Primera Fuente Noticias

Política

Manifestación de docentes de la CNTE invade calles aledañas al Zócalo capitalino

Publicado

el

Avance de bloqueos por demandas salariales

El movimiento de protesta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha rebasado los límites tradicionales del Zócalo capitalino, extendiéndose hacia la calle Isabel la Católica y el corredor peatonal de Madero. Esta expansión, iniciada el 14 de mayo, impide el libre tránsito vehicular y peatonal en varias arterias del primer cuadro de la Ciudad de México.

Estructura de campamento y afectaciones comerciales

Las carpas y lonas colocadas por los manifestantes ocupan completamente las banquetas en recorridos como 16 de Septiembre, Palma y 5 de Mayo. Comerciantes de la zona reportan afectaciones económicas significativas, con algunos locales optando por reducir su horario o incluso suspender actividades por completo.

Reuniones con gobierno federal y anuncios

Tras una jornada de movilizaciones desde distintos puntos de la ciudad hacia el Centro Histórico, líderes del magisterio sostuvieron un encuentro de más de cinco horas con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación. Durante la salida de la reunión, se anunció un próximo encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo programado para el viernes al mediodía.

Propuestas sobre jubilaciones y participación docente

Entre las iniciativas discutidas destaca la solicitud para congelar la edad de retiro en el sistema pensionario en 58 años para hombres y 56 para mujeres. También se planteó la creación de un grupo de trabajo que defina los mecanismos para una consulta por escuelas sobre nuevas políticas educativas.

Posicionamiento gubernamental

La Segob, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, reiteró el compromiso con los derechos laborales del magisterio y la eliminación de prácticas corruptas. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó que el gobierno federal mantiene disposición para establecer un diálogo permanente que beneficie al sector docente.

“La Secretaría de Gobernación aseguró que se busca una nueva relación donde prevalezcan los derechos laborales de los maestros, la transparencia y se eviten las redes de corrupción”

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Vídeo muestra cómo la Fiscalía de la Ciudad de México recogió los automóviles de los presuntos asesinos de empleados de Brugada

Publicado

el

Por

El Gobierno capitalino confirmó el deceso de dos colaboradores de la Jefa de Gobierno: Ximena Guzmán y José Muñoz, tras sufrir un ataque armado en la colonia Moderna. Los hechos tuvieron lugar cerca del Metro Xola cuando ambos viajaban en un vehículo de alta gama, siendo interceptados por un sujeto que les disparó desde una motocicleta.

Claves de la investigación

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México aseguró tres vehículos potencialmente vinculados al crimen: una motocicleta negra con placas de Querétaro hallada en el mismo sector donde se produjo el atentado, una camioneta azul descubierta en el Barrio La Asunción, alcaldía Iztacalco, y una camioneta Nissan blanca con matrícula estatal que podría haber sido usada por los responsables para escapar.

Las autoridades exhibieron los primeros dos automóviles al trasladarlos a las instalaciones ministeriales. La motocicleta fue llevada sobre una unidad policiaca, mientras que la camioneta azul fue remolcada y cubierta con un reactivo específico para detectar huellas digitales. Testigos registraron en video estos momentos, que han circulado en plataformas digitales.

Contexto del crimen

Este doble homicidio es clasificado por las autoridades como un ataque directo, en el que perdieron la vida la secretaria personal de la mandataria local y uno de sus asesores. Las investigaciones continúan abocadas a identificar y capturar a los responsables, con base en el análisis forense de los vehículos asegurados y otros elementos recolectados en la escena del crimen.

Continuar Leyendo

Judicial

Fiscalía CDMX confirma ataque planificado contra colaboradores de Clara Brugada

Publicado

el

Por

Fiscalía CDMX confirma ataque planificado contra colaboradores de Clara Brugada

Avances en investigación del crimen contra altos funcionarios

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha informado avances significativos en el esclarecimiento del atentado que costó la vida a dos prominentes asesores de la jefa de Gobierno, Ximena Guzmán y José Muñoz. La titular del órgano investigador, Bertha Alcalde Luján, detalló que el hecho fue un ataque directo, meticulosamente planificado, aunque el móvil aún permanece sin esclarecer.

