Primera Fuente Noticias

Internacional

Incremento moderado de calor en Sonora sin rebasar los 40 grados en días próximos

Publicado

el

El ascenso térmico será gradual en la región, aunque no se espera que las temperaturas excedan los 40°C en la mayor parte del territorio sonorense durante los próximos días. Según reportes oficiales, el frente frío número 43 se localiza actualmente en la Sierra Madre Occidental, provocando un alza progresiva en los valores termométricos.

Detalles del pronóstico

“Tenemos condiciones estables”, afirmó Gilberto Lagarda Vásquez, especialista de Conagua Sonora, quien detalló que “el termómetro subirá, pero no pasará de los 40°C en gran parte de la entidad, por lo menos durante el fin de semana”. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 35°C y 40°C en las zonas centrales y meridionales del Estado.

“En muy pocas localidades del Estado podrían las temperaturas superar los 40°C”, complementó el experto, destacando que las mínimas fluctuarán entre los 10°C y 20°C en las regiones norte y orientales. Aunque existirán nublados en las porciones centrales y sureñas del estado, no se prevén precipitaciones debido a la acción de la corriente en chorro.

Escenario específico en la capital

La capital estatal registrará condiciones templadas en los próximos dos días, con temperaturas que variarán entre los 32°C y 36°C. Los cielos permanecerán mayormente cubiertos, según el pronóstico extendido proporcionado por el Servicio Meteorológico Nacional.

Escenario generalizado

El repunte térmico se consolidará a partir del 21 de mayo, cuando se espera un incremento significativo de calor en toda la región. Hasta antes de esa fecha, el clima mantendrá su estabilidad con algunos amaneceres frescos aún perceptibles en varias zonas del Estado.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Norris encabeza la tercera práctica en Imola con Colapinto en el decimoctavo lugar

Publicado

el

Por

Lucha interna en McLaren

Lando Norris estableció el tiempo más rápido en la tercera sesión de entrenamientos del Gran Premio de Emilia Romaña, marcando 1m14s897, apenas una décima por delante de su compañero de equipo Oscar Piastri. La escudería inglesa continúa dominando el fin de semana tras liderar todas las prácticas anteriores.

Desafíos con los neumáticos

Durante la sesión celebrada bajo cielos parcialmente nublados y temperaturas que alcanzaron los 46 grados en el asfalto, varios pilotos experimentaron dificultades para optimizar el rendimiento de los neumáticos blandos. Norris aprovechó mejor el compuesto para asegurar la cima, mientras Max Verstappen, tercero a 0s181, sufrió una salida de pista durante su intento de vuelta rápida.

Actuación de Colapinto

Franco Colapinto concluyó la práctica en decimoctava posición con un registro de 1m16s210, quedando a 1s313 del liderato y 0s323 por detrás de su compañero Pierre Gasly, quien ocupó el puesto 15. El argentino realizó dos intentos con neumáticos blandos, logrando mejorar progresivamente su tiempo pero sin lograr acercarse significativamente al pelotón de cabeza.

Evolución de la sesión

Al inicio, Norris salió con neumáticos duros pero regresó rápidamente a boxes sin registrar una vuelta competitiva. Lewis Hamilton marcó el primer tiempo significativo con 1m16s983, seguido poco después por Colapinto con 1m17s203. Verstappen tomó momentáneamente la punta con 1m15s579, relegando a Norris y Piastri al segundo y tercer lugar respectivamente.

Isack Hadjar sorprendió al liderar brevemente con 1m15s508 antes de que Verstappen recuperara la primera posición con 1m15s130. A media sesión, Colapinto probó neumáticos blandos usados, logrando 1m16s871 que lo dejó en 18º lugar. Norris aprovechó mejor los blandos frescos para establecer su tiempo final, mientras Piastri se estabilizó a exactamente una décima del británico.

“Colapinto, en tanto, terminó la FP3 en la 18º posición a 1s313 de la cima, delante de Hulkenberg y del Haas de Esteban Ocon.”

