Primera Fuente Noticias

Internacional

Lluvias ligeras generan expectativas entre habitantes de Jalisco por posible alivio al calor

Publicado

el

Expectativas por lluvia en Guadalajara

Los residentes de varias zonas de Guadalajara mostraron interés ante la ocurrencia de lluvias ligeras registradas durante la mañana de este viernes. En El Fresno, la precipitación alcanzó niveles relativamente más significativos comparados con otras áreas metropolitanas.

Según reportes ciudadanos, en la Carretera a Chapala y sectores aledaños las precipitaciones duraron breves momentos, limitándose a escasos minutos de llovizna que no lograron alterar las condiciones térmicas predominantes.

Respuesta del ambiente ante la lluvia

“Con la caída de las primeras gotas de agua, los tlaquepaquenses pensaron en dos cosas de inmediato, la primera es que por fin habría un respiro fresco y bajaría la ola de calor, pero su esperanza se esfumó más rápido que el alcohol ya que tras escasos cinco minutos, dejó de caer agua y la sensación térmica de calor regresó con más intensidad.”

Las condiciones climáticas generaron reacciones contrastantes entre la población. Si bien algunos sectores esperaban un descenso en las temperaturas, otros temían por posibles interrupciones eléctricas derivadas de la humedad en los equipos de distribución.

Zonas con mayor registro de precipitaciones

Además de El Fresno, el CUCEI y la colonia Arboledas registraron fenómenos atmosféricos con características similares. En estas áreas se observaron tormentas eléctricas acompañadas de vientos moderados.

Según registros de la Comisión Metereológica Regional, se espera que continúen desarrollándose condiciones favorables para precipitaciones ligeras a moderadas durante los próximos días, con presencia de actividad eléctrica asociada.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Novedad en WhatsApp: Guía detallada para usar la herramienta de mensajes de voz en grupos

Publicado

el

Por

Entrada en funcionamiento de herramienta de comunicación grupal

La reciente versión del servicio de mensajería instantánea incorporó una utilidad de intercambio de mensajes de voz, otorgando a los usuarios nuevas posibilidades para interactuar con sus contactos en espacios colectivos.

Procedimiento para habilitar la función

Para utilizar esta característica, los usuarios deben ejecutar los siguientes pasos:

  • Ingresar a cualquier conversación grupal
  • Desplazarse hasta el final de la pantalla y realizar un movimiento ascendente
  • Observarán un indicador que se completa progresivamente hasta mostrar un mensaje emergente
  • Este mensaje corresponde a la funcionalidad de conversación auditiva
  • Seleccionar la opción de inicio

Características del servicio de voz

Una vez activada la opción, podrán transmitir grabaciones auditivas de cualquier extensión que deseen. El resto de los integrantes del grupo recibirá una alerta para participar en la conversación auditiva. Quienes se incorporen podrán enviar mensajes de voz ilimitadamente.

Funcionamiento colectivo de la herramienta

La herramienta no establece un orden específico para la transmisión de mensajes, aunque su diseño es fácil de usar. Cada participante puede enviar los mensajes que desee; obviamente, lo ideal es que una sola persona no sature toda la línea de tiempo.

Premisa principal de la utilidad de mensajes de voz

El propósito de esta incorporación es ofrecer una alternativa de comunicación en grupos sin requerir la realización de llamadas convencionales. La intención es que los miembros de una agrupación empleen este recurso para transmitir mensajes breves relacionados con un asunto concreto.

Expansión futura de la funcionalidad

Actualmente, este recurso solo opera en conversaciones grupales. Sin embargo, se espera que dependiendo de su éxito, se aplique en conversaciones individuales e incluso en canales de difusión del servicio de mensajería.

