Primera Fuente Noticias

Deportes

Piloto de parapente chino alcanza altitud récord de 8.598 metros y sobrevive a accidente en Qilian

Publicado

el

El pasado sábado, un experimentado piloto de parapente en China fue arrastrado hacia arriba por una corriente ascendente de aire hasta alcanzar una altitud de 8.598 metros en la cordillera de Qilian, ubicada entre las provincias de Qinghai y Gansu. El incidente, del cual logró salir con vida a pesar de las condiciones extremas, ha desatado una investigación por parte de las autoridades locales.

Ascenso inesperado e intento de maniobra

El deportista inició su vuelo desde una base situada a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, una falla técnica en su equipo le impidió mantener el control, provocando que fuera absorbido por una nube. El suceso quedó registrado en video, donde se observa cómo el piloto, afectado por congelación visible, logró mantenerse consciente y ejecutar maniobras para aterrizar con éxito.

En declaraciones difundidas por medios locales, el parapentista afirmó haber sentido los efectos de la hipoxia y un frío intenso en las manos durante el ascenso. “Experimenté síntomas de hipoxia y frío extremo en las manos”, señaló el afectado.

Condiciones climáticas extremas

Un experto en parapente con el apellido Ou indicó que los vuelos a gran altitud requieren equipo especializado para soportar bajas temperaturas. Según sus declaraciones, en altitudes de 2.000 metros el frío ya es considerable, y al alcanzar los 8.000 metros, los termómetros pueden marcar hasta -40 grados centígrados, con niveles de oxígeno extremadamente bajos.

Ou también señaló que, aunque hay registros de vuelos accidentales de personas arrastradas por nubes hasta los 6.000 u 8.000 metros, muy pocos logran sobrevivir.

Investigación oficial en curso

Las autoridades chinas están evaluando posibles faltas administrativas en relación con el vuelo. Aunque el piloto contaba con una licencia vigente, no presentó el plan de vuelo correspondiente ni obtuvo la autorización necesaria para utilizar el espacio aéreo del lugar donde despegó.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Liliana Ibáñez ingresa al Salón de la Fama del Deporte Celayense por su trayectoria olímpica y récords nacionales en natación

Publicado

el

Por

Reconocimiento a una leyenda viva de la natación mexicana

La nadadora celayense Liliana Ibáñez López fue incorporada al Salón de la Fama del Deporte Celayense en la categoría de Deportista, tras una trayectoria marcada por su participación en dos ediciones de los Juegos Olímpicos y la obtención de múltiples medallas en competencias internacionales. La ceremonia tuvo lugar en el Parque Ximhai, donde se encuentra ubicado el recinto, en un evento que contó con la presencia de sus padres, autoridades locales y representantes de instituciones deportivas.

Durante el acto, Ibáñez López realizó personalmente la develación de su placa conmemorativa, que incluye su imagen y principales logros deportivos. La nadadora compartió palabras de agradecimiento hacia sus padres, destacando: “Mis papás me dieron la vida, pero no solo eso, me dedicaron su vida para que yo cumpliera mi sueño“. También dirigió un mensaje de motivación a la juventud: “La opción de rendirse es diario, pero nunca te vas a arrepentir de no rendirte“.

Una carrera llena de primeras veces

Entre los méritos que la posicionaron en este prestigioso salón de la fama, se encuentran su presencia en las justas olímpicas de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, donde destacó como la única nadadora mexicana en calificar con marca ‘A’ a los Juegos Olímpicos en 2016. Además, ostenta el título de la mejor velocista en la historia de la natación nacional, con récords absolutos en distancias de 50, 100 y 200 metros estilo libre, así como en 50 metros mariposa.

Su palmarés incluye la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, así como su desempeño sobresaliente en múltiples ediciones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde se coronó como la máxima medallista de México en Barranquilla 2018 con cinco oros, una plata y tres bronces. También participó en diversos campeonatos mundiales de la FINA, entre ellos los eventos de Roma 2009, Barcelona 2013 y Budapest 2017.