Detalles del operativo criminal

Los hechos se registraron el martes 20 de mayo alrededor de las 07:00 horas, cuando las víctimas se preparaban para iniciar su trayecto en un automóvil. Un atacante armado se aproximó y disparó en múltiples ocasiones, causando la muerte inmediata de ambos. El fiscal detalló que los responsables utilizaron un sofisticado sistema de escape, cambiando en tres ocasiones de medio de transporte: una motocicleta negra, un vehículo azul y una camioneta gris, todos posteriormente localizados por las autoridades.

Identificación de presuntos responsables

Mediante el análisis de imágenes de vigilancia, se ha logrado identificar a cuatro individuos presuntamente involucrados: el autor material y tres cómplices relacionados con la logística de escape. Uno de ellos fue observado en el área minutos antes del ataque, lo cual refuerza la teoría de un crimen premeditado. La camioneta utilizada en la última fase del escape fue vista saliendo hacia el oriente del país, lo que ha motivado la solicitud de colaboración con otras entidades, especialmente con autoridades del Estado de México.

Investigación multidisciplinaria

El fiscal destacó la complejidad del operativo criminal, indicando que requirió recursos humanos y materiales significativos. Entre las evidencias recolectadas se encuentran prendas de vestir, casquillos de arma y material genético, aunque no se encontraron huellas debido al posible uso de guantes. El análisis forense y genético está siendo realizado con apoyo del Instituto de Ciencias Forenses del Poder Judicial local.

Reacciones institucionales

La fiscal Alcalde Luján enfatizó el compromiso de no dejar impune este crimen, afirmando que “vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para hacer justicia”. La investigación incluye la revisión de contextos profesionales, personales y políticos, sin descartar ninguna posibilidad. La jefa de Gobierno ha expresado públicamente su determinación de que no habrá impunidad y que este suceso no detendrá los procesos de transformación de la ciudad.

Continuar Leyendo

Política

Senador panista entrega insumos a combatientes de incendios forestales en región serrana de Chihuahua

Publicado

el

Por

Apoyo humanitario en zona de emergencia

El legislador federal Mario Vázquez Robles, representante de Chihuahua en el Senado por el PAN, realizó una entrega de materiales de primera necesidad y herramientas de trabajo a las brigadas que enfrentan los incendios forestales en el Ejido El Largo del municipio de Madera. La caravana de apoyo transportó aproximadamente 1,000 kilogramos de víveres y equipos especializados para combatir el siniestro.

Colectivo multiactoral en acción

La donación incluyó palas, picos, mascarillas protectoras y alimentos no perecederos, algunos adquiridos directamente por el senador mientras otros fueron reunidos en la oficina de gestión ciudadana del diputado Alfredo Chávez. La iniciativa contó con la participación de legisladores federales y locales, funcionarios públicos como José Granillo y Alberto Morales, así como aportaciones ciudadanas motivadas por la situación crítica.

Operativo de combate a incendios

Los materiales fueron distribuidos en dos puntos estratégicos: la base operativa de Servicios Técnicos Forestales en La Mesa del Huracán y el comedor-albergue instalado en una escuela local. Esta infraestructura alberga a los equipos conformados por personal estatal, de Conafor y comuneros, reforzados por técnicos provenientes de Guadalajara y Michoacán.

Diagnóstico de la emergencia

En la zona permanecen activos dos focos de incendio, siendo el más extenso el que afecta una superficie mayor a 34,000 hectáreas. Este incendio es combatido por un grupo de cien especialistas en intervención de siniestros forestales.

Visión institucional y llamado ciudadano

El senador expresó su reconocimiento al esfuerzo colectivo destacando que “Venimos a ayudar, a dar nuestro granito de arena. Hemos podido ver el trabajo de los brigadistas, de los habitantes para prevenir y combatir los incendios. Se requiere mucho trabajo, pero Chihuahua lo merece”. Enfatizó la necesidad de mantener comunicación constante entre autoridades y propietarios de tierras ante cualquier emergencia forestal.

Agenda legislativa y regional

Desde su posición en la Cámara Alta, Vázquez señaló la importancia de posicionar temas prioritarios para Chihuahua, mencionando la sequía, incendios forestales, el cierre fronterizo por plaga agrícola y la exigencia de entrega de agua a Estados Unidos. Realizó un segundo envío de ayuda similar la semana anterior en Guachochi.

Continuar Leyendo

En tendencia