Primera Fuente Noticias

Economía

Gobernador y Presidenta colaboran en iniciativa económica para región afectada por cierre de acería

Publicado

el

Esfuerzos gubernamentales para reimpulsar economía regional

El mandatario estatal Manolo Jiménez y la jefa del Ejecutivo federal Claudia Sheinbaum coincidieron en la necesidad de implementar medidas de reactivación económica para la zona minera. La gobernante federal informó sobre los progresos en el proceso de reestructuración de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), aunque destacó que aún se encuentra en fase legal.

“Como sabemos, desde que dejó de funcionar Altos Hornos , todo lo que tiene que ver con el carbón, la minería, dejó de funcionar. Se ha venido mermando la economía de esta región”, manifestó el gobernador durante el encuentro con familiares de mineros fallecidos en Pasta de Conchos. El representante estatal solicitó específicamente al gobierno federal la creación de programas que generen nuevas fuentes de trabajo en la región.

Detalles del plan de recuperación económica

La presidenta aseguró que el proceso de reestructuración de la acería “va mucho más avanzado” y prometió informar públicamente conforme avancen los trámites legales. Confirmó que las dependencias federales de Hacienda y Trabajo están liderando las acciones, indicando que “no lo hemos olvidado, fue uno de mis compromisos”.

El plan contempla no solo la reactivación de la industria minera sino también la introducción de actividades productivas alternativas como manufactura y servicios. Además, se anunció la rehabilitación de vías de comunicación y el desarrollo de un programa integral de abastecimiento de agua potable para la zona.

Impacto de la quiebra en la región

La crisis de la acería AHMSA, derivada del proceso judicial contra su ex director Alonso Ancira por el caso Agronitrogenados, culminó con su declaración de quiebra en 2024. Esta situación dejó sin empleo a 8 mil trabajadores directos y afectó a proveedores, impactando en total a aproximadamente 20 mil puestos de trabajo.

El cierre de la empresa generó una profunda crisis económica en Monclova y zonas aledañas. La extracción minera, principal actividad económica restante, presenta altos niveles de riesgo, lo que ha motivado demandas comunitarias para diversificar las opciones laborales, especialmente para la juventud.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

SimiPet Care: ¿La nueva apuesta de Farmacias Similares para el cuidado animal?

Publicado

el

Por

Nuevas imágenes generan expectativa

En plataformas digitales se ha difundido una imagen publicitaria que muestra una lona con el mensaje ‘Próximamente consultorio veterinario SimiPet Care’. La representación visual incluye al icónico Dr. Simi sosteniendo a un felino y un canino, acompañado del eslogan “Pensando en ti y en tu mascota”.

La compañía no se ha pronunciado oficialmente

Best Foundation, entidad responsable de las farmacias y clínicas médicas comerciales, no ha hecho declaraciones públicas sobre esta posible expansión a servicios veterinarios. A pesar de la falta de información oficial, la comunidad digital ha generado especulaciones sobre los posibles beneficios de esta iniciativa.

Servicios y propuestas tentativas

Según los indicios visuales, el nuevo proyecto podría ofrecer atención médica veterinaria a precios accesibles, estudios clínicos especializados para animales de compañía y comercialización de medicamentos específicos para mascotas.

Ampliación de horizontes comerciales

La empresa farmacéutica mexicana ha reforzado recientemente su presencia internacional con el lanzamiento de su plataforma digital dirigida al mercado estadounidense el pasado 12 de marzo. Actualmente comercializa distintas versiones del muñeco del Dr. Simi, entre ellas una edición tradicional y una temática inspirada en un personaje televisivo.

Instalaciones estratégicas en Texas

El conglomerado estableció el 24 de marzo una sede operativa en Austin, Texas, ubicada cerca del edificio legislativo estatal. Las instalaciones incluyen espacios diseñados para el bienestar laboral, como una zona destinada a la reflexión y relajación.

Planeación logística y telemedicina

La organización tiene contemplado implementar un centro de almacenamiento y despacho en suelo estadounidense para gestionar eficientemente los pedidos. Entre sus objetivos está incorporar productos de consumo cotidiano como fragancias, suplementos nutricionales y tratamientos vitamínicos. Asimismo, proyecta implementar consultas médicas virtuales en dos idiomas para usuarios del vecino país.

