Primera Fuente Noticias

Internacional

Paolo Ruffini recibe el Premio Paulinas 2025 por su enfoque comunicativo evangélico

Publicado

el

El 27 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio Comunicación y Cultura Paulinas 2025 durante una conferencia en Roma sobre el mensaje papal para la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. El evento, organizado por la Universidad LUMSA, se centró en aspectos éticos de la información periodística en medios digitales.

Distinción a Paolo Ruffini

Sor Paola Fosson, representando a la Asociación Paulinas, entregó el reconocimiento a Paolo Ruffini, actual Prefecto del Dicasterio para la Comunicación. Se destacó su estilo inclusivo, capacidad para fomentar el diálogo y su fidelidad al mensaje cristiano. La ceremonia coincidió con la difusión del llamado del Papa Francisco para desarmar la comunicación y liberarla de agresividad.

Ética y responsabilidad en la información

El encuentro contó con la participación de expertos que abordaron temas como la verificación de noticias, la importancia de la verdad y la reconversión de los espacios digitales en ámbitos de diálogo. Andrea Tornielli, director de medios vaticanos, advirtió sobre la proliferación de noticias falsas y el uso manipulador de redes sociales. Se citó un fragmento del mensaje papal: «Existe también otro fenómeno preocupante: lo que podríamos definir como la ‘dispersión programada de la atención’ a través de los sistemas digitales, que, perfilándonos según la lógica del mercado, modifican nuestra percepción de la realidad».

Reflexiones sobre la profesión periodística

Los organizadores enfatizaron la necesidad de una comunicación centrada en la responsabilidad hacia los demás. Se destacó la importancia de la ética profesional como herramienta para corregir distorsiones de la realidad, promoviendo valores como la escucha activa y el respeto a las personas. El congreso contó con el apoyo de instituciones como la Unión de Prensa Católica Italiana y WebCattolici Italiani.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Quince individuos agredieron a dos sospechosos de robo en Bogotá y destruyeron su vehículo

Publicado

el

Por

Comunidad reacciona ante atraco en Bogotá

El pasado miércoles 28 de mayo, alrededor de las 19:30 horas, se registró un disturbio en el barrio Valladolid, ubicado en la localidad de Kennedy. Residentes del lugar interceptaron a dos hombres acusados de cometer un robo minutos antes.

Según declaraciones de un informante a la cadena Pasa en Bogotá, los involucrados decidieron actuar por su cuenta debido a la creciente preocupación por la seguridad en la zona. El relato detalló cómo el grupo atacó físicamente a los sospechosos y procedió a incendiar la motocicleta en la que estos se desplazaban.

Detalles del incidente

“Sobre las 19:30, del 28 de mayo, la comunidad del barrio Valladolid, en la localidad de Kennedy, atrapó a dos sujetos que presuntamente robaron a una mujer. Vecinos y transeúntes, cansados de tanta inseguridad, les propinaron varios golpes y quemaron la motocicleta en la que se transportaban”, afirmó el testigo.

Contexto del suceso

El suceso tuvo lugar después de que los dos hombres fueran acusados de despojar de sus pertenencias a una fémina en la vía pública. Esta acción desencadenó la reacción inmediata de los residentes, quienes tomaron medidas extremas contra los presuntos delincuentes.

Continuar Leyendo

Internacional

Excirujano francés recibe sentencia máxima por abuso sexual a casi 300 menores

Publicado

el

Por

Un ex profesional de la medicina de avanzada edad, sentenciado a la pena más severa contemplada por la ley francesa, enfrentará una larga estancia en prisión por crímenes sexuales contra cientos de menores. El veredicto fue anunciado en audiencia pública celebrada este miércoles en un juzgado de la región de Bretaña.

Juicio por abusos durante dos décadas

El tribunal de Morbihan confirmó la culpabilidad del acusado en el abuso sistemático de 299 menores, durante un periodo prolongado que abarcó más de 20 años. La fiscalía había solicitado la máxima sanción disponible, argumentando la gravedad y extensión de los delitos cometidos.

Condena con mínima posibilidad de libertad

La sentencia impuesta de 20 años de encierro incluye una disposición especial: el sentenciado deberá permanecer al menos 13 años y 4 meses cumpliendo condena antes de poder solicitar libertad condicional. Esta medida busca garantizar la protección de la sociedad frente a un delincuente considerado de alto riesgo.

Antecedentes penales similares

“Ya cumple una sentencia de 15 años de prisión tras ser condenado en 2020 por la violación y agresión sexual de cuatro niños, incluidas dos sobrinas”, confirmaron fuentes judiciales. Esta nueva condena se suma a la que ya enfrenta por hechos similares, ampliando su responsabilidad penal en este tipo de delitos.

Continuar Leyendo

Deportes

Serena Williams recibe el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 por su legado deportivo y defensa de la igualdad

Publicado

el

Por

Reconocimiento a una leyenda del tenis y activista social

El Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 ha sido otorgado a Serena Williams, considerada una de las máximas figuras del tenis mundial. La distinción reconoce no solo su trayectoria deportiva, sino también su compromiso con la igualdad racial y de género, destacando su influencia más allá de las canchas.

El jurado, presidido por Teresa Perales, evaluó una edición con un elevado nivel de candidaturas, entre ellas las de Katie Ledecky, Simone Biles y Saúl Craviotto. Finalmente, la candidatura de Williams, propuesta por Jaime Montalvo Correa, se impuso por su impacto global tanto en el ámbito deportivo como social.

Legado deportivo y récords históricos

Serena Williams, nacida en 1981 en Saginaw, Michigan, es la tenista con más títulos de Grand Slam en la era Open, acumulando 23 títulos individuales y 4 medallas olímpicas de oro. Su carrera, iniciada a los cinco años, se caracterizó por su fuerza física, mentalidad competitiva y técnica depurada.

Entre sus logros más destacados figuran el «Serena Slam» en 2003 y 2015, al ganar los cuatro Grand Slam en doce meses, así como mantener el primer puesto en el ranking WTA durante 186 semanas consecutivas. A los 35 años, rompió el récord de Steffi Graf al conquistar su 23er Grand Slam en el Abierto de Australia en 2017.

Compromiso con la igualdad y el activismo

Además de su dominio en el tenis, Williams ha sido una voz influyente en la lucha por la igualdad de género y oportunidades. En 2007, su insistencia llevó a Wimbledon a igualar los premios económicos para hombres y mujeres. En 2016, su carta abierta exigiendo paridad aceleró cambios similares en Roland Garros.

“El día que deje de luchar por la igualdad, será porque estaré en mi tumba”, declaró en 2018.

Su activismo también se extendió a la denuncia de sesgos de género en el deporte. A través de colaboraciones y estudios, reveló que el 76% de las atletas enfrentan comentarios sobre su apariencia, frente al 9% de los hombres. Su fundación, el Serena Williams Fund, ha invertido 15 millones de dólares en educación para niñas en África y Estados Unidos.

Reconocimientos y trascendencia

El Premio Princesa de Asturias la incluye en una lista que ya cuenta con otros tenistas como Martina Navratilova, Arantxa Sánchez Vicario y Rafa Nadal. Será la quinta estadounidense en recibir el galardón, junto a figuras como Carl Lewis y Lindsey Vonn.

El jurado resaltó que «ha convertido cada victoria deportiva en un avance para los derechos humanos». Su legado, que trasciende el tenis, se refleja en su labor como embajadora de UNICEF, su firma de inversión Serena Ventures y su compromiso con la educación y oportunidades económicas para mujeres y minorías.

Continuar Leyendo

En tendencia