Primera Fuente Noticias

Salud

Guía para prevenir el gusano barrenador en mascotas domésticas

Publicado

el

La presencia de gusano barrenador ha generado preocupación en México, luego de confirmarse nueve casos en perros y gatos. La temporada de calor y sequía ha intensificado el riesgo, por lo que expertos recomiendan medidas preventivas para proteger a los animales.

¿Qué es el gusano barrenador?

Este parásito, causado por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, se introduce a través de heridas abiertas y consume tejido vivo. La Secretaría de Agricultura ha declarado emergencia sanitaria en explotaciones ganaderas. Sus efectos son devastadores:

‘El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos. Esta plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, también puede afectar a los humanos.’

Síntomas en mascotas

Los animales infectados presentan fiebre, depresión, falta de apetito y reducción de peso. Las lesiones suelen tener pus con olor característico. En zonas sensibles como fosas nasales o genitales, la detección es compleja. Sin tratamiento oportuno, la mortalidad llega al 90% en crías y los adultos pueden fallecer en dos semanas.

Recomendaciones para dueños de mascotas

  • Inspeccionar periódicamente la piel en busca de heridas, picaduras o irritaciones
  • Mantener el entorno limpio, sin residuos orgánicos ni excrementos
  • Acudir de inmediato al veterinario si aparecen síntomas o se observan larvas
  • No intentar remover manualmente las larvas

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

Inicia campaña municipal con atención médica gratuita en Los Fresnos

Publicado

el

Por

El gobierno de Reynosa impulsa jornada de servicios comunitarios en la colonia Los Fresnos, dentro del programa denominado “Presidencia Cerquita de Ti”. La iniciativa gubernamental, bajo la dirección de Carmen Lilia Canturosas Villarreal, establecerá un punto de atención integral el próximo jueves 22 de mayo en el domicilio Calle Belice 308, operando de 9:00 a 14:00 horas.

Salud integral como prioridad

El módulo proporcionará diversas especialidades médicas sin costo, incluyendo valoraciones generales, odontológicas, nutricionales y psicológicas. Destaca especialmente la implementación del módulo SIM dedicado a la atención femenina, enfocado en promoción de salud preventiva.

Alianza con DIF amplía cobertura de apoyos

Mediante colaboración institucional se incorporan servicios de rehabilitación, orientación emocional y atención específica para personas con discapacidad. Esta sinergia institucional refleja el enfoque multidimensional del programa en beneficio de la población.

Acceso comunitario a servicios públicos

El proyecto busca democratizar el acceso a trámites y beneficios gubernamentales, particularmente aquellos relacionados con prevención médica y atención inmediata. La funcionaria destacó que “Presidencia Cerquita de Ti” representa un puente entre la administración y la ciudadanía.

Actividades complementarias y apoyos sociales

La jornada integrará múltiples beneficios adicionales, entre ellos entrega de despensas, gestión de trámites DIF, cortes de cabello gratuitos, dinámicas recreativas tipo lotería, y propuestas culturales diversas. Se extiende la invitación a residentes de Los Fresnos y zonas colindantes para aprovechar esta oportunidad comunitaria.

Continuar Leyendo

Salud

IMSS en Sonora honra a empleados con 25 y 30 años de dedicación

Publicado

el

Por

Reconocimiento institucional

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora llevó a cabo un acto de reconocimiento para trabajadores que acumulan 25 y 30 años de servicio continuo. Esta distinción busca resaltar el esfuerzo colectivo que ha contribuido a fortalecer los servicios médicos y administrativos destinados a los derechohabientes.

Palabras de la máxima autoridad

La encargada de la representación estatal, Angélica Mariel Martínez López, reconoció públicamente el profesionalismo de estos empleados, describiéndolos como pilares fundamentales en la evolución institucional. Destacó que la institución avanza gracias al compromiso cotidiano de quienes laboran en áreas asistenciales y operativas.

Reconocimiento sindical

Joel Cárdenas Sepúlveda, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en su Sección XIII, enfatizó que la calidad humana del personal ha sido clave para la trascendencia del IMSS. Subrayó que el reconocimiento se fundamenta en el estricto cumplimiento de los valores institucionales por parte de los galardonados.

Detalles del evento

Entre los asistentes notables figuraron Patricia García Ramírez, directora de la Unidad Médica de Alta Especialidad en Ciudad Obregón; Nitza Nubia Flores Lastra, responsable de Desarrollo de Personal; y Manuel de Jesús López Castro, encargado de Prestaciones Médicas. La ceremonia contó con la participación del cuerpo directivo delegacional.

“En el IMSS somos una gran familia donde a través de nuestras acciones formamos y dejamos un legado; dentro de su trayectoria ustedes nos han transmitido muchos conocimientos y experiencias que nos comprometen a ser mejores y a continuar creciendo para ayudar a quienes requieren una consulta médica o realizar algún trámite administrativo”, subrayó Martínez López.

Continuar Leyendo

Salud

Más de 4,700 familias en sequía reciben 217 mil litros de agua en municipios sinaloenses

Publicado

el

Por

Entrega de agua en comunidades afectadas

En la cuarta jornada de actividades del Aquatón, autoridades de Sinaloa y ciudadanos unieron esfuerzos para distribuir agua potable en comunidades de San Ignacio y Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya destacó el apoyo colectivo que ha permitido beneficiar a miles de familias en situación crítica por la falta de lluvias.

“El esfuerzo forma parte de una iniciativa respaldada tanto por el gobierno estatal como por la ciudadanía, quienes han respondido con donaciones de agua para consumo humano”, explicó el mandatario estatal.

Alcance del operativo humanitario

Hasta el momento, el programa ha entregado 217,900 litros de agua en 97 comunidades diferentes, alcanzando a 4,757 hogares afectados por la sequía. Para asegurar el abastecimiento, se han desplegado pipas gubernamentales complementando las donaciones ciudadanas.

Entre las localidades atendidas en San Ignacio figuran La Tasajera, Limón de los Peraza, Lo de Ponce, Palmarito, Higueras de Ponce, Coyotitán, Los Platanitos, Los Humayes, Toyhua, El Pozole, Piaxtla de Arriba, Piaxtla de Abajo y Lomas del Mar.

Continuidad del operativo

En el municipio de Sinaloa se beneficiaron las poblaciones de Santa Ana, Pila I, Pila II, El Chapote, Perihuete, El Cochi, El Junco, Brisas, Carretillas, Garbanzo, El Álamo, Pozo, Los Tablones y Gallo Nuevo. La caravana continúa su recorrido por otros municipios afectados.

El gobernador detalló que “la ruta Aquatón ya se encuentra en municipios como El Fuerte, Choix, Concordia, Rosario, Escuinapa, Sinaloa y San Ignacio. Este martes, la caravana continuará hacia los municipios de Mocorito y Cosalá”.

Continuar Leyendo

En tendencia