Evento académico celebra enfoques urbanos innovadores
El Colegio de Tlaxcala A.C. organizó el taller “Experiencias de Planeación Urbano–Regional en Países Industrializados”, como parte de las actividades conmemorativas de su vigésimo quinto aniversario. Durante este evento, el arquitecto canadiense Lawrence Altrows compartió su perspectiva sobre nuevos modelos urbanísticos, destacando particularmente el caso de Haras Ciudad Ecológica.
Modelo ecológico que inspira
El reconocimiento hacia Haras surgió tras una visita previa del especialista internacional, quien quedó impresionado por la integración de zonas residenciales con espacios forestales. Junto con Sergio Flores González, experto en urbanismo por la UNAM, Altrows extendió la invitación a los representantes de Haras para participar en estas jornadas académicas. “La propuesta de Haras es un paradigma a seguir en materia de desarrollo sustentable”, aseguró el investigador canadiense.
Indicadores verdes sobresalientes
Carlos Osorio, encargado de explicar el modelo Haras durante el coloquio, reveló datos contundentes: “Mientras la OMS recomienda 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona, y Puebla apenas alcanza 2.8, Haras ofrece 203 metros cuadrados por habitante”. Este enfoque ecológico incluye además la protección de cuerpos de agua naturales.
Historia de conservación y visión de futuro
El arquitecto detalló el origen del proyecto: “Ante la amenaza de invasiones, la familia Feldmann donó parte de sus tierras para crear el Parque Estatal Flor del Bosque y vendió el resto para desarrollar Haras”. Esta estrategia permitió preservar más de 300 hectáreas de bosque original. Osorio destacó las recomendaciones recibidas durante el evento: “Debemos mantener los estándares de áreas verdes, controlar densidades urbanas y proteger el suelo de especulaciones”.
Contribución académica y proyección institucional
El Colegio de Tlaxcala, institución organizadora, cumple 24 años formando expertos en desarrollo regional. Con 22 profesores en el Sistema Nacional de Investigadores, ofrece programas de posgrado en gestión sostenible. Su director Serafín Ríos Elorza anunció el objetivo de lograr becas gratuitas para 2032. La gobernadora Lorena Cuéllar ha respaldado esta iniciativa educativa, clave para el avance regional.