Primera Fuente Noticias

Judicial

INE detecta riesgos de alteración del proceso electoral judicial del domingo

Publicado

el

Posibles disturbios en jornada electoral

La máxima autoridad electoral mexicana ha identificado señales de posibles alteraciones al proceso comicial del domingo, según declaraciones públicas de su titular. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirmó que existen reportes sobre concentraciones ciudadanas que buscan impedir el normal desarrollo de la votación judicial.

“Hay avisos de manifestaciones, de concentraciones para evitar la votación. Si a eso le podemos llamar boicot, sí; estamos tomando medidas para ello”, indicó la funcionaria electoral durante una rueda de prensa.

Protocolos de seguridad en tres estados clave

Las autoridades electorales han activado mecanismos preventivos en coordinación con instancias de seguridad federales y estatales. Los operativos se concentrarán especialmente en zonas con mayor incidencia de denuncias previas, particularmente en Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.

La consejera Taddei rechazó rotundamente cualquier posibilidad de fraude sistémico, a pesar de las denuncias sobre material electoral irregular conocido como “acordeones”, que contienen presuntas recomendaciones de votación.

Denuncias sobre “acordeones” electorales

El INE ha recibido formalmente dos quejas relacionadas con la distribución de estos documentos, mismos que serán analizados por la Comisión de Quejas y Denuncias. Esta instancia determinará si su circulación viola la normativa electoral vigente.

Según reportes periodísticos, al menos siete versiones distintas de estos materiales circulan en diferentes entidades federativas. Una de las denuncias apunta a presuntas acciones de funcionarios estatales en Nuevo León que promoverían candidaturas alineadas con intereses gubernamentales.

El fenómeno ha trascendido a redes sociales, donde usuarios han compartido listas personales de aspirantes con diversas vinculaciones, incluyendo perfiles señalados por delitos graves y presuntos nexos con grupos delincuenciales. Hasta 28 cuentas en TikTok han difundido este tipo de contenido.

Garantías electorales y prohibiciones

“En todas las campañas tenemos intentos incorrectos de incidir en el voto. Eso siempre lo ha resuelto el Instituto Nacional Electoral y salimos con cuentas correctas. Este proceso no será la excepción”, afirmó con rotundidad la titular del INE.

La funcionaria reiteró que está estrictamente prohibida la participación de servidores públicos en actividades que promuevan el voto por candidatos específicos, medida que aplica tanto para funcionarios federales como estatales.

Perfil de aspirantes bajo escrutinio

Organizaciones de la sociedad civil han emitido alertas sobre el historial de algunos postulantes. Entre ellos destaca Luis Castañeda Palacios, candidato a juez federal en materia laboral, contra quien pesan 36 denuncias por acoso sexual, dos de carácter penal, además de un arresto en 2022 por presunto homicidio culposo.

El INE ha enfocado sus esfuerzos en garantizar el desarrollo de las elecciones y en implementar mecanismos preventivos para mitigar riesgos operativos y jurídicos durante la jornada electoral del domingo.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Ataque frustrado contra oficial de la Policía Estatal en Culiacán

Publicado

el

Por

Intento de secuestro en zona urbana

Un efectivo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fue blanco de un intento de secuestro durante la mañana de este miércoles en las inmediaciones del Parque 87 en Culiacán, sin embargo logró evadir la captura y solicitó refuerzos.

Según el reporte oficial, un grupo armado intentó interceptar al oficial sin lograr su objetivo, para después escapar sin dejar rastro.

Descubrimiento de cadáver en contexto de violencia

En la misma jornada, fue localizado un cuerpo sin vida envuelto en plásticos negros en la colonia Miguel de la Madrid. Este hallazgo se produce en un contexto de tensión por el ataque fallido a las autoridades.

Continuar Leyendo

Judicial

Claudia Sheinbaum exhorta a participación electoral en elección judicial; califica de ”absurdos” los argumentos en contra

Publicado

el

Por

La Presidenta rechaza motivos para abstenerse

La mandataria federal, Claudia Sheinbaum, instó a la población a participar activamente en los comicios del Poder Judicial, considerando que las razones esgrimidas por quienes promueven la no participación son ilógicas. ”Si eso fuera real, nos hubiéramos quedado como estábamos, para que hacemos tanto relajo”, manifestó durante su intervención pública.

