Primera Fuente Noticias

Deportes

Clásico capitalino definirá pase a la final del Clausura 2025: pronóstico y condiciones de clasificación

Publicado

el

Un apasionante choque entre dos históricos del balompié mexicano definirá este domingo 18 de mayo a las 19:15 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes quién acompañará a Tigres en la gran final del Clausura 2025. El duelo de vuelta de semifinales presenta un marcador global a favor de Cruz Azul por 1-0, resultado conseguido en el partido de ida celebrado el jueves 15 de mayo en el Estadio Olímpico Universitario.

Goles y polémicas en la ida

El único tanto del encuentro inaugural llegó al minuto 59 gracias a Ignacio Rivero, quien aprovechó un centro preciso de Carlos Rotondi. Sin embargo, la jornada no fue tranquila para La Máquina, ya que Rivero fue expulsado al minuto 65, complicando la tarea defensiva del equipo cementero.

Preferencia estadística para el cuadro azulcrema

Un sistema de inteligencia artificial ha otorgado una ligera ventaja al conjunto de Coapa, otorgándole un 37.04% de probabilidades de victoria frente al 33.33% de Cruz Azul y 29.63% para un empate. La simulación más probable es un triunfo local por 2-1 que igualaría el global y daría el pase a la final por mejor posición en la tabla.

Estrategias y condiciones de clasificación

El equipo de La Noria puede asegurar su lugar en la definición con un empate o victoria, mientras que los de Coapa necesitan un triunfo contundente para igualar el marcador global y acceder a la final por su mejor ubicación en la clasificación regular.

“América es uno de los equipos más consistentes en la liguilla y suele crecerse en los partidos de vuelta”

El análisis destaca la capacidad de reacción del conjunto americanista en fases definitivas, contrastando con la dependencia de Cruz Azul del contragolpe y su dificultad para mantener el balón en momentos claves.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

El desafío de Boston Celtics: Cómo Derrick White se convierte en pieza clave ante los Knicks

Publicado

el

Por

El reto de los Celtics sin su estrella

Los Boston Celtics enfrentan una misión complicada al intentar remontar un marcador desfavorable de 3-1 contra los New York Knicks, considerados uno de los equipos más fuertes de la Conferencia Este. La situación se agrava al carecer de su principal anotador, Jayson Tatum, ausente por una lesión grave que afecta tanto el juego táctico como el ánimo del equipo.

No obstante, en un solo encuentro, los Celtics han identificado estrategias para continuar en los Playoffs 2025 y mantener la esperanza de retener el campeonato. Una de las tácticas implementadas por Joe Mazzulla fue darle mayor minutos a Luke Kornet, enfocado en la protección del aro. Esta decisión dio resultados positivos durante la segunda mitad del partido del miércoles, en la cual los Celtics ganaron por 68-43.

El rol emergente de Derrick White

Aunque la defensa sigue siendo crucial para revertir la serie, según destacó Jaylen Brown, la baja de Tatum deja un vacío de alrededor de 25 puntos por partido que debe ser cubierto. Mientras Boston cuenta con varios jugadores talentosos, uno en particular parece haber asumido un rol fundamental: Derrick White, quien, aunque no es conocido por ser un anotador destacado, se ha convertido en una figura clave.

Durante el Juego 5, White logró su mejor actuación en postemporada, marcando 34 puntos mediante una combinación efectiva de triples (7-13), tiros libres (9-11) y tiros cerca del aro (2-3), además de recibir faltas que le permitieron ir al tiro libre. Su contribución defensiva fue notable con tres tapones, y desde el inicio del partido se mostró como el pilar ofensivo del equipo, anotando 14 de los primeros 18 puntos de Boston. En la primera mitad, terminó con 19 puntos en 20 minutos, ayudando a los Celtics a mantenerse en el partido gracias a los triples (12-25).

El liderazgo de White en el campo

“No hay nadie que pueda hacer lo que hace Tatum al nivel que él lo hace”, dijo White. “Así que tenemos que jugar un poco diferente, y encontrar maneras de crear ofensiva, para recuperar, todo lo que hace en la cancha – todo el mundo tiene que sumar intensidad. Lo hicimos esta noche”.

White es reconocido por su intensidad y compromiso en cada juego, cualidades que lo convierten en un jugador esencial para el equipo. Aunque nadie puede igualar el nivel de Tatum, Boston necesita que otros asuman responsabilidades similares. La creación de juego recaerá en Jaylen Brown, quien registró 12 asistencias en el Juego 5, un récord personal en Playoffs. Sin embargo, el equipo también dependerá de que White mantenga su alto porcentaje de acierto en triples, que ha sido del 42% en esta serie y no ha bajado del 40% en los últimos tres años en postemporada. Si White continúa con su racha, Boston tendrá posibilidades reales de forzar un Juego 7 en su casa.

Continuar Leyendo

Deportes

Sanciones impactan a ambos equipos para el partido de vuelta de semifinales

Publicado

el

Por

La Comisión Disciplinaria ha impuesto sanciones que afectarán a los dos contendientes en la disputa del partido de vuelta de semifinales del Clausura 2025. André Jardine, entrenador principal de las Águilas del América, tendrá que cumplir una suspensión de un encuentro derivado de su expulsión en el juego de ida contra Cruz Azul.

Expulsión del entrenador brasileño

El técnico sudamericano fue expulsado durante el partido de ida disputado en el Estadio Olímpico Universitario, después de una acalorada protesta dirigida al árbitro central Luis Enrique Santander. La acción disciplinaria oficial indica que el motivo fue “abandonar el área técnica de manera intencional para manifestar descontento o protestar contra uno de los árbitros”. Como resultado, se perderá el compromiso decisivo del próximo domingo en el Estadio Ciudad de los Deportes.

Reacción polémica del técnico

Tras ser separado del encuentro, Jardine mostró tres dedos a los seguidores cementeros, en alusión al tricampeonato logrado por su equipo en los últimos 18 meses. El técnico brasileño podría regresar al banquillo en caso de que las Águilas logren remontar el marcador global desfavorable de 1-0.

Castigo al capitán celeste

Del lado de los Cementeros, Ignacio Rivero, defensa y líder del conjunto, también recibió una sanción de un partido por su tarjeta roja en la segunda mitad del juego de ida. El zaguero fue protagonista al anotar el gol de la victoria minutos antes de su expulsión, pero fue sancionado por “juego brusco grave” tras una entrada sobre Álvaro Fidalgo, según consta en el informe arbitral.

Continuar Leyendo

En tendencia