Primera Fuente Noticias

Deportes

Kevin Mier desoyó indicación de Jorge Sánchez antes del penal que definió el Clásico Joven

Publicado

el

Comunicación fallida en el área cementera

La derrota de Cruz Azul ante América en la Semifinal de Vuelta sigue generando polémica. Un gesto de Jorge Sánchez no fue atendido por Kevin Mier, situación que podría haber evitado el penal que marcó el inicio de la remontada americanista.

El lateral derecho señalaba hacia la izquierda del portero, advirtiendo la dirección del disparo que preparaba Henry Martín. Sin embargo, el arquero no siguió la indicación de su compañero. El balón terminó en el centro con leve desviación hacia el lado señalado, dejando sin reacción al guardameta.

Clave en la definición del encuentro

El error individual de Mier al no atender la alerta de Sánchez resultó determinante. “No obstante, momentos antes de la ejecución del delantero sucedió algo que casi no se percibió”, comentó el analista técnico del partido. La falta cometida por el portero generó la pena máxima que igualó el marcador y abrió la puerta a la posterior victoria de las Águilas.

El desacuerdo entre ambos compañeros fue evidente tras el gol. Mientras Sánchez se retiraba del área mostrando frustración, Mier permanecía estático en el lugar de la ejecución. Esta falta de coordinación entre defensa y portero se convirtió en el punto de quiebre del partido.

Próxima cita entre rivales

La posibilidad de un nuevo enfrentamiento entre ambos equipos podría concretarse en la Supercopa de la Liga MX. Si América logra el título del Clausura 2025 frente a Toluca, deberá medirse contra Cruz Azul el 20 de julio en California. El torneo continental busca consolidar su formato con esta competición preliminar.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Triunfadores del taekwondo de San Juan del Río celebran regreso triunfal con medallas nacionales

Publicado

el

Por

Regreso triunfal
Los exponentes de taekwondo de San Juan del Río retornaron a su ciudad natal con importantes logros obtenidos en competencias nacionales de alto nivel. Los jóvenes atletas, entrenados bajo la dirección del profesor Javier Flores, cosecharon medallas en eventos como los Juegos Condeba y el Selectivo Nacional, consolidándose como destacados representantes de su disciplina.

Éxitos recientes

Entre los logros obtenidos se encuentran las preseas conquistadas por José Antonio Caballero, Stephanie Anaí Valdez Chávez, José Ángel Valdez e Isis Valentina Estrada Hernández en los Juegos del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica, eventos que se celebraron en el Auditorio Arteaga de Querétaro. Por su parte, Natalia Mejía García logró posicionarse como una de las principales contendientes nacionales al adjudicarse el primer lugar en el selectivo rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE.

Formación de campeones

“Forjados en los valores del arte marcial demostraron su evolución sobre el tatami”, destacó su entrenador sobre el desarrollo integral de los atletas. La academia María Rosario Espinoza, ubicada en la colonia 20 de Mayo, se ha convertido en un semillero de talento que sigue los lineamientos de figuras nacionales como María Rosario Espinoza y Janett Alegría.

Compromiso con la comunidad

Los jóvenes deportistas, además de competir en certámenes nacionales, representan a sus instituciones educativas, entre las que se encuentran el Colegio Constantino y La Salle. Este martes 20 de mayo participarán en una exhibición durante las celebraciones de la colonia Benito Juárez, donde demostrarán sus habilidades tanto en combate como en formas técnicas.

Continuar Leyendo

Deportes

Álvaro Fidalgo y el potencial histórico de la cantera del Real Madrid en LaLiga EA Sports 2025

Publicado

el

Por

Éxitos deportivos y proyección internacional

La cantera del Real Madrid vive un momento de esplendor, consolidándose como una de las fábricas de talento más exitosas del fútbol mundial. La presencia de jugadores formados en Valdebebas se ha extendido tanto en el primer equipo como en clubes internacionales, destacando el caso de Álvaro Fidalgo, quien tiene la oportunidad de conquistar el título del Clausura 2025 con el América de México. Esta trayectoria representa el legado de formación que año con año produce futbolistas competitivos a nivel global.

