Primera Fuente Noticias

Internacional

Más de 90 naciones confirmaron presencia en toma de protesta de Daniel Noboa en Ecuador

Publicado

el

La toma de protesta del presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, tendrá una destacada presencia internacional. Un total de 93 delegaciones de todo el mundo asistirán al evento programado para el 24 de mayo a las 11:00 horas, en el Palacio Legislativo del país andino.

Figuras políticas de alto nivel

Entre los asistentes confirmados se encuentran mandatarios y representantes de múltiples naciones. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el gobernante de Colombia, Gustavo Petro, ya han confirmado su presencia. También acudirán los vicepresidentes de República Dominicana, Raquel Peña, y de El Salvador, Félix Ulloa.

El evento contará con la presencia de diversos cancilleres extranjeros, entre ellos Celinda Sosa de Bolivia, Mauro Vieira de Brasil, Arnoldo Tinoco de Costa Rica, Nasser Bourita de Marruecos y Javier Martínez-Acha de Panamá.

Delegaciones ministeriales y parlamentarias

La lista de participantes incluye también a altos funcionarios de diferentes carteras gubernamentales. Robert Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos; Huai Jinpeng, ministro de Educación de China; Kisun Bang, encargado de Coordinación de Políticas Gubernamentales de Corea; y Dan Jarvis, ministro de Seguridad del Reino Unido, son algunos de los nombres confirmados.

La representación internacional se completa con parlamentarios y líderes legislativos. Manuel José Ossandón, presidente del Senado de Chile; Francesca Armegol, titular del Congreso de los Diputados de España, y Peter Beyer, diputado alemán, también estarán presentes en la ceremonia.

Presencia global en distintas regiones

La inversión internacional abarca representantes de múltiples continentes. Delegaciones de Japón, Uruguay, Israel, Georgia, Argentina, Francia, Rusia, Sudáfrica, Egipto, la Santa Sede y más de 40 naciones de Europa, Asia, África y América han confirmado su participación.

Iniciativas legislativas urgentes

En otro orden, el mandatario ecuatoriano presentó un proyecto de ley ante la nueva Asamblea Nacional, calificado como urgente en materia económica, con el objetivo de desmantelar las economías criminales vinculadas al conflicto armado interno declarado a principios de 2024.

El documento fue remitido tras la conformación de la nueva legislatura, presidida por Niels Olsen, ex ministro de Turismo, y con integrantes del partido Acción Democrática Nacional (ADN) liderando la mayoría de las comisiones parlamentarias.

“Recibimos el proyecto de ley para desarticular la economía criminal ligada al conflicto armado interno, enviado por el Ejecutivo con carácter urgente en materia económica”, confirmó Olsen en su cuenta de la red social X.

Objetivos del proyecto legislativo

El Gobierno ecuatoriano explicó que la propuesta contiene medidas financieras, tributarias y de seguridad orientadas a desmantelar las economías criminales, proteger a la población, mantener la estabilidad del sistema económico y financiero del Ecuador, y reactivar la economía en zonas afectadas.

Entre las iniciativas propuestas se encuentra la autorización del uso de la fuerza por parte de las fuerzas gubernamentales, diferenciada de la ley actual sobre el uso progresivo de la fuerza, así como la clasificación de delincuentes como combatientes. También se contempla la posibilidad de que el presidente conceda indultos a agentes de la Policía o Fuerzas Armadas procesados por hechos relacionados con el conflicto.

El texto legal propone además mecanismos de protección para la economía formal, incluyendo estímulos para la formalización empresarial, sostenibilidad fiscal en zonas críticas y recuperación de ingresos tributarios afectados por actividades ilegales.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Caninos rescatados en operativo en el Río Tula mediante técnica con cuerdas

Publicado

el

Por

Rescate de animales en riesgo

Un grupo de tres perros adultos fue salvado exitosamente del río Tula gracias a la intervención de elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tula, quienes implementaron un operativo especializado en el Puente Zaragoza.

