Primera Fuente Noticias

Deportes

Atletas de la UAEM preparan su participación en la Universiada Nacional 2025 en Puebla

Publicado

el

Preparativos finales para el abanderamiento

Este miércoles 21 de mayo se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en Chamilpa, Cuernavaca, el abanderamiento de los atletas que competirán en la Universiada Nacional 2025. La ceremonia contará con la presencia de la rectora Viridiana Aydeé León Hernández y del director del deporte universitario David Gómez Miranda, junto con invitados especiales.

Competencia en múltiples disciplinas

Los deportistas que obtuvieron su pase durante el evento regional realizado en diferentes sedes como la Ciudad de México, Guerrero y en la propia UAEM, participarán en una amplia variedad de disciplinas. Entre las competencias en las que estará presente la UAEM se encuentran atletismo, taekwondo, halterofilia, boxeo, bádminton y voleibol varonil, entre otras.

Calendario de participación

El primer grupo de atletas de la UAEM iniciará su participación el 28 de mayo en diferentes disciplinas como taekwondo, bádminton, triatlón, escalada deportiva, natación, esgrima, voleibol de playa, ajedrez, tenis, tenis de mesa, béisbol, futbol con bardas y balonmano. El cierre de la participación de la UAEM será con los atletas de atletismo, quienes competirán durante tres días a partir del 7 de junio.

Escenario y participantes

La Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP), sede del evento, albergará un total de 34 disciplinas deportivas en sus instalaciones y sedes alternas. Alrededor de 60 instituciones participarán en esta edición tras un proceso eliminatorio que incluyó a 220 universidades. Este evento marcará la segunda ocasión en que Puebla recibe la Universiada Nacional, siendo la primera en 2014.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Dinero detrás de los acuerdos comerciales para denominar estadios deportivos en Estados Unidos

Publicado

el

Por

El vínculo tradicional entre aficionados y equipos ha evolucionado conforme las instituciones deportivas optan por establecer pactos millonarios con corporaciones para que estas últimas den nombre a las instalaciones donde juegan como locales. Un análisis denominado ‘Stadium Naming Rights Report’ elaborado por SportsBusiness revela que en las cinco principales ligas estadounidenses (NFL, NBA, NHL, MLB y MLS) estos contratos generan ingresos anuales por 884.7 millones de dólares.

Desglose por ligas en Estados Unidos

De este total, la porción más significativa corresponde a solo 30 acuerdos, representando el 51% del monto total. El promedio anual por contrato en Estados Unidos es de 7.4 millones de dólares, cantidad superior al promedio europeo de 5.2 millones de euros en las cuatro ligas más importantes del continente. La NFL lidera este ranking con 289.5 millones de dólares anuales (32.7% del total), seguida por la NBA con 257.4 millones (29%) y la NHL con 236.2 millones (26.7%).

Comparación con ligas europeas

En Europa, la Premier League destaca con acuerdos que promedian 8.7 millones de dólares, generando un total de 52.48 millones anuales a través de seis convenios. La Bundesliga registra ingresos anuales de 53.62 millones provenientes de 10 contratos (5.3 millones promedio anual), mientras que la Serie A obtiene 20.4 millones mediante seis acuerdos (3.4 millones promedio). LaLiga no aparece entre las tres principales en este aspecto en el Viejo Continente.

Expansión global de Allianz

Una particularidad destacada en el estudio es la estrategia de Grupo Allianz, que posee siete instalaciones deportivas con su nombre en distintos países: Allianz Arena (Bayern Múnich), Allianz Stadium en Turín (Juventus), Allianz Stadion (Rapid Viena), Allianz Riviera (OGC Niza), Allianz Parque (Palmeiras), Allianz Field (Minnesota United) y Allianz Stadium en Sídney (Sydney FC).

Continuar Leyendo

Deportes

Cachorros de Chicago aplastan a Marlines de Miami con contundente victoria de 14-1

Publicado

el

Por

Actuación contundente de los Cachorros

Los Cachorros de Chicago dominaron a los Marlines de Miami al imponerse en el partido con un marcador de 14-1 en el duelo celebrado el martes. Seiya Suzuki fue la figura del encuentro al conectar un cuadrangular de dos carreras durante la sexta entrada, misma en la que su equipo anotó ocho anotaciones. Además, el jugador nipón agregó un doble de dos carreras en la novena entrada.