Continuar Leyendo

Internacional

En operativo coordinado detienen a contrabandista internacional de fauna protegida

Publicado

el

Por

Capturan a sospechoso en aeropuerto capitalino

El 19 de mayo se ejecutó un operativo en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez que resultó en la captura de Gustavo “N” cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Japón. Las autoridades encontraron en dos maletas un total de 299 reptiles de distintas especies protegidas que eran transportados ilegalmente sin documentación que respaldara su procedencia legal o permiso de exportación por parte de la Semarnat.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que la detención se logró tras varios meses de investigación y análisis de inteligencia. Participaron en la acción elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de la República a través de la FEMDO, y el personal del aeropuerto.

Antecedentes del detenido

El individuo detenido tiene un historial comprobado de tráfico internacional de especies protegidas. Ha sido arrestado anteriormente en Ecuador por intentar sacar ilegalmente iguanas de las Islas Galápagos, y en Nueva Zelanda por intentar exportar geckos endémicos en peligro de extinción.

Marco legal y consecuencias

La Fiscalía General de la República inició una carpeta de investigación por delitos ambientales contemplados en el artículo 420 fracciones IV y V del Código Penal Federal. Estas infracciones incluyen el tráfico de ejemplares regulados por tratados internacionales suscritos por México y daños a la viabilidad biológica de especies, con penas que oscilan entre 1 y 9 años de prisión y multas de 300 a 300,000 días.

Según declaraciones de la procuradora Mariana Boy Tamborrell:

“Este hecho es un golpe duro para el comercio y la extracción ilícita de ejemplares de fauna que se encuentran protegidos por las leyes nacionales e internacionales. La Profepa continuará llevando a cabo acciones de logística, inspección y vigilancia con otras instituciones para frenar este tipo de delitos que afectan gravemente a nuestra biodiversidad”

Condiciones de los animales y medidas de protección

Las especies incautadas pertenecen a los géneros Abronia y Phrynosoma, catalogadas en el Apéndice II de la Convención CITES. Algunos de los ejemplares fueron encontrados en mal estado físico debido a las deficientes condiciones del traslado clandestino. Actualmente se encuentran bajo custodia en un centro especializado de la Semarnat donde reciben atención veterinaria.

Esta operación forma parte de los esfuerzos de México para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre y cumplir con los compromisos internacionales adquiridos bajo el marco de la Convención CITES.

Estrategias futuras

La Profepa anunció que intensificará los operativos basados en análisis de riesgo e inteligencia para evitar que actividades ilícitas afecten el patrimonio natural del país.

Continuar Leyendo

Internacional

45 personas rescatadas en operaciones marítimas nocturnas en Baleares

Publicado

el

Por

Guardia Civil y Salvamento Marítimo han realizado operaciones de rescate en horas tempranas en el sur de Mallorca y cerca de Cabrera. En estas acciones se logró la salvación de cuarenta y cinco migrantes que viajaban en dos embarcaciones precarias.

Operativos de rescate simultáneos

El primer rescate se llevó a cabo alrededor de las 5:00 horas, cuando se localizó una patera con 22 ocupantes de procedencia subsahariana, a 11 millas náuticas del sureste de Mallorca. La intervención contó con el apoyo de agentes de Calvià, Felanitx y Santanyí, así como del Servicio Fiscal y Salvamento Marítimo, según comunicado oficial de la Delegación del Gobierno en Baleares.

Minutos más tarde, específicamente a las 5:05 horas, se realizó una segunda operación al este de Cabrera. En este caso se rescató a 23 personas también originarias del subsahara africano, ubicadas a 7,5 millas del mencionado punto. La participación de los cuerpos de seguridad fue similar al operativo anterior.

Incremento de llegadas irregulares

Estos 45 individuos rescatados durante la madrugada se unen a las 99 personas interceptadas el día anterior en otras cuatro embarcaciones que llegaron a Formentera, Mallorca y Cabrera. El conteo de EFE indica que en lo que va del año han arribado a las islas Baleares un mínimo de 1.756 personas distribuidas en 80 pateras.

Según reportes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), durante el año 2024 se registró la llegada de al menos 5.994 migrantes de manera irregular por vía marítima al archipiélago balear.

Continuar Leyendo

En tendencia