La Jefa del Ejecutivo planteó la importancia de permitir que la ciudadanía elija libremente en lugar de limitar las decisiones a los órganos legislativos. ”Es mejor que la gente decida en lugar de que la Presidenta y el Senado determinen quiénes serán los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Transformación de la justicia federal

Sheinbaum enfatizó que la reforma al sistema judicial busca garantizar equidad en el acceso a la justicia, asegurando que ”el rico y el pobre tengamos el mismo acceso a la justicia”. Criticó el uso del poder económico para obtener beneficios legales, especialmente en temas fiscales.

La reforma, según expresó, permitirá que la SCJN deje de tomar decisiones que interfieren con leyes aprobadas por el Congreso, como ocurrió con la reforma eléctrica. ”Es una de las reformas más profundas de la Cuarta Transformación”, aseguró.

Seguridad en los comicios

La Presidenta descartó riesgos significativos para los comicios del domingo, aunque confirmó el despliegue preventivo de la Guardia Nacional en Durango y Veracruz. ”No hay focos rojos”, precisó al respecto.

Recuperación de recursos públicos

En relación con el caso Genaro García Luna, Sheinbaum informó que el gobierno busca establecer mecanismos para recuperar los fondos públicos desviados durante el periodo de Felipe Calderón. ”Esto no incide en el juicio penal”, aclaró, destacando que la juez ya reconoció la responsabilidad del ex funcionario.

Respaldo a Ricardo Monreal

Ante versiones sobre supuestas acciones contrarias al proyecto gubernamental por parte de Ricardo Monreal, la Presidenta expresó su respaldo al legislador, calificándolo como ”un buen compañero que está colaborando para sacar adelante al proyecto y al país”.

Reconoció que han existido diferencias en el pasado, pero destacó que siempre han trabajado conjuntamente para impulsar los objetivos del gobierno. Para reforzar su postura, leyó fragmentos del libro ”Gracias” de Andrés Manuel López Obrador, enfocado en la necesidad de unidad nacional.

Continuar Leyendo

Judicial

Ejecutan a hombre de 67 años en asentamiento Libertad del Carmen de Tapachula

Publicado

el

Por

Violencia irrumpe en colonia chiapaneca

La cotidianidad en Tapachula fue interrumpida este martes por un hecho violento que costó la vida a un sexagenario en el fraccionamiento Libertad del Carmen. El suceso se registró alrededor de las 6:45 horas cuando vecinos alertaron sobre detonaciones de arma de fuego en la intersección de andador Allende y calle Independencia.

Según reportes oficiales, las autoridades arribaron al sitio y localizaron sin vida a Juan Daniel “N”, de 67 años, con siete heridas de proyectil que aparentemente correspondían a un arma calibre 9 milímetros. El hombre se encontraba en las inmediaciones de su domicilio cuando fue atacado.

Reacción institucional

El operativo movilizó a diversos cuerpos de seguridad, incluyendo policías estatales, municipales y ministeriales, además de la unidad PC-59 de Protección Civil. Los peritos encargados del caso levantaron el cadáver y lo remitieron al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Las investigaciones se encuentran en fase inicial, sin que hasta el momento se hayan revelado motivos del crimen ni identificado al responsable. Los agentes continúan recolectando testimonios y pruebas en la escena del crimen.

Contexto de inseguridad

“Estamos preocupados por el incremento de la violencia”, expresó un grupo de residentes del fraccionamiento. Esta declaración refleja la inquietud ciudadana ante la recurrencia de hechos violentos en la zona, especialmente después del atentado contra un chofer de transporte público días previos.

El caso del adulto mayor se suma al tiroteo que sufrió un conductor de 23 años conocido como “El Tortillero”, quien falleció tras recibir disparos durante su jornada laboral. Pese a que las autoridades no descartan una conexión entre ambos eventos, no existen indicios concluyentes que relacionen los ataques.

Continuar Leyendo

En tendencia