Primera Fuente Noticias

Política

Gobernador de Hidalgo exhorta a precandidatos a mantener calma ante proceso sucesorio

Publicado

el

Llamado a la prudencia política

Julio Menchaca Salazar, titular del gobierno de Hidalgo, extendió una advertencia a quienes buscan la gubernatura: “siempre les he dicho que no coman ansias… falta mucho y se los digo por experiencia”. Estas declaraciones surgieron durante un evento público en el que tomó protesta la Asociación de Alcaldes del Estado, destacando que su administración aún no ha concluido la mitad de su periodo.

El mandatario reconoció que el adelantamiento de figuras políticas es un fenómeno “normal” en el entorno electoral, aunque enfatizó que “esto los puede desgastar y el desgaste inhibe cualquier posibilidad que tengan”. Su mensaje busca evitar movimientos anticipados que puedan afectar las perspectivas electorales de los aspirantes.

Apoyo a la reforma fiscal

En otro frente, el gobernador expresó su respaldo a las declaraciones de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, sobre la no existencia de una iniciativa formal para reformar las fiscalías. “no existe algo al respecto, lo que no quita que se pudiera analizar… no se han dado las condiciones, eso no quiere decir que no esté trabajando” explicó a los medios de comunicación.

Mejoras en procuración de justicia

Menchaca Salazar reconoció que existen espacios para mejorar en el sistema de justicia, señalando que en Hidalgo se trabaja activamente para agilizar los procesos investigativos. “Lo más importante es que funcione, que le esté dando resultados a la ciudadanía que sean agilicen en la integración de carpetas” detalló, destacando los esfuerzos en la transición hacia el nuevo modelo de fiscalía.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

El Ejecutivo español insta a limitar colaboraciones con empresas militares israelíes en proyectos del ejército

Publicado

el

Por

Directrices gubernamentales para restringir colaboraciones

El Gobierno de España ha emitido instrucciones dirigidas a limitar la participación de firmas israelíes en proyectos relacionados con defensa. Durante un encuentro con directivos de compañías del sector, la titular de Defensa, Margarita Robles, solicitó reducir al máximo la presencia de proveedores de ese país en cadenas de suministro y contratos militares, coincidiendo con la postura oficial sobre el conflicto en Oriente Medio. Esta medida no se limita a la reciente decisión sobre Eurovisión, sino que abarca múltiples áreas de colaboración.

Evidencia de conexiones previas

Informes recientes han mostrado casos donde empresas españolas han obtenido tecnologías de Israel a través de acuerdos específicos. Algunos ejemplos incluyen componentes utilizados en el lanzacohetes Silam, el misil Spike (empleados en programas de modernización del Ejército) y los designadores láser Litening V. Previamente, el Ministerio del Interior canceló un contrato para adquirir 15 millones de cartuchos por valor de seis millones de euros tras controversias generadas.

Priorización de producción local

En la reunión, Robles enfatizó la necesidad de reforzar la capacidad productiva nacional mediante el trabajo conjunto de las empresas del sector. La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, también asistió al encuentro y destacó la importancia de distribuir oportunidades por todo el territorio español para impulsar el desarrollo económico regional. Entre las firmas presentes figuran General Dynamics European Land Systems, Tess Defence, Indra, Navantia, Airbus, Telefónica, GMV, Grupo Oesia, Hisdesat, Aicox, Sener, Urovesa, Expal, Instalaza, ITP Aero y Arquimea.

Reconocimiento a la industria nacional

La ministra aprovechó la ocasión para valorar positivamente la participación en Feindef, la feria especializada en defensa y seguridad celebrada recientemente en Madrid.

“El esfuerzo que han hecho todos los participantes en Feindef ha sido increíble y ha supuesto realmente un éxito”

, expresó Robles en un comunicado, destacando que el evento fortaleció la proyección del sector tanto en el ámbito interno como internacional.

Continuar Leyendo

Internacional

Trump exige investigación sobre compensación a figuras públicas por respaldar a Harris

Publicado

el

Por

El actual mandatario estadounidense, Donald Trump, solicitó una revisión exhaustiva sobre el apoyo financiado por su competidora en las elecciones de 2024, Kamala Harris, a artistas y personalidades conocidas. Entre los señalados se encuentran personalidades como Beyoncé, Bruce Springsteen y Oprah Winfrey, a quienes acusó de recibir cuantiosas sumas a cambio de su respaldo durante la campaña electoral.