Desempeño sólido en el montículo

Jameson Taillon destacó en la loma de lanzamiento al contener al equipo local a solo una carrera durante siete entradas completas. El serpentinero permitió únicamente cuatro imparables, otorgó tres boletos y retiró a dos bateadores por la vía del ponche.

Ataque colectivo de Chicago

El conjunto visitante presentó una ofensiva sólida con 21 imparables frente a solo seis del equipo anfitrión. Varias figuras de los Cachorros contribuyeron al éxito colectivo: Kyle Tucker con tres imparables y un jonrón, Nico Hoerner y Michael Busch con dos remolcadas cada uno, y Justin Turner con tres hits. Carson Kelly, Dansby Swanson, Pete Crow-Armstrong y Matt Shaw también aportaron dos imparables respectivamente.

Intentos fallidos de recuperación

Los Marlins lograron solo una carrera, producto del jonrón de Nick Fortes, que había empatado el juego momentáneamente. Ryan Weathers mantuvo a raya a los bateadores rivales durante cinco entradas, permitiendo solo una carrera y cinco hits, pero el ataque colectivo de Chicago resultó insuperable.

Remontada decisiva en la sexta entrada

El momento definitivo llegó en la sexta entrada cuando los Cachorros llenaron las bases y fabricaron ocho carreras. Luego de que Calvin Faucher fuera reemplazado tras permitir varios imparables consecutivos, los bateadores visitantes aprovecharon la situación para ampliar la ventaja, incluyendo el doblete de Shaw y el segundo jonrón de Suzuki en el juego.

Cierre contundente en la novena entrada

Para cerrar el partido, Chicago anotó cinco carreras más en la novena entrada, donde destacó la participación de Ian Happ, Seiya Suzuki y Michael Busch con jugadas remolcadoras. El resultado final reflejó el dominio total de los Cachorros, que extendieron su racha positiva a seis victorias en ocho partidos recientes.

Continuar Leyendo

Deportes

La Liga Mexicana del Pacífico anuncia expansión a Estados Unidos y nuevo equipo en Nayarit

Publicado

el

Por

La Tercera Asamblea de Presidentes de la Liga Mexicana del Pacífico, celebrada en Guadalajara, Jalisco, confirmó importantes transformaciones para la temporada 2025-2026. Entre los anuncios más relevantes figura la incorporación de los Jaguares de Nayarit como nueva franquicia, ocupando el lugar dejado por los Sultanes de Monterrey, que decidieron abandonar el circuito invernal.

Expansión histórica hacia el mercado estadounidense

El presidente de la liga, Salvador Escobar, reveló que la organización dará un salto sin precedentes al territorio estadounidense con el traslado de los Mayos de Navojoa a Tucson, Arizona. Esta decisión se tomó debido a las dificultades económicas que enfrenta el equipo en su sede original en Sonora. Escobar describió el movimiento como “un reto muy importante” pero expresó satisfacción por la posibilidad de extender la influencia de la liga más allá de las fronteras nacionales.

Transformación identitaria para conquistar nuevos mercados

El directivo de los Mayos, Víctor Cuevas, confirmó que el equipo tendrá que cambiar completamente su identidad para adaptarse a su nueva ubicación. “A la ciudad de Tucson vamos con otro nombre, como equipo tenemos que tomar la identidad de la afición de ahí”, aseguró Cuevas, quien explicó que la salida de Navojoa se debió a “una situación compleja que comenzó con la pandemia y que nunca pudimos superar”. A pesar de calificar la decisión como “drástica”, la consideró un “cambio necesario” para garantizar la viabilidad del club.

Actualizaciones pendientes sobre transmisión televisiva

El líder de la liga también informó que se encuentran en proceso de definir los derechos de transmisión para la próxima temporada. Aunque no dio detalles específicos, aseguró que los fanáticos pueden estar seguros de que “la liga podrá estar al alcance de todos”. Escobar estimó que antes de finalizar mayo se tendrán anuncios concretos sobre este tema, destacando que “estamos trabajando para ellos y se va a poner muy bien”.

Continuar Leyendo

En tendencia