Posibles disturbios en jornada electoral
La máxima autoridad electoral mexicana ha identificado señales de posibles alteraciones al proceso comicial del domingo, según declaraciones públicas de su titular. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirmó que existen reportes sobre concentraciones ciudadanas que buscan impedir el normal desarrollo de la votación judicial.
“Hay avisos de manifestaciones, de concentraciones para evitar la votación. Si a eso le podemos llamar boicot, sí; estamos tomando medidas para ello”, indicó la funcionaria electoral durante una rueda de prensa.
Protocolos de seguridad en tres estados clave
Las autoridades electorales han activado mecanismos preventivos en coordinación con instancias de seguridad federales y estatales. Los operativos se concentrarán especialmente en zonas con mayor incidencia de denuncias previas, particularmente en Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.
La consejera Taddei rechazó rotundamente cualquier posibilidad de fraude sistémico, a pesar de las denuncias sobre material electoral irregular conocido como “acordeones”, que contienen presuntas recomendaciones de votación.
Denuncias sobre “acordeones” electorales
El INE ha recibido formalmente dos quejas relacionadas con la distribución de estos documentos, mismos que serán analizados por la Comisión de Quejas y Denuncias. Esta instancia determinará si su circulación viola la normativa electoral vigente.
Según reportes periodísticos, al menos siete versiones distintas de estos materiales circulan en diferentes entidades federativas. Una de las denuncias apunta a presuntas acciones de funcionarios estatales en Nuevo León que promoverían candidaturas alineadas con intereses gubernamentales.
El fenómeno ha trascendido a redes sociales, donde usuarios han compartido listas personales de aspirantes con diversas vinculaciones, incluyendo perfiles señalados por delitos graves y presuntos nexos con grupos delincuenciales. Hasta 28 cuentas en TikTok han difundido este tipo de contenido.
Garantías electorales y prohibiciones
“En todas las campañas tenemos intentos incorrectos de incidir en el voto. Eso siempre lo ha resuelto el Instituto Nacional Electoral y salimos con cuentas correctas. Este proceso no será la excepción”, afirmó con rotundidad la titular del INE.
La funcionaria reiteró que está estrictamente prohibida la participación de servidores públicos en actividades que promuevan el voto por candidatos específicos, medida que aplica tanto para funcionarios federales como estatales.
Perfil de aspirantes bajo escrutinio
Organizaciones de la sociedad civil han emitido alertas sobre el historial de algunos postulantes. Entre ellos destaca Luis Castañeda Palacios, candidato a juez federal en materia laboral, contra quien pesan 36 denuncias por acoso sexual, dos de carácter penal, además de un arresto en 2022 por presunto homicidio culposo.
El INE ha enfocado sus esfuerzos en garantizar el desarrollo de las elecciones y en implementar mecanismos preventivos para mitigar riesgos operativos y jurídicos durante la jornada electoral del domingo.