Primera Fuente Noticias

Deportes

Pacers acerca a Knicks al abismo en la final de la Conferencia Este

Publicado

el

La ofensiva desbordante de los Pacers los acercó a la final de la NBA. Indiana consiguió su tercer triunfo en la eliminatoria por el cetro del Este y ahora se encuentra a un paso de disputar la serie definitiva por el campeonato.

Victoria contundente en casa

El cuadro de Indiana aprovechó el desempeño de sus figuras principales para imponerse 130-121 a los Knicks en el cuarto compromiso de la serie, disputado en el recinto de Bankers Life Fieldhouse.

Desde los primeros minutos del partido, ambas escuadras mostraron una clara inclinación ofensiva, aunque esto resultó en una defensiva relajada. El primer periodo terminó con un marcador inusual para una instancia tan avanzada: 43-35.

Desempeño sobresaliente de las estrellas

El equipo local dominó el encuentro de principio a fin, manteniendo siempre el control del marcador gracias al apoyo de sus fanáticos y al desempeño de sus principales jugadores. Haliburton, quien formó parte del Dream Team que se coronó en París 2024, ofreció una actuación magistral al registrar un triple-doble con 32 puntos, 15 asistencias y 13 rebotes. Por su parte, Siakam aportó 30 unidades.

Dificultades ofensivas de los Knicks

En contraste con lo mostrado en rondas anteriores, los Knicks no lograron sostener el ritmo ofensivo impuesto por Indiana. Aunque Jalen Brunson anotó 31 puntos, y Karl-Anthony Towns, de origen dominicano, logró un doble-doble de 24 puntos y 13 rebotes, no fue suficiente para contrarrestar el dominio rival.

Estadísticas claves del partido

Los Pacers mejoraron su nivel colectivo respecto al partido anterior, alcanzando un 51% de efectividad en tiros de campo y un 40% en lanzamientos triples. Por el lado de los Knicks, destacó negativamente la cantidad de pérdidas de balón, con un total de 17, incluyendo cinco cometidas por Josh Hart.

Próximo encuentro definitorio

Con el marcador de la serie 3-1 a favor de Indiana, los Knicks enfrentan ahora una situación crítica. Según estadísticas históricas, poseen un 93% de posibilidades de avanzar a las Finales NBA 2025. El quinto juego está programado para el jueves en el Madison Square Garden, escenario donde los neoyorquinos deberán ganar sí o sí. Por su parte, los Pacers buscarán asegurar su pase a la gran final jugando como visitantes.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Serena Williams recibe el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 por su legado deportivo y defensa de la igualdad

Publicado

el

Por

Reconocimiento a una leyenda del tenis y activista social

El Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 ha sido otorgado a Serena Williams, considerada una de las máximas figuras del tenis mundial. La distinción reconoce no solo su trayectoria deportiva, sino también su compromiso con la igualdad racial y de género, destacando su influencia más allá de las canchas.

El jurado, presidido por Teresa Perales, evaluó una edición con un elevado nivel de candidaturas, entre ellas las de Katie Ledecky, Simone Biles y Saúl Craviotto. Finalmente, la candidatura de Williams, propuesta por Jaime Montalvo Correa, se impuso por su impacto global tanto en el ámbito deportivo como social.

Legado deportivo y récords históricos

Serena Williams, nacida en 1981 en Saginaw, Michigan, es la tenista con más títulos de Grand Slam en la era Open, acumulando 23 títulos individuales y 4 medallas olímpicas de oro. Su carrera, iniciada a los cinco años, se caracterizó por su fuerza física, mentalidad competitiva y técnica depurada.

Entre sus logros más destacados figuran el «Serena Slam» en 2003 y 2015, al ganar los cuatro Grand Slam en doce meses, así como mantener el primer puesto en el ranking WTA durante 186 semanas consecutivas. A los 35 años, rompió el récord de Steffi Graf al conquistar su 23er Grand Slam en el Abierto de Australia en 2017.

Compromiso con la igualdad y el activismo

Además de su dominio en el tenis, Williams ha sido una voz influyente en la lucha por la igualdad de género y oportunidades. En 2007, su insistencia llevó a Wimbledon a igualar los premios económicos para hombres y mujeres. En 2016, su carta abierta exigiendo paridad aceleró cambios similares en Roland Garros.

“El día que deje de luchar por la igualdad, será porque estaré en mi tumba”, declaró en 2018.

Su activismo también se extendió a la denuncia de sesgos de género en el deporte. A través de colaboraciones y estudios, reveló que el 76% de las atletas enfrentan comentarios sobre su apariencia, frente al 9% de los hombres. Su fundación, el Serena Williams Fund, ha invertido 15 millones de dólares en educación para niñas en África y Estados Unidos.