Trump señaló específicamente a Beyoncé, afirmando que recibió una cantidad de 11 millones de dólares por su presencia en un evento de Harris en octubre, aunque no presentó evidencia que respaldara dicha afirmación. “A Beyoncé se le pagaron 11.000.000 de dólares por subir a un escenario, apoyar rápidamente a KAMALA, y marcharse entre fuertes abucheos por no haber actuado, NI UNA SOLA CANCIÓN”, expresó el empresario, manteniendo la escritura en mayúsculas. La producción de la artista lo negó.

Intervención de la artista en campaña

La cantante participó en un mitin afirmando que su presencia no tenía fines políticos, sino personales: “No estoy aquí como política, estoy aquí como madre que se preocupa profundamente por el mundo”. Además, autorizó el uso de su canción “Freedom” como parte del contenido musical de la campaña de la candidata demócrata.

Trump sostiene que esta práctica viola las normas de financiamiento electoral, indicando que los candidatos no pueden pagar por obtener respaldos, disfrazándolos como contratos de entretenimiento. Aseguró que su competidora pretendía incrementar la asistencia a sus eventos públicos de manera artificial, lo que considera ilegal.

Polémica con otros artistas

El magnate también cuestionó el monto pagado a Bruce Springsteen por su intervención en un acto en Georgia previo a las elecciones: “¿Cuánto pagó Kamala Harris a Bruce Springsteen por su pobre actuación durante su campaña a la presidencia?”, escribió. Además, se refirió al músico con expresiones despectivas, describiéndolo como un “cretino desagradable”, “tonto como una piedra” y con una apariencia similar a una “pasa”.

Por otro lado, Oprah Winfrey admitió haber recibido un millón de dólares por parte del equipo de Harris para cubrir costos derivados de un evento en septiembre donde recibió a la candidata. La senadora utilizó el apoyo de reconocidas figuras públicas como parte de su estrategia electoral, mientras que Trump contó con el respaldo de figuras como el comunicador Joe Rogan.

Continuar Leyendo

Política

Partido Verde cuestiona a líder de Morena por críticas a Fidel Herrera: ‘deberían informarle sobre aliados en Veracruz’, señala Edgar Herrera quien destaca desconocimiento de política local

Publicado

el

Por

El representante del Partido Verde en Veracruz, Edgar Herrera Lendechy, respondió a las declaraciones de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien durante una visita a la región centro del estado describió al exmandatario Fidel Herrera Beltrán como portador de un ‘tufo de corrupción’. ‘Sería conveniente aclararle la identidad de los socios en Veracruz’, afirmó el dirigente verde.

Rechazo a valoraciones negativas

Destacó que la jefa morenista carece de comprensión sobre la dinámica política estatal, ignorando que su partido comparte alianza con la organización ecologista, cuyo representante local es Javier Herrera Borunda, hijo del exgobernador recientemente fallecido. ‘Es triste que en un periodo donde la población veracruzana rinde tributo a un personaje que dedicó su existencia al servicio colectivo, se emitan apreciaciones desfavorables que no solo hieren su recuerdo, sino que también desconsideran la percepción de numerosos ciudadanos que valoran su aporte al crecimiento regional’, expresó Edgar Herrera, familiar directo de Fidel Herrera.

Legado político y seguridad electoral

El dirigente subrayó que quienes emiten juicios similares olvidan la trascendencia de Fidel Herrera para el estado. ‘Si catalogar el legado de Fidel Herrera como un ‘tufo’ implica hablar de avances en salud, impulso social, fomento deportivo y crecimiento regional, entonces deseamos que ese ‘tufo’ se expanda por todo Veracruz. Y si lo que incomoda en el altiplano es que ese ‘tufo’ ahora esté tomando tonalidad verde, que se alisten, porque el Verde avanza con determinación’, aseguró.

Respecto al entorno electoral, indicó que tras los últimos incidentes violentos en la entidad, se mantiene comunicación permanente con organismos federales y locales, además de con los postulantes del partido y de la coalición. ‘La protección no es un asunto partidista, es una necesidad humana. Buscamos comicios pacíficos, con propuestas, sin temor y con participación ciudadana’, afirmó.

Presencia de dirigentes verdes

Informó que hasta ahora solo se ha presentado una solicitud formal de seguridad, originaria del norte estatal, y que ya fue gestionada adecuadamente. Finalmente, resaltó la presencia de Javier Herrera Borunda, encargado de Organización del PVEM a nivel federal, quien visitó localidades como Veracruz, Alvarado, Soledad de Doblado y Medellín. ‘Contar con Javier, un nativo comprometido, caminando junto a la población, fortalece nuestros procesos electorales. Es un impulso fundamental para esta iniciativa que se expande día a día’, concluyó.

Continuar Leyendo

En tendencia