Llamados de emergencia activan protocolo

De acuerdo con el reporte oficial, se recibieron diversas llamadas al sistema de emergencias 911 durante la tarde del jueves 22 de mayo alertando sobre la presencia de tres caninos en situación de riesgo dentro del cauce del río, específicamente cerca del Club de Leones.

Complejo procedimiento de rescate

El operativo se desarrolló en la zona del puente Metlac, donde los rescatistas desplegaron escaleras extensibles para descender hasta la base del puente. La captura de los animales resultó complicada debido a que los perros, que aparentemente habitan en la calle, mostraron resistencia al contacto físico e incluso intentaron morder a los socorristas.

Éxito final mediante paciencia y técnica

Tras ganar la confianza de los animales, los rescatistas lograron colocarles arneses especiales para su extracción segura del río. El rescate se realizó con apoyo de cuerdas debido a que la zona presenta un revestimiento de cemento. “Y el rescate culminó con un final feliz gracias a la pericia y la dedicación de los rescatistas”, indicaron las autoridades.

Continuar Leyendo

Economía

Trump plantea gravamen a Apple por ensamblaje de iPhone fuera de EU

Publicado

el

Por

Medida proteccionista en discusión

El actual mandatario estadounidense, Donald Trump, advirtió públicamente a Apple sobre la aplicación de un impuesto del 25 por ciento para los dispositivos iPhone que se comercialicen en territorio norteamericano si su fabricación no se realiza dentro del país. “Hace tiempo informé a Tim Cook (presidente) de Apple que espero que sus iPhones que se vendan en Estados Unidos sean fabricados en Estados Unidos, no en India ni en otros lugares. Si no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%”, manifestó el gobernante en su plataforma digital Truth Social.

Contexto de política comercial

Desde su regreso a la presidencia en enero de este año, el ejecutivo ha implementado barreras arancelarias contra importantes aliados comerciales, generando con ello una estrategia económica más cerrada que ha afectado el comercio global. Esta propuesta contra la multinacional tecnológica aparece después de sus declaraciones recientes instando a la compañía a trasladar su producción de dispositivos móviles al territorio estadounidense.

Diálogo con la cúpula empresarial

Durante su estancia en Qatar como parte de un recorrido por países del Golfo, el presidente mencionó que “Tuve un pequeño problema con Tim Cook. Le dije ‘Tim te tratamos muy bien. Llevamos años soportando las fábricas que construiste en China. No queremos que construyas en India sino aquí, y tendrán que aumentar su producción en Estados Unidos'”.

Plan de relocalización industrial

El director general de Apple había señalado anteriormente, al presentar los resultados financieros del primer trimestre de 2025, que “la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos tengan a India como su país de origen”. Esta estrategia permitiría a la empresa evadir los gravámenes del 145 por ciento impuestos por la administración Trump a productos provenientes de China, donde actualmente se concentra la mayor parte de la producción de los dispositivos.

Acuerdo temporal en disputas comerciales

Posteriormente, las autoridades de Estados Unidos y China pactaron un cese de hostilidades arancelarias por un periodo de tres meses para facilitar conversaciones sobre nuevos acuerdos comerciales.

Continuar Leyendo

Internacional

La administración Trump impugna un acuerdo histórico para restringir derechos de menores migrantes

Publicado

el

Por

Acciones legales contra normas protectoras

La gestión presidencial de Donald Trump ha presentado una acción legal en California con el objetivo de derogar completamente un pacto judicial de larga data conocido como ‘Acuerdo Flores’. Este convenio, vigente desde 1997, establece criterios específicos para el tratamiento de jóvenes extranjeros bajo custodia gubernamental.

Detalles del acuerdo vigente

El mencionado acuerdo estipula que las autoridades deben proveer asistencia sanitaria y educativa a los menores migrantes, alojarlos en centros autorizados para el cuidado infantil y facilitar su entrega inmediata a un familiar o abogado responsable.

Contexto del caso judicial

La solicitud formal fue presentada este viernes ante un tribunal californiano, donde las autoridades republicanas solicitan la supresión total del marco regulatorio que limita el tiempo y condiciones de detención de menores extranjeros.

Continuar Leyendo

En tendencia