Continuar Leyendo

Economía

Exmandatario estadounidense obtiene multimillonarios acuerdos comerciales en recorrido por naciones del Golfo Pérsico

Publicado

el

Por

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró su reciente recorrido por estados del Golfo Pérsico con un paquete de acuerdos económicos valorados en más de 2.5 billones de dólares. La travesía, enfocada principalmente en aspectos empresariales, incluyó paradas en Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

Contratos y alianzas estratégicas

Entre los principales pactos obtenidos durante el periplo se encuentran 600 mil millones de dólares por parte de Arabia Saudita, un contrato de 200 mil millones con Boeing en Catar y un compromiso de inversión por 1.4 billones de dólares proveniente de Emiratos Árabes para el desarrollo de proyectos en la próxima década.

Además, se registraron otros acuerdos por 200 mil millones de dólares, entre ellos un pedido valorado en 14.5 mil millones destinado a Boeing y GE Aerospace. La empresa energética ADNOC también anunció su participación en un proyecto conjunto valorado en 60 mil millones de dólares dentro del territorio estadounidense.

Declaraciones sobre conflictos regionales

El recorrido no se limitó únicamente a lo comercial, pues el exjefe de Estado norteamericano realizó declaraciones significativas sobre diversos conflictos que afectan al Medio Oriente. Durante su estancia en Catar, señaló que Washington y Teherán están “acercándose a hacer un trato” relacionado con el programa nuclear iraní tras cuatro encuentros recientes entre ambas naciones.

En Arabia Saudita, generó sorpresa al anunciar el levantamiento de sanciones contra Siria y la realización de un encuentro con el presidente Ahmed al Sharaa, exmiembro de grupos yihadistas que derrocó al régimen de Bashar al Asad. Respecto a la situación en Gaza, reafirmó su intención de asumir control sobre el territorio palestino transformándolo en “una zona de libertad”.

Continuar Leyendo

Economía

Peso mexicano muestra recuperación parcial tras reducción de tasa por Banxico

Publicado

el

Por

Movimiento cambiario post-decisión de Banxico

El peso nacional registró un repunte de 0.14% frente al dólar estadounidense durante la jornada del viernes 16 de mayo, aunque no logró recuperar niveles previos al recorte de tasas implementado por el Banco de México. La moneda nacional cerró en 19.47 unidades por dólar, según información oficial del instituto emisor.

Gabriela Siller, especialista en análisis económico de Banco Base, señaló que el mercado muestra indecisión, pues el peso volvió a operar en un rango previamente establecido entre 19.50 y 19.65 unidades, caracterizado como zona de consolidación.

Balance semanal y contexto global

En términos semanales, el peso apenas retrocedió 0.04% o 0.77 centavos, manteniendo cierta estabilidad a pesar de los movimientos en la política monetaria. En el ámbito internacional, el índice dólar (dxy) avanzó 0.10% hasta 100.97 puntos, mientras que su contraparte de Bloomberg (bbdxy) retrocedió 0.18% a 1,232.24 unidades.

Entre las monedas más afectadas por la fortaleza del dólar destacaron: rublo ruso (-1.23%), zloty polaco (-0.81%), peso chileno (-0.42%), peso argentino (-0.36%) y forínt húngaro (-0.34%).

Posición de Banxico y tasas de interés

La Junta de Gobierno del Banco de México reconoció la disminución de presiones inflacionarias en su último comunicado, anticipando continuar con ajustes a la política monetaria si las condiciones lo permiten. “Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva”, indicó la institución.

En el mercado de bonos, el rendimiento del instrumento a 10 años en Estados Unidos se sitúa en 4.41%, contrastando con el 9.83% en México, reflejando diferencias en expectativas económicas entre ambos países.

Tipos de cambio en ventanilla

En operaciones directas en sucursales bancarias, Banamex ofrecía el dólar a 19.98 pesos para venta, con una cotización de compra de 18.90 pesos por divisa extranjera, según datos disponibles al cierre del día.

Continuar Leyendo

En tendencia