Primera Fuente Noticias

Judicial

Sheinbaum clasifica como privado el acuerdo de disculpa entre Fernández Noroña y abogado

Publicado

el

Acuerdo de conciliación entre legislador y ciudadano

La mandataria federal Claudia Sheinbaum indicó que el compromiso de disculpa entre el senador Gerardo Fernández Noroña y el abogado Carlos Velázquez de León debe considerarse como un asunto privado entre ambas partes. No obstante, consideró necesario que el representante legislativo explique los detalles del acuerdo alcanzado.

Incidente en el aeropuerto capitalino

Los hechos que dieron lugar a la reconciliación ocurrieron el 20 de septiembre anterior en el Salón American Express del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde el senador denunció haber sufrido agresiones físicas y verbales por parte del profesional del derecho. Durante un acto protocolario con presencia de representantes de la Fiscalía General de la República, Velázquez de León realizó la disculpa formal el día anterior al pronunciamiento presidencial.

Respuesta institucional y marco legal

En su comparecencia pública, la jefa del Estado señaló que “no es que la fiscalía (General de la República) le haya ordenado, sino que es un acuerdo”, explicando que existen diversas opciones dentro del sistema penal acusatorio para resolver conflictos antes o durante los procesos judiciales. “Hay distintas salidas. Y entiendo que la salida que pactaron fue la disculpa pública”, manifestó.

Clarificación solicitada por la presidencia

Ante las dudas sobre posibles implicaciones en la sociedad, Sheinbaum reiteró que “es un acuerdo entre dos personas que deciden que la salida sea una disculpa pública”, destacando que el legislador morenista debe proporcionar información detallada sobre el mecanismo utilizado. “Lo que entiendo es que hay un acuerdo entre las dos personas para resolverlo”, enfatizó, al tiempo que reconoció que el ciudadano “fue más allá de las palabras y por eso se puso la denuncia, pero tiene que explicarlo Gerardo (Fernández Noroña) y cómo fue que se dio esta disculpa”.

Implementación del acuerdo de reconciliación

El documento de conciliación fue firmado el lunes por ambas partes, con la aceptación del presidente del Senado respecto a la disculpa pública ofrecida. Fernández Noroña, quien inicialmente presentó una denuncia ante la fiscalía federal por presuntas violaciones a su integridad e investidura, anunció que “acordamos una disculpa pública que transmitiríamos en las redes sociales, en vivo y, dada la presencia de los medios, también se hará frente a ustedes”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Vídeo muestra cómo la Fiscalía de la Ciudad de México recogió los automóviles de los presuntos asesinos de empleados de Brugada

Publicado

el

Por

El Gobierno capitalino confirmó el deceso de dos colaboradores de la Jefa de Gobierno: Ximena Guzmán y José Muñoz, tras sufrir un ataque armado en la colonia Moderna. Los hechos tuvieron lugar cerca del Metro Xola cuando ambos viajaban en un vehículo de alta gama, siendo interceptados por un sujeto que les disparó desde una motocicleta.

Claves de la investigación

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México aseguró tres vehículos potencialmente vinculados al crimen: una motocicleta negra con placas de Querétaro hallada en el mismo sector donde se produjo el atentado, una camioneta azul descubierta en el Barrio La Asunción, alcaldía Iztacalco, y una camioneta Nissan blanca con matrícula estatal que podría haber sido usada por los responsables para escapar.

Las autoridades exhibieron los primeros dos automóviles al trasladarlos a las instalaciones ministeriales. La motocicleta fue llevada sobre una unidad policiaca, mientras que la camioneta azul fue remolcada y cubierta con un reactivo específico para detectar huellas digitales. Testigos registraron en video estos momentos, que han circulado en plataformas digitales.

Contexto del crimen

Este doble homicidio es clasificado por las autoridades como un ataque directo, en el que perdieron la vida la secretaria personal de la mandataria local y uno de sus asesores. Las investigaciones continúan abocadas a identificar y capturar a los responsables, con base en el análisis forense de los vehículos asegurados y otros elementos recolectados en la escena del crimen.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfuncionario morelense enfrentará juicio por acoso financiero a empleados públicos

Publicado

el

Por

Operación de chantaje sistémico revelada

El exmandatario de Tlalnepantla en Morelos, Ángel Estrada Rubio, enfrentará un juicio formal tras quedar vinculado a proceso por un esquema de extorsiones contra trabajadores municipales. El expresidente del Partido Redes Sociales Progresistas (RSP) utilizó su cargo entre 2021 y 2024 para implementar un mecanismo de cobros ilegales que afectó a policías, regidores y personal del Ayuntamiento.

