Primera Fuente Noticias

Espectáculos

Nelson Goerner y la Orquesta Festival Strings Lucerne: un equilibrio entre romanticismo y clasicismo en el Teatro Colón

Publicado

el

Un programa que explora la esencia del clasicismo musical

La segunda presentación de la temporada del Mozarteum Argentino se centró en desentrañar el concepto de clasicismo musical, inspirada en las reflexiones del escritor André Gide. El concierto, realizado el lunes 26 de mayo en el Teatro Colón, contó con la participación de Nelson Goerner al piano junto a la orquesta Festival Strings Lucerne bajo la dirección artística de Daniel Dodds.

La interpretación de Chopin bajo una óptica clásica

Goerner demostró un dominio absoluto del Concierto para piano n° 2 en fa menor, op. 21 de Frédéric Chopin, adoptando un enfoque clásico que evidenció una rigurosidad melódica excepcional. Su interpretación, descrita como “casi mozartiana”, evitó excesos de rubato y manierismos para destacar la estructura interna de la obra. “La parte solista fue un descubrimiento sucesivo”, afirmó la crítica, resaltando el equilibrio entre el virtuosismo técnico y la sensibilidad musical del pianista argentino.

Un repertorio que fusiona lo clásico y lo contemporáneo

El programa incluyó desde piezas históricas como el Menuet sur le nom d’Haydn de Maurice Ravel (en arreglo de Cliff Colnot) hasta obras modernas como el Piccolo concerto grosso, op. 87 de Richard Dubugnon, compuesta en 2020. Esta última, interpretada con “tremenda sensibilidad”, incorpora elementos del concerto grosso barroco con un toque de ironía postmoderna a través de citas musicales.

El legado de Tchaikovsky en la Serenata en do mayor

El cierre del concierto estuvo a cargo de la Serenata en do mayor, op. 48 de Piotr Illich Tchaikovsky, una obra que combina la transparencia clásica con un enfoque romántico. La orquesta destacó especialmente en la “Elegía”, revelando una sofisticada estratificación de las cuerdas. Según la reseña, “nada se le escapó a la orquesta de Lucerna”, logrando transmitir tanto la solemnidad como la leve luminosidad característica de Tchaikovsky.

El eco de Gide y Stravinsky en la interpretación

La idea de Gide sobre el clasicismo como “romanticismo domesticado” encontró eco en la filosofía musical de Igor Stravinsky, quien valoraba en Tchaikovsky “el corte de sus frases y lo ordenado de su trabajo”. Esta noción se materializó en la ejecución precisa y equilibrada ofrecida por Goerner y la Festival Strings Lucerne, donde lo romántico permaneció “fiero e insumiso, aunque a raya”.

Un cierre memorable con Schumann

Como bis, la agrupación interpretó el Abendlied de Robert Schumann, cerrando la velada con una atmósfera íntima y luminosa. La orquesta logró mantener la magia incluso en los pianissimo más delicados, demostrando su versatilidad y cohesión musical.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

Actor que interpretó a un personaje secundario en ‘Misión imposible’ regresa casi tres décadas después en la nueva entrega

Publicado

el

Por

Un personaje olvidado vuelve a la pantalla grande

El intérprete de William Donloe en la primera película de Misión imposible, Rolf Saxon, no podía creer que fuera a repetir su papel casi 30 años después en la última entrega de la saga cinematográfica. “Cuando surgió esto, pensé: ‘Vaya, ¿es broma?’”, expresó durante una entrevista virtual. El actor, que en los últimos años ha centrado su carrera en el teatro en la zona de la bahía de San Francisco, no se imaginaba que su personaje, aparentemente efímero, tendría una segunda oportunidad en Misión imposible: sentencia final.

De ser insignificante a tener relevancia

En la cinta original, Donloe aparece brevemente como un analista de la CIA al que el equipo de Ethan Hunt envenena para acceder a información confidencial. Su papel parece irrelevante, salvo por una escena en la que, al regresar de vomitar, descubre que ha sido engañado y recibe una reprimenda de Kittridge, quien lo envía a trabajar a una torre de radar en Alaska. Sin embargo, Christopher McQuarrie, director de la nueva película, notó que el personaje había generado cierta conexión con el público. “Se consideraba que habíamos sido injustos, ya fuera que lo dijeran con esas palabras o no”, explicó.

Un regreso inesperado

Para la elaboración del guion de Sentencia final, McQuarrie y su coguionista Erik Jendresen decidieron integrar a Donloe en la trama. El personaje aparece en una cabaña aislada en el Ártico, cumpliendo con su labor en una torre de radar. Rolf Saxon, de 69 años, confesó que al principio creyó que se trataba de una broma. “No me arreglé, tan solo llevaba una camiseta”, comentó. Aunque siempre pensó que sería interesante recuperar al personaje, no imaginaba que hubiera generado tanto interés.

