Primera Fuente Noticias

Internacional

Fallecen dos tripulantes del velero Cuauhtémoc tras colisión con puente en Nueva York

Publicado

el

Un accidente marítimo en Nueva York cobró la vida de dos tripulantes mexicanos y dejó al menos 19 heridos cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc impactó el Puente de Brooklyn durante una maniobra en horas de la noche del sábado.

Detalles del incidente

El alcalde Eric Adams informó a través de redes sociales sobre los fallecimientos causados por las lesiones sufridas en el choque. Inicialmente se reportaron 22 lesionados, aunque posteriormente se confirmó que 19 recibían atención médica en hospitales locales, tres de ellos en condiciones críticas.

Según reportó Semar, el navío mexicano realizaba labores de navegación cuando ocurrió el percance. Autoridades neoyorquinas descartaron que alguien haya caído al agua, evitando así operaciones de rescate.

Versiones sobre las causas

Una versión extraoficial proveniente de un agente de CNN señaló que las víctimas mortales cayeron desde uno de los mástiles del buque, siendo trasladadas a un hospital donde se certificó su muerte. El accidente involucró a 277 personas que estaban a bordo.

El Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” (BE-01), utilizado para formar cadetes de la Armada de México, es reconocido internacionalmente por su trayectoria y participación en misiones diplomáticas. Este evento rompe con su historial de navegaciones seguras.

Reacciones y contexto histórico

“El nombre del barco rinde homenaje al último emperador mexica, Cuauhtémoc, representante de resistencia y valentía”, indicó un comunicado oficial. Las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan analizando las causas del incidente, mientras los heridos reciben atención médica.

El velero, símbolo de la formación naval y embajador de buena voluntad de México en eventos internacionales, ha participado en múltiples regatas y misiones diplomáticas. Usuarios de redes sociales han expresado condolencias y mensajes de apoyo ante este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Operativo combinado deja un balance de 21 afectados del CJNG en Michoacán

Publicado

el

Por

Acción coordinada contra célula del CJNG

Un operativo conjunto liderado por la Marina en Huitzontla, Michoacán, resultó en 12 personas abatidas y nueve detenidas, todas presuntamente vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación. La operación también dejó tres marinos heridos durante el enfrentamiento.

Participación de extranjeros en actividades delictivas

Entre los arrestados se encontraban exmilitares colombianos y mexicanos acusados de participar en reclutamiento forzado, homicidios, extorsión y secuestro. Estos individuos estarían involucrados en operaciones del CJNG en la zona limítrofe entre Michoacán, Jalisco y Colima.

Desarrollo del operativo en zona estratégica

El operativo se desarrolló en una región minera de difícil acceso, tras recibir denuncias ciudadanas sobre la presencia de un grupo armado. Durante el enfrentamiento, las fuerzas federales decomisaron armas de diferentes calibres, explosivos, equipos tácticos y dispositivos de comunicación encriptada.

Contexto de la operación y despliegue de fuerzas

La acción fue coordinada por múltiples instituciones, incluyendo la Secretaría de Marina, la SSPC, el Ejército y la Fiscalía General de la República. Según fuentes militares, la célula del CJNG había entrado recientemente en municipios costeros para disputar el control territorial a organizaciones rivales.

Repercusiones y seguimiento legal

Los detenidos y el material incautado fueron entregados a las autoridades competentes para continuar con las investigaciones. Se confirmó que los civiles arrestados colaboraban en el reclutamiento de nuevos miembros para el grupo criminal.

Continuar Leyendo

Economía

Tensión entre Trump y Walmart por alzas en precios comerciales

Publicado

el

Por

Confrontación presidencial con gigante retail

El mandatario estadounidense expresó duras críticas hacia Walmart tras el anuncio de incrementos en sus tarifas vinculados a las medidas proteccionistas implementadas contra productos chinos.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el presidente manifestó:

“Walmart debería dejar de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena. Walmart ganó miles de millones de dólares el año pasado, mucho más de lo esperado”

Respuesta corporativa ante política comercial

El CEO de la cadena comercial, Douglas McMillon, indicó que pese a los esfuerzos por contener costos, las tarifas actuales resultan difíciles de gestionar:

“No podemos absorber toda la presión debido a los estrechos márgenes de beneficio en el comercio minorista”

La empresa considera insuficiente la reciente reducción de impuestos fronterizos pactada entre Washington y Pekín, que pasaron del 145% al 30%. El gobierno estadounidense había ejercido presión similar sobre Amazon semanas antes, aunque la compañía tecnológica finalmente decidió no trasladar costos a consumidores.

Polémica por responsabilidad en inflación

El conflicto destaca el debate sobre quién debe asumir el peso financiero de las políticas comerciales internacionales. Trump insiste en que corporaciones y socios extranjeros deben cubrir estos gastos sin afectar a usuarios finales:

“Estaré atento, ¡y sus clientes también!”

Continuar Leyendo

Internacional

Tormentas con granizo azotan Monterrey después de ola de calor extremo

Publicado

el

Por

La ciudad de Monterrey ha enfrentado una repentina variación climática tras soportar temperaturas superiores a los 40°C durante una semana, seguida por la ocurrencia de tormentas eléctricas que incluyeron caída de granizo este jueves.

Fenómeno climático inesperado

El área metropolitana registró el fenómeno durante la tarde, cuando se presentaron precipitaciones acompañadas de pedrisco en diversos sectores urbanos. Los testimonios de residentes reflejaron la sorpresa ante esta situación climática tan abrupta.

Secuencia climática atípica

Antes del evento tormentoso, los termómetros habían marcado niveles térmicos excepcionalmente elevados que generaron preocupación entre la población. La transición de condiciones extremas de calor a tormentas eléctricas con granizo ha generado interés entre expertos en meteorología.

Impacto en la vida cotidiana

El cambio climático repentino provocó interrupciones en la movilidad urbana y afectaciones menores en algunos inmuebles. Autoridades locales monitorean posibles consecuencias derivadas de este fenómeno meteorológico inusual para la temporada.

Continuar Leyendo

En tendencia