Clasificación final

Andrea Kimi Antonelli ocupó el cuarto lugar, escoltado por Charles Leclerc y Carlos Sainz. Isack Hadjar, George Russell y Alex Albon completaron los últimos puestos con tiempos obtenidos en neumáticos medios.

Continuar Leyendo

Internacional

Canciller mexicano y embajador estadounidense acuerdan mantener vínculos basados en colaboración mutua durante su primer contacto

Publicado

el

Por

Diálogo inicial entre representantes diplomáticos

El jefe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el nuevo representante diplomático de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, establecieron durante su primer contacto un entendimiento para desarrollar las relaciones entre ambas naciones sobre bases de colaboración y consideración mutua.

El recién llegado embajador estadounidense sostuvo una reunión inicial con el canciller mexicano pocas horas después de su llegada al país, donde efectuaron una visita protocolaria a las instalaciones de la SRE.

Intercambio de impresiones

“El encuentro se llevó a cabo en términos cordiales, con un diálogo franco y directo”, señaló la dependencia federal en un comunicado oficial.

De la Fuente informó al diplomático estadounidense sobre el procedimiento previsto para la próxima semana, cuando la mandataria Claudia Sheinbaum efectuará la recepción formal de sus documentos acreditatorios.

Reconocimiento y expectativas

El representante de Estados Unidos manifestó públicamente su gratitud por la recepción recibida, indicando: “Le agradezco por la cálida bienvenida y por su apoyo para la presentación de cartas credenciales del lunes con la presidenta”.

Continuar Leyendo

Internacional

Legisladores republicanos frenan ambicioso paquete fiscal de Trump que incluye tributación a giros internacionales

Publicado

el

Por

Este viernes, un grupo de parlamentarios del partido republicano impidió que avanzara una controvertida iniciativa fiscal promovida por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien había solicitado apoyo unánime de su bancada para la propuesta.

Debate interno en filas republicanas

El proyecto busca consolidar las promesas del mandatario de prolongar las exenciones impositivas establecidas durante su primer periodo gubernamental (2017-2021) e incorporar nuevas reducciones. Sin embargo, las deliberaciones de esta semana en diversos comités de la Cámara de Representantes pusieron de manifiesto las dudas de varios congresistas clave sobre su viabilidad.

Los parlamentarios realizaron sesiones extensas con el objetivo de avanzar en la iniciativa denominada ‘GRAN Y HERMOSO PROYECTO DE LEY’ para su aprobación en la Cámara Baja y el Senado antes del Día de los Caídos, el 26 de mayo, y que llegara al despacho presidencial con anticipación al 4 de julio, fecha cívica importante en EU.

Rechazo por riesgo fiscal

Durante una reunión del Comité del Presupuesto en la Cámara Baja, cinco diputados del sector conservador rechazaron el proyecto argumentando que incrementaría el desbalance fiscal.

“Estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar y nuestros hijos van a pagar las consecuencias”, dijo Chip Roy, uno de los que dieron la espalda a la propuesta.

“Este proyecto de ley es profundamente insuficiente; no cumple lo que decimos que hace con respecto a los déficits”, aseguró.

El rechazo de estos cinco republicanos – tres votos bastaban para frenar el avance del proyecto – representa una insólita oposición interna ante las exigencias del presidente.

Presión presidencial y reacciones internacionales

“Los republicanos DEBEN UNIRSE tras ‘EL GRAN Y HERMOSO PROYECTO DE LEY’”, escribió horas antes Trump en su red social, Truth Social.

El gobernante, que concluyó recientemente un viaje de cuatro días por Oriente Medio, reiteró que esta iniciativa “no solo recorta los impuestos a TODOS los estadounidenses, sino que también dejará sin (el plan médico) Medicaid a millones de migrantes indocumentados con la intención de protegerlo para quienes realmente lo necesitan”.

El impuesto del 5 % a los giros internacionales incluido en el paquete generó críticas del Ejecutivo de la presidenta Claudia Sheinbaum, que lo calificó como “una injusticia” y una medida “discriminatoria” que afectaría a los ciudadanos mexicanos residentes en EU. (EFE)

Continuar Leyendo

En tendencia