La carrera de un actor poco conocido

Saxon, nacido en Virginia y criado en California, estudió en la Guildhall School of Music & Drama en Reino Unido, donde vivió durante 32 años. Su voz, marcada por un acento transatlántico con matices británicos, lo ha llevado a participar en proyectos como El mañana nunca muere y Rescatando al soldado Ryan, además de ser el narrador de Teletubbies. A pesar de no ser una figura reconocida en el cine, asegura que ha logrado mantenerse de su profesión durante toda su vida.

Expectativas realistas

Aunque McQuarrie espera que la exposición en la nueva película le dé mayor visibilidad a Saxon, el actor mantiene una actitud cautelosa. “Es un poco pronto para decir: ‘Dios mío, voy a ser una gran estrella’”, indicó. También expresó preocupación sobre la posibilidad de que sus escenas fueran eliminadas, algo que ha experimentado antes. “Le dije a Chris que si eso iba a ocurrir esta vez, solo le pedía que me lo hiciera saber”, confesó, a lo que McQuarrie respondió con seguridad que eso no sucedería.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Personaje clave de Marvel podría regresar en Vengadores: Doomsday después de su presunta muerte

Publicado

el

Por

Confirmación oficial sobre regresos en la próxima película del UCM

Marvel Studios ha anunciado públicamente la presencia de múltiples personajes queridos por el público en la futura producción Vengadores: Doomsday, indicando que estos anuncios provienen de fuentes oficiales y no de rumores.

Según información revelada en marzo, se han confirmado numerosos retornos, aunque algunos expertos creen que aún quedan sorpresas por descubrir. Una posibilidad intrigante podría surgir de la última entrega del Universo Cinematográfico Marvel (UCM): Thunderbolts*.

Indicios de supervivencia en el personaje de Olga Kurylenko

En la mencionada película, se mostró la muerte de la Supervisora, personificada por Olga Kurylenko, a manos de Ava Starr interpretada por Hannah John-Kamen. Sin embargo, ciertos elementos sugieren que este deceso podría no ser definitivo.

Una reciente publicación en Instagram por parte de Kurylenko mostraba una imagen con el texto “Trabajando un domingo”, tomada en Baréin, lugar donde actualmente se desarrollan las filmaciones de Vengadores: Doomsday. Esta coincidencia ha generado especulaciones sobre su posible reaparición.

Evidencia circunstancial y otros anuncios relevantes

A pesar de las teorías surgidas, es importante destacar que Marvel Studios no ha dado confirmación alguna sobre este retorno. Las fotos del set en Baréin también han revelado apariciones de otros personajes emblemáticos, como uno proveniente de Black Panther.

Respecto a la fecha de estreno, la producción ha sufrido modificaciones, pasando de un lanzamiento a principios de 2026 a una premier programada para el 18 de diciembre de 2026. La secuela Vengadores: Secret Wars llegará posteriormente el 17 de diciembre de 2027.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Candela Márquez elimina a Alejandro Sanz de su lista de seguidos en Instagram, ¿crisis sentimental?

Publicado

el

Por

Misterio en la pareja: el gesto que desató rumores

Una acción inesperada en redes sociales ha generado especulaciones sobre el estado actual de la relación entre Candela Márquez y Alejandro Sanz. La modelo dejó de seguir al cantante en Instagram, un detalle que ha captado la atención de seguidores y medios.

Antecedentes de complicidad

Hace poco tiempo, Márquez demostraba su cercanía con Shakira al publicar imágenes de un emotivo abrazo con la artista y expresar admiración mediante la frase:

“Sin lugar a dudas… la mujer más hermosa y talentosa de todos los tiempos”

. Esta conexión contrasta con la reciente decisión de dejar de seguir a su pareja en redes.

Colaboración que despierta controversia

El cantante español se encuentra promocionando su nuevo tema ‘Bésame’ junto a la estrella colombiana. La campaña incluyó un video donde ambos realizan un sincronizado movimiento de labios al ritmo de la canción, culminando con un beso en la mejilla que generó diversas reacciones. Además, Sanz había compartido anteriormente un mensaje en Instagram dirigido a Shakira con la frase

“¿Te digo la verdad?… Ni con todo el café de Colombia me quito tu aroma”

, lo que añadió combustible a los comentarios públicos.

Historial de interacciones

Previo a los últimos acontecimientos, Márquez acompañó a Sanz durante su presentación en Charlotte, donde el cantante sorprendió al público cantando ‘La tortura’ junto a Shakira. Este reencuentro artístico generó nostalgia entre los fanáticos y reactivó conversaciones sobre la historia entre ambos artistas.

Interpretaciones y conjeturas

Aunque no hay declaraciones oficiales por parte de la pareja, los seguidores han elaborado múltiples teorías. Algunos piensan que el unfollow es una táctica para reducir la presión mediática, mientras que otros creen que podría ser una reacción a las constantes comparaciones entre Márquez y Shakira que circularon previamente en internet.

Indicios que mantienen la incertidumbre

Actualmente, Alejandro Sanz mantiene la relación de seguidor hacia Candela Márquez y no ha eliminado fotografías compartidas con ella. Esta situación deja abierta la posibilidad de que el gesto sea temporal, aunque los rumores continúan creciendo en los espacios digitales.

Continuar Leyendo

En tendencia