hija

Publicado

el

Por

Una operación coordinada entre diversos servicios de emergencia permitió salvar la vida de una residente en Cullera (Valencia) que sufrió una emergencia médica en su domicilio. Los hechos ocurrieron durante la tarde previa cuando autoridades recibieron una llamada desde el extranjero.

Alerta desde el extranjero

Alrededor de las 21:00 horas, la hija de la afectada contactó con los sistemas de emergencia españoles manifestando su preocupación por no poder comunicarse con su progenitora. Esta situación activó inmediatamente los protocolos de intervención.

Operación de rescate

Un equipo de la Guardia Civil se trasladó rápidamente al lugar, siendo necesario el apoyo de bomberos para ingresar al inmueble. Al no obtener respuesta desde el exterior, tuvieron que acceder forzando el perímetro de seguridad.

Emergencia sanitaria

Dentro del domicilio, localizaron a la mujer en estado inconsciente con signos vitales débiles en el baño. Inmediatamente se inició el protocolo de asistencia médica, logrando estabilizarla antes de su traslado hospitalario.

Trascendencia del caso

Las autoridades destacaron la importancia de la pronta intervención y la coordinación interinstitucional que “evita un desenlace potencialmente grave”. Según datos disponibles, cerca del 30% de adultos mayores de 65 años experimentan caídas anuales, principalmente en entornos domésticos.

Continuar Leyendo

Judicial

Mudan a José Luis Abarca de Almoloya a penitenciaría de Coahuila

Publicado

el

Por

El exedil de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, fue reubicado del centro penitenciario Altiplano al Cefereso 18 en Coahuila, según consta en documentos oficiales.

Detalles del traslado

El movimiento se conoció el lunes a través de una notificación del Poder Judicial, donde se especifica que el cambio se realizó el 30 de abril. Esta acción derivó en la suspensión del juicio de amparo que se tramitaba por la falta de servicios médicos especializados en el penal original.

“Se deja sin efectos la audiencia que estaba programada para el 22 de mayo del presente año”, señala el documento judicial, sin proporcionar explicaciones sobre las razones del traslado.

Demanda por atención médica

El amparo, presentado en octubre de 2024 por el abogado Alejandro Rojas, reclamaba el acceso a múltiples especialidades médicas para el exfuncionario, incluyendo gastroenterología, nefrología, psiquiatría, odontología y otras disciplinas de salud.

  • Gastroenterología
  • Nefrología
  • Psiquiatría
  • Odontología
  • Oncología
  • Endocrinología
  • Medicina interna
  • Traumatología
  • Cirugía vascular

Investigaciones en curso

El exmandatario local enfrenta investigaciones por supuesta vinculación con la organización delictiva Guerreros Unidos, grupo relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.

Continuar Leyendo

Judicial

Preparación del examen de admisión a secundaria para el ciclo 2025-2026

Publicado

el

Por

Preparativos para el examen de secundaria

El Departamento de Educación y Formación ha organizado una conferencia para anunciar los detalles sobre el examen de ingreso a la educación secundaria para el próximo año escolar. De las 37 instituciones secundarias existentes, 32 han confirmado su participación en este proceso, formando igual número de comités evaluadores. Un total de 15,736 estudiantes se han insrito para participar en esta evaluación, para lo cual se movilizarán aproximadamente 2,500 personas entre personal docente, administrativo y equipos de apoyo.

El proceso evaluará el nuevo currículo educativo implementado en 2018, marcando un hito importante en la transformación educativa. Para garantizar la transparencia y eficiencia del proceso, se han realizado diversas acciones preventivas, entre ellas un examen piloto, verificaciones exhaustivas de infraestructura y equipos, capacitación especializada para el personal y orientación académica a los estudiantes.

Detalles sobre registro y requisitos

Las instituciones educativas han recibido instrucciones específicas sobre los procedimientos de inscripción, incluyendo las modalidades de admisión, horarios establecidos, trámites administrativos necesarios y el uso de la plataforma digital para registro en línea. Se ha implementado un sistema de soporte para resolver dudas relacionadas con el proceso de inscripción.

“El Departamento de Educación y Formación informó sobre la organización del examen de ingreso al 10º grado.”

Control sanitario y seguridad alimentaria

Paralelamente, el Departamento de Salud presentó su informe sobre la vigilancia sanitaria durante los primeros cinco meses del año, destacando la inspección de 6,126 establecimientos comerciales. Como resultado de estas acciones, se han impuesto sanciones a 322 entidades infractoras por un monto superior a los 2,700 millones de VND, con la incautación de productos alimenticios irregulares valorados en 4,800 millones de VND.

Las autoridades sanitarias refrendaron su compromiso con la seguridad alimentaria mediante un fortalecimiento de los controles a lo largo de toda la cadena productiva, desde la producción primaria hasta la distribución final. Se intensificarán las inspecciones sorpresa y se aplicarán sanciones ejemplares a los responsables de violaciones sanitarias, con publicidad de estos casos en los medios de comunicación.

Combate al comercio ilícito

En cuanto al contrabando y falsificación mercantil, las autoridades han atendido 1,084 casos durante el periodo enero-mayo, con un valor de productos ilegales por 12,000 millones de VND. Aunque este número representa una disminución del 12% en casos y 27% en valor comparado con el mismo periodo de 2024, se mantendrá una postura firme para enfrentar esta problemática.

El Comité Directivo Provincial 389 anunció medidas preventivas enfocadas en la evaluación constante de la situación, aplicación estricta de la normativa vigente y generación de efectos disuasorios mediante la acción contundente contra infractores.

Orientación informativa

El Departamento de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Provincial del Partido ha solicitado a los medios de comunicación priorizar temas como el desarrollo económico de la región, los avances en reorganización administrativa local, los preparativos para los congresos partidistas de base, la promoción de valores éticos según la filosofía de Ho Chi Minh, y las celebraciones conmemorativas del centenario de la prensa vietnamita.

Continuar Leyendo

En tendencia