Reconocimientos y trascendencia

El Premio Princesa de Asturias la incluye en una lista que ya cuenta con otros tenistas como Martina Navratilova, Arantxa Sánchez Vicario y Rafa Nadal. Será la quinta estadounidense en recibir el galardón, junto a figuras como Carl Lewis y Lindsey Vonn.

El jurado resaltó que «ha convertido cada victoria deportiva en un avance para los derechos humanos». Su legado, que trasciende el tenis, se refleja en su labor como embajadora de UNICEF, su firma de inversión Serena Ventures y su compromiso con la educación y oportunidades económicas para mujeres y minorías.

Continuar Leyendo

Deportes

Max Verstappen expresa confianza en el desempeño de Red Bull F1 en España y lo que espera de Norris y Piastri

Publicado

el

Por

El Gran Premio de España se perfila como un punto de inflexión en la temporada 2025, no solo por posibles modificaciones en la parrilla, sino por las adaptaciones que deberán hacer equipos y pilotos al nuevo set-up. Entre los cambios reguladores, destaca la reducción por parte de la FIA del margen de flexibilidad de los alerones delanteros, que pasará de más de 5mm a 3mm, medida orientada a equilibrar las competencias.

Red Bull busca recuperarse

El conjunto austriaco llega al circuito de Montmeló tras un complicado Gran Premio de Mónaco. Max Verstappen largó quinto y cruzó la meta en cuarto lugar tras la penalización a Lewis Hamilton, aunque sin lograr el rendimiento deseado. Por su parte, Yuki Tsunoda abandonó en la decimoséptima posición después de un choque con Pierre Gasly.

En este contexto, el campeón holandés ha manifestado su confianza en el potencial del equipo con la nueva normativa que entrará en vigor en Barcelona. “Mónaco no fue nuestra carrera, hicimos todo correctamente, pero al final no pudimos hacer más después de la clasificación”, señaló Verstappen.

Expectativas para el GP de España

“Antes de España, la última prueba del triplete, esperamos un rendimiento superior y más cercano al de Imola. Creo que deberíamos sentirnos más cómodos con el coche y, por lo tanto, ser más competitivos”, añadió el piloto de Red Bull. El circuito catalán, donde Verstappen obtuvo su primera victoria en Fórmula 1 en 2015, presenta curvas largas y rápidas que, según el neerlandés, ofrecen una experiencia placentera al volante.

“En Barcelona gané mi primera carrera de Fórmula 1, espero mostrar lo mejor de nosotros mismos este fin de semana”

Estas declaraciones reflejan el optimismo de Verstappen respecto al desempeño del RB21 en tierras españolas, especialmente ante la presión que ejercen Lando Norris y Oscar Piastri, principales rivales en esta etapa de la competencia.

Continuar Leyendo

Deportes

Matías Almeyda encabeza la lista de candidatos para dirigir a Pachuca en la Liga MX

Publicado

el

Por

Acercamiento entre el técnico argentino y el club hidalguense

Las conversaciones entre Matías Almeyda y Pachuca han alcanzado un punto crucial, según fuentes cercanas a la institución. El interés del equipo hidalguense surgió inmediatamente después de que Guillermo Almada presentara su dimisión, lo que activó una búsqueda acelerada de alternativas de alto perfil.

Oferta económica y condiciones contractuales

El club de la Bella Airosa habría presentado una propuesta formal que incluye un contrato de dos temporadas. Esta posibilidad ha generado satisfacción en el entorno del entrenador, quien vería con buenos ojos el reto profesional que se le presenta.

Experiencia previa en México

El técnico sudamericano dejó su última huella en la Liga MX dirigiendo a Chivas, donde permaneció seis torneos entre 2015 y 2018. Su trayectoria en Guadalajara incluye conquistar un campeonato de liga, dos títulos de Copa, una Supercopa y la prestigiosa Concachampions, siendo esta última su logro más reciente en el balompié nacional.

Posible debut en el Mundial de Clubes

Si se concreta su vinculación contractual, el debut del argentino en el banquillo tuzo podría darse en el partido inaugural del Mundial de Clubes frente al RB Salzburg el próximo 18 de junio. Esta competición representa un escenario ideal para demostrar sus capacidades técnicas a nivel internacional.

Reacción del entrenador

“El Pelado” llegaría a firmar su contrato en las próximas horas

, reveló el periodista Paco Montes, indicando que el acuerdo se encuentra en sus etapas finales.

Continuar Leyendo

En tendencia