Primera Fuente Noticias

Política

Confirma Congreso de Veracruz a Stephany Rosas Méndez en Fiscal Anticorrupción

Publicado

el

El Congreso del estado de Veracruz ha formalizado este martes el nombramiento de Stephany Rosas Méndez como encargada de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado (FGE), con un periodo de cinco años.

Proceso Legislativo

En el marco de la quinta sesión ordinaria del Pleno legislativo, el diputado Felipe Pineda Barradas, en su rol como secretario de la Mesa Directiva, presentó el acuerdo derivado de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Este documento detallaba el resultado del análisis del informe elaborado por la Comisión de Procuración de Justicia sobre las evaluaciones previas.

La diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, quien encabeza la Mesa Directiva, ordenó el inicio del proceso de votación electrónica. Finalizado el periodo de votación, el conteo arrojó los siguientes resultados: Stephany Rosas Méndez obtuvo 41 votos, mientras que Guilebaldo Maciel Mercado y Sandra Luz González Mogollón no registraron votos a su favor.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Ángel Víctor Torres: ‘Cuando un mando de la UCO menciona derribar al Gobierno está superando su rol de neutralidad’ – Infobae

Publicado

el

Por

Críticas del ministro por audios filtrados

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su descontento con las conversaciones divulgadas entre un alto oficial de la UCO y un empresario, reveladas por RTVE, donde buscaban obtener pruebas en contra del PSOE. ‘Cuando aparecen unos audios, que deben ser verificados, en los que un mando de la UCO afirma que hay que hacer caer a un gobierno y enviar al exilio a un presidente se está saliendo completamente de su deber de imparcialidad’, declaró el funcionario en una charla para RTVE.

Ángel Víctor Torres enfatizó que aunque existen muchos profesionales destacados en las Fuerzas de Seguridad del Estado, en ocasiones surgen casos que requieren actuar con firmeza cuando se incumple el código ético. ‘Ante informaciones periodísticas lo que hay que hacer es llegar hasta el final’, indicó.

Reacciones ante acusaciones a militante socialista

El titular socialista, en su primera aparición mediática tras superar un cáncer, también se refirió a los audios de Leire Díez contra el líder de la UCO, divulgados por El Confidencial. ‘El PSOE decidió iniciar un expediente para investigar con claridad lo manifestado en esos audios, mientras observamos que la oposición ataca sin reservas al partido’, afirmó. ‘Esa militante tendrá la oportunidad de presentar sus argumentos y su defensa y deberá decir la verdad’, agregó.

Consultado sobre posibles expulsiones dentro del partido, Torres no fue contundente: ‘Esta podría ser una de las decisiones que pueda surgir del expediente si se demuestran los hechos’.

Tragedia migratoria en El Hierro

El ministro también abordó el naufragio de una embarcación con 150 personas cerca de la costa de El Hierro, ocurrido el miércoles. ‘Son imágenes impactantes’, comentó Víctor Torres, destacando que este tipo de tragedias suceden frecuentemente en mar abierto. ‘La tragedia envía un mensaje a los eurodiputados que visitaron la isla, incluyendo a algunos de extrema derecha que antes consideraban esto como propaganda y rechazaban invertir recursos’, añadió.

El suceso dejó siete fallecidas, todas mujeres, y ocho lesionados, entre ellos un infante de solo seis meses. La situación de los menores migrantes no acompañados sigue sin resolverse debido a la falta de consenso entre el gobierno central y las regiones bajo gestión del PP, pese a haberse aprobado un decreto que establece su redistribución.

Desacuerdos políticos en agenda nacional

El ministro criticó que comunidades autónomas como Aragón no proporcionan datos actualizados sobre menores migrantes bajo su cuidado. En relación a la Conferencia de Presidentes, cuya preparación tuvo lugar el miércoles, Torres explicó que la cumbre no se realizará el 6 de junio como estaba previsto tras la negativa del PP al orden del día, aunque el gobierno aceptó todas sus peticiones. ‘Nosotros queríamos definir las condiciones para el reparto, pero al no celebrarse la conferencia se aplicarán las del decreto ley’, indicó.

‘Creo que el PP decidió desde Génova que sus líderes regionales votarían en contra. El PP no busca consensos. Hubo una decisión colectiva del partido para rechazar el orden del día, después de que amenazaran con recurrir a los tribunales para convocar la conferencia’, concluyó.

Continuar Leyendo

Política

Rutas con mayor incidencia de robo a tráileres en el Estado de México

Publicado

el

Por

Principales corredores carreteros afectados por robos

El secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, reveló que el Circuito Exterior Mexiquense, el Arco Norte y las carreteras con dirección a Querétaro, Puebla y Morelos presentan la más alta concentración de asaltos a camiones de carga. Esta problemática ha generado una respuesta coordinada entre autoridades federales y estatales.

Operativos en zonas críticas

“Recordarán que inclusive algunos grupos musicales les han robado las pertenencias principalmente en los límites de Puebla que es donde tenemos el foco rojo, ahí estamos redoblando la presencia con personal de la Guardia Nacional y en las vías estatales con personal de la Policía Estatal y se ha mitigado”, afirmó el funcionario.

Resultados de las acciones preventivas

A pesar de los esfuerzos por contener la delincuencia, Castañeda Camarillo reconoció que “lamentablemente es el efecto cucaracha si tenemos la presencia y no logramos la detención de los presuntos infractores han mutado, pero hoy por hoy es el sitio donde tenemos”. Entre septiembre de 2023 y el 19 de mayo de 2025, las autoridades han logrado la captura de 1,486 individuos relacionados con estos delitos.

Continuar Leyendo

Política

Líder del PP vasco acusa a Pradales de colaborar con Sánchez en disputa por agenda de Conferencia de Presidentes

Publicado

el

Por

Críticas desde el PP vasco hacia el lehendakari

El líder del Partido Popular en el País Vasco, Javier de Andrés, ha manifestado públicamente su desacuerdo con la postura adoptada por el lehendakari Imanol Pradales respecto a la próxima Conferencia de Presidentes programada para el 6 de junio en Barcelona. En rueda de prensa realizada al llegar al Parlamento Vasco, De Andrés acusó al presidente regional de estar realizando “el trabajo sucio” en favor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Disputa por inclusión de tema energético

Según explicó el dirigente popular, “han sido los presidentes del Partido Popular los que han pedido que se incluyeran las redes eléctricas dentro de la Conferencia de Presidentes como asunto de debate”. Esta cuestión representa el punto central en la posición del lehendakari, quien condicionó su participación al tratamiento de este tema, aunque aún no ha confirmado oficialmente su asistencia.

Defensa del procedimiento consensuado

De Andrés destacó que “los asuntos de la Conferencia de Presidentes se hacen por consenso de al menos diez comunidades autónomas”, rechazando cualquier interpretación de imposición unilateral. “No hay imposiciones”, afirmó, “son más de diez comunidades autónomas las que llegan a acuerdos para establecer la ruta de esa Conferencia de Presidentes”.

Acusaciones de desvirtuación institucional

El presidente del PP vasco sostuvo que la actitud del lehendakari “está haciendo el trabajo sucio al Partido Socialista”, señalando que “una vez más [hace] el trabajo sucio a Sánchez para dinamitar una Conferencia de Presidentes que el presidente Sánchez solo planteaba para salvar la multa”. Para De Andrés, Pradales “ha entrado en ese juego de Sánchez para desvirtuar el valor de esta Conferencia y no tratar los temas que deben dilucidarse allí por consenso de más de diez comunidades autónomas”.

Continuar Leyendo

En tendencia