Evidencia contundente de la Fiscalía Anticorrupción

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos logró reunir testimonios y documentos que comprobaron las exigencias de dinero por parte del exedil. Las investigaciones demostraron que Estrada Rubio solicitaba pagos de tres mil pesos a los elementos de seguridad para garantizarles sus empleos, además de otros cobros de cinco mil pesos para quienes deseaban incorporarse al sistema de seguridad local.

Reuniones estratégicas para consolidar el esquema

Según la información presentada, el proceso de recolección de dinero se realizaba en reuniones específicas. Una de las más significativas tuvo lugar el 5 de noviembre de 2021 en un inmueble de la calle Brasil número 3 en el Barrio de San Felipe. En este encuentro, Estrada Rubio contó con la colaboración de Arlette ‘N’, futura coordinadora contable del Ayuntamiento, y el encargado del despacho de Seguridad Pública.

Medidas cautelares y restricciones

Aunque ambos imputados continúan en libertad, el sistema judicial les impuso estrictas condiciones. Deben presentarse mensualmente a firmar, tienen prohibida la salida del país sin autorización previa, no pueden aproximarse a los testigos ni acudir a instalaciones del Ayuntamiento o dependencias de seguridad pública.

Impacto en la comunidad laboral

El caso también reveló que el exalcalde aprovechaba su posición para obtener recursos económicos de personas que buscaban empleo dentro de la administración municipal. Como parte de su campaña política, ya solicitaba dinero a posibles colaboradores, creando un entorno laboral basado en el chantaje y la coerción.

“La Fiscalía Anticorrupción presentó pruebas documentales y testimoniales de víctimas, empleados y regidores, a los que también les exigió dinero, confirmando que el exalcalde cometió actos de extorsión contra personas vulnerables con necesidad de empleo; es por ello, que, la jueza decidió vincular a proceso a Ángel ‘N’ y Arlette ‘N'”.

Continuar Leyendo

Judicial

Fiscalía CDMX confirma ataque planificado contra colaboradores de Clara Brugada

Publicado

el

Por

Fiscalía CDMX confirma ataque planificado contra colaboradores de Clara Brugada

Avances en investigación del crimen contra altos funcionarios

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha informado avances significativos en el esclarecimiento del atentado que costó la vida a dos prominentes asesores de la jefa de Gobierno, Ximena Guzmán y José Muñoz. La titular del órgano investigador, Bertha Alcalde Luján, detalló que el hecho fue un ataque directo, meticulosamente planificado, aunque el móvil aún permanece sin esclarecer.

Detalles del operativo criminal

Los hechos se registraron el martes 20 de mayo alrededor de las 07:00 horas, cuando las víctimas se preparaban para iniciar su trayecto en un automóvil. Un atacante armado se aproximó y disparó en múltiples ocasiones, causando la muerte inmediata de ambos. El fiscal detalló que los responsables utilizaron un sofisticado sistema de escape, cambiando en tres ocasiones de medio de transporte: una motocicleta negra, un vehículo azul y una camioneta gris, todos posteriormente localizados por las autoridades.

Identificación de presuntos responsables

Mediante el análisis de imágenes de vigilancia, se ha logrado identificar a cuatro individuos presuntamente involucrados: el autor material y tres cómplices relacionados con la logística de escape. Uno de ellos fue observado en el área minutos antes del ataque, lo cual refuerza la teoría de un crimen premeditado. La camioneta utilizada en la última fase del escape fue vista saliendo hacia el oriente del país, lo que ha motivado la solicitud de colaboración con otras entidades, especialmente con autoridades del Estado de México.

Investigación multidisciplinaria

El fiscal destacó la complejidad del operativo criminal, indicando que requirió recursos humanos y materiales significativos. Entre las evidencias recolectadas se encuentran prendas de vestir, casquillos de arma y material genético, aunque no se encontraron huellas debido al posible uso de guantes. El análisis forense y genético está siendo realizado con apoyo del Instituto de Ciencias Forenses del Poder Judicial local.

Reacciones institucionales

La fiscal Alcalde Luján enfatizó el compromiso de no dejar impune este crimen, afirmando que “vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para hacer justicia”. La investigación incluye la revisión de contextos profesionales, personales y políticos, sin descartar ninguna posibilidad. La jefa de Gobierno ha expresado públicamente su determinación de que no habrá impunidad y que este suceso no detendrá los procesos de transformación de la ciudad.

Continuar Leyendo

En tendencia