Producción histórica de títulos en la temporada

La temporada 2024-2025 ha sido particularmente destacada para las categorías inferiores del club blanco. Doce equipos de la cantera lograron coronarse campeones en sus respectivas ligas, igualando el récord establecido en la campaña 2022-2023. Entre los equipos que ya aseguraron títulos se encuentran dos prebenjamines, dos benjamines, el Alevín B y C, el Infantil B, dos cadetes y tres juveniles. Siete de estos equipos lograron el campeonato sin perder ningún partido, evidenciando un dominio absoluto en sus competencias.

Estadísticas que refuerzan el éxito colectivo

El rendimiento de la cantera no solo se refleja en títulos, sino también en números contundentes. En el fútbol 7, siete equipos han participado, perdiendo solamente uno y empatando dos, con el resto de partidos ganados. En las categorías de fútbol once, desde Juvenil A hasta Alevín A (ocho equipos en total), solo se han perdido diez encuentros hasta la fecha. Actualmente, nueve equipos mantienen invicto su récord, incluyendo tres en fútbol once y seis en fútbol 7.

Proyección de futuras estrellas

Detrás de este éxito colectivo está el trabajo de entrenadores como Raúl, Arbeloa, Joselu, Nacho, Julián, Álvaro y otros técnicos encabezados por Manu Fernández. Jóvenes como Mario Ribas, Ángel Carvajal, Jamie Barroso, Reyes, Alex Mora, Bryan Bugarín, Álvaro Barral, Alberto Ruiz, Aliaksei, Diego González, Balboa, Mario de Andrés, Liam Román, Andrés Cardenas, Luca Heredia, Lucas Vázquez y Alberto representan el futuro del fútbol blanco, ya sea en el primer equipo o en otros destinos del fútbol europeo y latinoamericano.

Confianza institucional en la cantera

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, junto al director general José Ángel Sánchez, han mostrado un respaldo constante al trabajo desarrollado en las instalaciones de Valdebebas. Esta apuesta por la formación interna no solo garantiza la continuidad de la identidad del club, sino también una fuente sostenible de talento competitivo a nivel internacional.

Continuar Leyendo

Deportes

Clásico escarlata y azulcrema define campeón 54 años después de su primera final histórica

Publicado

el

Por

El futbol mexicano revive un encuentro emblemático tras más de cinco décadas. América y Toluca, protagonistas de la primera final en la historia del balompié nacional en la temporada 1970-71, se reencuentran en la gran definición del Clausura 2025.

Encuentros históricos entre escarlatas y azulcrema

La serie por el título marcó la entrada de las fases finales en el fútbol mexicano, con victoria para los entonces llamados cremas por marcador global de 2-0. Este histórico antecedente ahora tendrá su segunda edición, convertida en la ocasión número 13 que ambos equipos se cruzan en la Fiesta Grande.

Balance general y antecedentes recientes

  • En total se han enfrentado en 12 ocasiones durante Liguillas, con ventaja para Toluca de 6-5
  • La última participación entre ambos fue en cuartos de final del torneo anterior, con contundente victoria de América por 4-0 en marcador combinado
  • Los dirigidos por André Jardine se impusieron en ambos encuentros por idéntico resultado de 2-0

Escenario histórico para definición

El estadio Nemesio Díez albergará por sexta ocasión el encuentro definitivo entre estos dos gigantes del balompié nacional. En las cinco ediciones previas celebradas en este inmueble, el Toluca logró la victoria en cuatro oportunidades, siendo la del Apertura 2024 la única excepción.

“Más de medio siglo después, la primera final en la historia de México tendrá su segunda edición”

Continuar Leyendo

En tendencia