Iniciativa conjunta para impulsar formación tecnológica
Con motivo del aniversario del Laboratorio de Software Libre del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y en el contexto del Año del Bienestar promovido por el gobernador David Monreal Ávila, se ha lanzado una convocatoria para un curso gratuito sobre Fundamentos del Desarrollo de Software. La formación estará disponible en modalidades presencial y virtual, y está abierta a toda la población interesada.
Colaboración entre instituciones clave
El director general del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, destacó que este proyecto surge de una alianza entre el Consejo y la Escuela Pública de Código (EPC) perteneciente a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), a través del Centro de Investigación e Innovación en TIC (INFOTEC). El objetivo es brindar oportunidades de capacitación en tecnología a los habitantes de Zacatecas.
Beneficios y proyección profesional
El curso busca dotar a los asistentes de conocimientos básicos para que puedan especializarse posteriormente en áreas como análisis de datos o inteligencia artificial. “Queremos aprovechar la formación que ya traen, actualizarla, capacitarla y darle las herramientas básicas para que puedan aplicar a un trabajo en línea”, afirmó Gamboa Rosales.
Requisitos y fechas de realización
Aunque está abierto a cualquier persona, se exige tener conocimientos elementales en programación. El curso está especialmente dirigido a estudiantes, maestros y egresados de instituciones educativas públicas y privadas de nivel medio superior, superior y posgrado.
La modalidad presencial se desarrollará del 16 de junio al 12 de julio en el Laboratorio de súper cómputo del Cozcyt, equipado con tecnología avanzada. La versión virtual se impartirá del 30 de junio al 26 de julio de este año.
Contenido y objetivos pedagógicos
El programa busca que los participantes dominen los fundamentos de la programación, incluyendo secuencias de control, estructuras de datos y algoritmos aplicables al desarrollo de sistemas computacionales. Entre los temas a cubrir se encuentran: fundamentos de programación, estructura de datos, algoritmos y programación orientada a objetos, resolución de problemas y desarrollo lógico, control de versiones y depuración, buenas prácticas y UML, proceso de desarrollo de software y conceptos generales.
Además, se enfatizará en el fortalecimiento de habilidades de lógica de programación y estructuras de datos, consideradas esenciales para enfrentar los desafíos del entorno tecnológico actual y mejorar el perfil profesional.
Beneficios adicionales
Quienes completen el curso recibirán una constancia expedida por la EPC y Cozcyt, tendrán acceso a material didáctico y ejercicios prácticos, desarrollarán habilidades críticas para proyectos reales y reforzarán conocimientos básicos de programación.
Proceso de inscripción
Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 15 de junio a través del siguiente formulario: Formulario de Inscripción
Para consultas adicionales, se puede contactar a Luis Fernando Araiz Morales en laraiz@cozcyt.gob.mx o a Rubén Delgado Contreras, coordinador del Laboratorio de Software Libre, en rdelgado@cozcyt.gob.mx.