Un legado respaldado por instituciones y familia

Alma Gorety Martínez García, directora del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), en representación del alcalde local, expresó emocionada: “Estoy muy contenta y a nombre de nuestro alcalde, te felicito por tu exitosa carrera“. Destacó la humildad y sencillez de Ibáñez López, asegurando que es un orgullo para los habitantes de Celaya.

Los padres de la deportista, Socorro López y Bernardo Ibáñez, también compartieron en el evento, relatando los sacrificios realizados para apoyar a su hija desde su niñez y agradeciendo públicamente a quienes contribuyeron a su formación deportiva. Su trayectoria, además, ha sido reconocida con distinciones como el Premio Estatal del Deporte 2018 y el Reconocimiento Municipal de Hija Predilecta 2019.

“La recompensa llega tarde o temprano”

Ibáñez López, durante su discurso, aseguró que su objetivo actual es impactar a miles de niños a través de clínicas y conferencias, compartiendo su experiencia de vida y motivándolos a perseguir sus sueños con perseverancia.

Continuar Leyendo

Deportes

Sergio Francisco anuncia su cuerpo técnico para la Real Sociedad con novedades y regresos

Publicado

el

Por

San Sebastián, 29 de mayo. El flamante entrenador de la Real Sociedad, Sergio Francisco, reveló los nombres de su equipo técnico, entre los que destaca el nombramiento de Iosu Rivas como su ayudante principal y el retorno del psicólogo Imanol Ibarrondo al staff.

Cambios significativos en el cuerpo técnico

Antes de su presentación formal junto con Erik Bretos, nuevo director deportivo, el club vasco publicó un comunicado detallando los integrantes del equipo que trabajará directamente con el entrenador. “Casi todas las caras son nuevas, a excepción de David Casamichana y Jon Alemán”, señala el texto oficial.

Entre los nuevos fichajes técnicos figuran Xabier Ruiz de Ocenda como asistente de desarrollo individual, José Rodríguez encargado de balón parado, y Héctor Ibáñez como analista de rivales. En el área médico-sanitario, Xabi Valencia asumirá las funciones de médico y Natalia Ibáñez se encargará de la nutrición.

Regreso esperado y pendientes por resolver

El retorno de Imanol Ibarrondo como psicólogo representa una incorporación significativa, según destacan desde el club. No obstante, aún faltan por definirse algunos puestos, los cuales se anunciarán “en próximas fechas”, tal como informó la institución.

El 7 de julio marcará el inicio de la pretemporada 2025/26 en las instalaciones de Zubieta, donde el nuevo cuerpo técnico comenzará su labor de preparación para la próxima campaña.

Continuar Leyendo

Deportes

Barcelona apuesta por futuro con firma de contrato a joven delantero Roberto Tomás

Publicado

el

Por

El FC Barcelona ha formalizado un contrato profesional con el joven jugador Roberto Tomás, quien ha destacado como el goleador de La Masia. Este acuerdo representa el primer contrato profesional del adolescente de 16 años con el club catalán.

Ascenso meteórico en las categorías inferiores

Tomás ha logrado un rápido ascenso a través de las divisiones juveniles del club. Inició su trayectoria en Infantil A donde anotó 21 goles actuando tanto como delantero centro como mediapunta. Su desempeño destacado provocó que el cuerpo técnico decidiera su promoción directa a Cadete A, saltándose la categoría intermedia.

Durante la presente temporada, el joven futbolista ha desempeñado un rol doble, participando tanto en Juvenil B como en Cadete A. En esta campaña ha conseguido 10 goles con Juvenil B y 12 con Cadete A, manteniendo su posición como goleador de La Masia.

Características y proyección futura

El jugador, que cumplirá 17 años en febrero próximo y es 19 meses menor que Lamine Yamal (actual miembro del primer equipo), ha demostrado capacidad de adaptación táctica al desempeñarse en distintas posiciones ofensivas, incluyendo los roles de falso delantero y mediocampista ofensivo.

Compromiso con el club catalán

El contrato asegura la permanencia de Tomás en el Barcelona hasta 2028, año en el que tendrá la oportunidad de integrarse al primer equipo. Según fuentes del club, el jugador representará al equipo Sub-18 en la próxima temporada, continuando su proceso de formación en las instalaciones de La Masia.

Continuar Leyendo

En tendencia