Primera Fuente Noticias

Internacional

Tanzania prohíbe entrada a expresidente judicial de Kenia y activistas

Publicado

el

Detención en frontera tanzana

El gobierno de Kenia exigió la liberación inmediata de Willy Mutunga, exmáximo representante del sistema judicial de ese país entre 2011 y 2016, junto con dos activistas sociales, luego de que fueran impedidos de ingresar a Tanzania y permanecieran retenidos en el aeropuerto internacional de Dar es Salam.

El grupo compuesto por Mutunga, la periodista Hanifa Adan y el abogado Hussein Khalid tenía como propósito asistir como observadores en una audiencia preliminar relacionada con Tundu Lissu, líder de la principal organización opositora tanzana. Según información proporcionada por Khalid a través de la plataforma X, se les confiscaron los pasaportes y permanecieron retenidos en el Aeropuerto Internacional Julius Nyerere.

Reacción diplomática

El viceministro de Relaciones Exteriores de Kenia, Korir Sing’Oei, expresó mediante una publicación en redes sociales: “Instamos enérgicamente a las autoridades de Tanzania a que liberen al expresidente del Poder Judicial keniano y su delegación, conforme a las leyes de la Comunidad de África Oriental (EAC)”.

Este caso se suma al impedimento de ingreso que sufrió días antes Martha Karua, destacada figura opositora y profesional del derecho keniana, junto con dos colegas especialistas en derechos humanos. Las tres mujeres pretendían apoyar en la defensa legal de Lissu, quien enfrenta acusaciones de traición y difusión de información falsa en un proceso donde podría enfrentar sanciones extremas.

Contexto electoral y político

El líder opositor tanzano debe presentarse personalmente ante el Tribunal de Primera Instancia de Kisutu, ubicado en Dar es Salam, después de haber advertido sobre iniciar una medida de protesta extrema si no se le permitía comparecer de manera presencial.

Lissu asumió la presidencia del Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema) en enero pasado, en vísperas de los comicios generales programados para octubre próximo, donde su organización no podrá competir al negarse a aceptar el Código Electoral vigente por considerarlo insuficiente en reformas necesarias.

La mandataria actual de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, buscará la reelección con el partido oficialista Partido de la Revolución (CCM), en lo que representará su primer proceso electoral desde que asumió la jefatura de Estado en 2021 tras el fallecimiento repentino de su predecesor.

Preocupación por derechos humanos

Organizaciones dedicadas a la protección de derechos humanos y sectores disidentes han alertado sobre una escalada de medidas represivas contra voces críticas en Tanzania, a pesar de los esfuerzos iniciales de Hassan por modificar políticas restrictivas heredadas de la administración anterior.

Según reportes, estos eventos generan temor entre grupos de defensa de derechos humanos y fuerzas opositoras sobre un posible retorno a prácticas autoritarias similares a las implementadas durante el mandato de John Magufuli, fallecido en 2021.

El partido gobernante y sus antecesores han mantenido el control político en Tanzania desde la independencia del país en 1961, según reportó la agencia de noticias EFE.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Cadetes mexicanos regresan tras accidente del ‘Cuauhtémoc’

Publicado

el

Por

Regreso de cadetes desde Nueva York

La Secretaría de Marina notificó el retorno de 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes arribaron al puerto de Veracruz en la madrugada del lunes. Estos individuos formaban parte de la tripulación del buque escuela “Cuauhtémoc”, que tuvo un incidente colisionando con el Puente de Brooklyn en Nueva York, evento que lamentablemente resultó en el fallecimiento de dos jóvenes.

Detalles del arribo y situación médica

Según el comunicado oficial, el grupo repatriado incluye además de los cadetes y oficiales, un capitán, un oficial adicional y tres clases. Sin embargo, dos cadetes permanecen en territorio estadounidense debido a que aún requieren atención médica, aunque se mencionó que su estado de salud es estable.

Agradecimiento institucional

La institución expresó su reconocimiento hacia la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la aerolínea Aeroméxico por su colaboración en el proceso de retorno del personal afectado.

Continuar Leyendo

Internacional

Donald Trump extiende invitación formal al papa León XIV para reunión en residencia presidencial estadounidense

Publicado

el

Por

El líder del gobierno estadounidense, Donald Trump, ha cursado una solicitud oficial dirigida al papa León XIV con motivo de una posible visita a las instalaciones de la Casa Blanca, según revelaron fuentes oficiales.

Representación oficial en ceremonia religiosa

La comunicación fue entregada durante el acto inaugural del nuevo papado por parte del vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien fungió como emisario de la administración en dicha ceremonia religiosa.

“El vicepresidente entregó al papa una carta del presidente y de la primera dama, expresando sus más cálidos deseos e invitándolos a la Casa Blanca tan pronto como les sea posible”, informó Karoline Leavitt durante su comparecencia ante medios.

Antecedentes y contexto de relaciones

Esta iniciativa marca un contraste con posiciones anteriores del ahora líder religioso, quien antes de su elección como pontífice había manifestado públicamente sus discrepancias con políticas gubernamentales y figuras clave del actual régimen, incluyendo al propio vicepresidente.

La visita más reciente de un pontífice a la residencia oficial estadounidense ocurrió en 2015 cuando el papa Francisco visitó al entonces mandatario Barack Obama, estableciendo un precedente de relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y el gobierno norteamericano.

Detalles protocolarios y gestos simbólicos

Durante el encuentro en el Vaticano, además de tratar temas de relevancia internacional como procesos de paz en zonas de conflicto, se registró un momento informal en el que Vance obsequió al nuevo papa una playera de los Chicago Bears, equipo deportivo de la ciudad natal del pontífice.

El vicepresidente estadounidense y el secretario de Estado, Marco Rubio, ambos practicantes de la fe católica, participaron activamente en la ceremonia religiosa y sostuvieron una reunión privada con el líder espiritual.

Continuar Leyendo

Internacional

OMS ajustará estructura ante disminución de recursos por salida de Estados Unidos

Publicado

el

Por

Medidas de austeridad en la Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud enfrenta una reestructuración significativa al decidir reducir al 50% su número de departamentos y la composición del equipo directivo. Esta determinación surge como respuesta a los recortes financieros derivados de la retirada de Estados Unidos durante el segundo periodo presidencial de Donald Trump.

Impacto en el presupuesto global

La partida económica para el ciclo 2026-2027 sufrió una reducción considerable, pasando de una estimación inicial de 5,300 millones de dólares a 4,200 millones. Esta decisión afecta directamente las operaciones globales de la institución, obligándola a replantear sus prioridades.

Contexto internacional

La salida del país norteamericano de la organización sanitaria internacional ha generado una crisis financiera que obliga a la OMS a implementar medidas de contención. La entidad se encuentra en un proceso de reorganización para mantener su operación bajo los nuevos parámetros económicos.

Continuar Leyendo

En tendencia