Primera Fuente Noticias

Economía

Legisladores mexicanos planearon gira por Estados Unidos para combatir tributo a remesas

Publicado

el

Delegación legislativa con misión específica

Una comitiva integrada por representantes de distintos partidos políticos mexicanos organizaron un viaje a territorio estadounidense con el propósito de oponerse a la implementación de un gravamen del cinco por ciento sobre las transferencias monetarias que realizan los migrantes, particularmente aquellos originarios de México establecidos en Estados Unidos.

El responsable de la política exterior mexicana, Juan Ramón de la Fuente, encabezará esta delegación, que incluirá a los senadores Ignacio Mier, Alejandro Murat y Andrea Chávez, representantes de Morena; Cristina Ruíz Sandoval, del Partido Revolucionario Institucional; y Amalia García, perteneciente a Movimiento Ciudadano.

Confirmación de participación parlamentaria ampliada

Según reportes oficiales, también se unirán a esta misión los legisladores Mauricio Vila, del partido Acción Nacional; Ruth González Silva, representante del Partido Verde Ecologista de México; y Geovanna Bañuelos de la Torre, del Partido del Trabajo, pese a no aparecer en la imagen oficial proporcionada por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La fecha exacta del desplazamiento y los detalles específicos de las actividades programadas permanecen sin definirse. No obstante, se prevé que los integrantes de esta delegación sostendrán conversaciones con representantes gubernamentales estadounidenses y con integrantes del Poder Legislativo de ese país.

Contexto de la iniciativa legislativa

El 14 de mayo se aprobó en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la creación de este grupo especializado de parlamentarios con el objetivo de establecer un canal de comunicación directo con funcionarios de Estados Unidos, ante las posibles consecuencias negativas que tendría sobre las familias que reciben estos recursos el establecimiento de nuevos impuestos.

Las transferencias económicas provenientes de Estados Unidos constituyen una fuente fundamental de ingresos para una gran cantidad de familias en territorio nacional. Durante el año 2023, estas remesas alcanzaron una cifra superior a los sesenta y tres mil millones de dólares.

Evolución del proyecto legislativo estadounidense

Aunque inicialmente se logró detener este proyecto de ley gracias al rechazo de legisladores del partido republicano el 16 de mayo, recientemente fue reactivado en un comité importante del Congreso estadounidense, lo cual generó una respuesta inmediata por parte de las autoridades mexicanas.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Evento Mentes Ganadoras 2025 reúne a jóvenes destacados en Mocorito

Publicado

el

Por

Arranca Mentes Ganadoras 2025 con nutrida participación estudiantil

Con una nutrida asistencia de estudiantes provenientes de distintos centros educativos de Mocorito, Angostura y Salvador Alvarado, se inauguró el foro Mentes Ganadoras 2025. Esta iniciativa del Instituto Municipal de la Juventud, liderado por Andrés Guerrero, busca resaltar trayectorias juveniles sobresalientes.

Palabras del alcalde Enrique Parra

El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, destacó durante su discurso inaugural la importancia de visibilizar estos ejemplos de superación. “Este evento busca plasmar el talento y el camino que han recorrido estos jóvenes destacados en las diferentes áreas, y que sus historias sirvan como ejemplo e impulso para las nuevas generaciones”, afirmó.

Conferencistas de diversas disciplinas

El evento contó con la participación de varios jóvenes destacados en distintos ámbitos: Mayra Mazo y Alejandro Gaxiola en artes; José Pérez y Julissa Padilla en deportes; Javier Rodríguez y Edgar Gastélum en emprendimiento; y Luis López y María Gutiérrez en academia.

Experiencias musicales que inspiran

Alejandro Gaxiola, miembro de Calibre 50, compartió su trayectoria musical con los asistentes. “La música me ha regalado puras experiencias bien bonitas, no la cambiaría por nada; decirles que sí se puede porque yo pude, solamente hay que echarle ganas”, expresó el artista durante su participación.

Continuar Leyendo

Economía

Asociación de consumidores interpuso queja formal contra operadora por emisión de anuncio promocional no solicitado durante llamadas entrantes

Publicado

el

Por

Presentan denuncia formal por publicidad no consentida

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) presentó una queja ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) contra la empresa América Móvil Perú S.A.C., comercialmente conocida como Claro, por emitir un mensaje promocional no solicitado durante llamadas entrantes.

Publicidad durante llamadas a números Claro

Según información proporcionada, cuando un usuario de otra compañía llama a un número perteneciente a la red Claro, se reproduce automáticamente un anuncio musical que incluye el mensaje: “Cámbiate a Claro, 0800 00200”. Esta práctica, según la organización, viola las disposiciones legales vigentes.

Marco legal que sustenta la denuncia

El fundamento de la queja se basa en el incumplimiento de dos normativas: la Ley N° 29571, denominada Código de Protección y Defensa del Consumidor, y la Ley N° 32323, conocida como Ley anti spam. “La normativa vigente protege el derecho de los consumidores a no recibir publicidad no deseada y establece sanciones para las empresas que incumplan estas disposiciones”, indicó Aspec.

Sanciones previstas por la ley

Las sanciones por violaciones a esta normativa pueden alcanzar hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), monto equivalente a 2,407,500 soles según el valor vigente para 2025. La organización solicitó además que se ordene a la empresa detener inmediatamente esta práctica.

Entrada en vigor de la ley anti spam

La ley recientemente aprobada prohíbe cualquier forma de comunicación comercial no autorizada, incluyendo sistemas de llamadas automatizadas, mensajes de texto, correos electrónicos masivos y el uso de centros de atención telefónica para fines promocionales.

Medidas adicionales por implementar

La normativa también establece que el Ejecutivo debe emitir regulaciones complementarias para identificar llamadas comerciales mediante un código específico. Estas disposiciones deberán estar vigentes dentro de los sesenta días siguientes a la entrada en funcionamiento de la ley.

Continuar Leyendo

Economía

Yolanda Díaz expresa apoyo a nueva líder de Cepyme en mensaje institucional

Publicado

el

Por

Cambio de liderazgo en patronal empresarial

La vicepresidenta segunda y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, expresó públicamente su beneplácito ante el cambio de mando en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Pequeñas y Medianas Empresas (Cepyme). La flamante presidenta Ángela de Miguel obtuvo el cargo tras un reñido proceso electoral donde cosechó treinta votos frente al anterior líder, Gerardo Cuerva.

Mensajes oficiales de reconocimiento

En su declaración institucional publicada en la plataforma BlueSky, la funcionaria destacó: “Quiero desearle los mejores aciertos a Ángela de Miguel, nueva presidenta de CEPYME”, agregando un mensaje de ánimo profesional a la nueva dirigente. La representante gubernamental enfatizó la importancia de mantener el entendimiento institucional, indicando que espera continuar colaborando “en el diálogo social, en la defensa de nuestras pequeñas y medianas empresas y en seguir mejorando los derechos laborales”.

Respuesta del sector económico

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, manifestó en la red social X su gratitud hacia el saliente presidente por “su labor estos años” al frente de la organización. El titular de Economía ratificó su disposición de colaboración con la nueva dirigente, asegurando que “seguiremos trabajando juntos para reforzar el papel de nuestras pymes en la economía”.

Continuar Leyendo

En tendencia