Primera Fuente Noticias

Economía

Inscripción en Alimentación para el Bienestar EDOMEX: Guía para descargar documentos esenciales sin errores

Publicado

el

Errores en descarga de documentos esenciales

Algunas mujeres que intentan inscribirse al programa Alimentación para el Bienestar del Estado de México han encontrado dificultades al intentar obtener el Formato Único del Bienestar (FUB) o el manifiesto de permanencia, documentos cruciales para completar su registro y recibir despensas. La iniciativa estatal busca beneficiar a mujeres en situación vulnerable, pero ciertos obstáculos técnicos han surgido durante el proceso de descarga de estos formatos.

Recomendaciones para completar el trámite correctamente

Para evitar contratiempos, se sugiere seguir ciertos pasos específicos al momento de generar los archivos PDF desde la plataforma oficial del programa. Algunas sugerencias incluyen: utilizar una computadora con conexión estable a internet, no cerrar la ventana hasta terminar el proceso y guardar el folio que se genera tras completar el formulario de datos personales.

El proceso comienza con el ingreso al portal digital habilitado por la Secretaría de Bienestar del estado, donde se debe ingresar el CURP. “En caso de que sea de una edad diferente al rango de 50 a 64 años no podrás hacer el trámite y te marcará error”, advierte el sistema oficial.

Cómo superar el problema de descarga

Al seleccionar la opción “generar PDF” para cada documento (FUB, manifiesto de permanencia y formato de compromiso), es probable que el archivo no se abra inmediatamente. En esta situación, se recomienda verificar la sección de descargas del navegador y aceptar la alerta sobre posibles riesgos del archivo para completar su descarga.

Documentación requerida según el tipo de trámite

El programa establece dos categorías de inscripción: nuevo ingreso y permanencia. Para el primer caso, se requieren:

  • Formato Único del Bienestar (FUB)
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial

Las personas que solo deben renovar su participación deben presentar:

  • Manifiesto de permanencia
  • Formato de compromiso
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial
  • CURP
  • Comprobante de domicilio

Plazos y lugares para entregar la documentación

Quienes se inscriban por primera vez no deberán acudir a los CEDIS antes del 26 de mayo de 2025, salvo que reciban una notificación de aceptación. Por su parte, las personas que continúan en el programa deben presentar los documentos originales y copias en el CEDIS correspondiente antes del 20 de mayo de 2025.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Cotización del dólar en México el 17 de mayo de 2025: Tipos de cambio en bancos y proyecciones

Publicado

el

Por

El valor del dólar estadounidense se establece en 19.47 pesos mexicanos en la apertura de operaciones del mercado interbancario este 17 de mayo, según datos proporcionados por Bloomberg. Este nivel refleja una variación negativa del -0.11 por ciento respecto al cierre previo.

Contexto del mercado y políticas monetarias

El Banco de México implementó una reducción de 0.5 puntos porcentuales en la tasa de interés de referencia durante la jornada previa, medida que se suma a una serie de tres ajustes consecutivos en el mismo sentido. La institución rectora mencionó que podría continuar con modificaciones graduales en los próximos periodos.

El peso mexicano mostró fluctuaciones significativas durante la sesión anterior, alcanzando un precio de 19.4503 unidades por dólar con un incremento del 0.18% respecto al valor de cierre del jueves. A pesar de este avance, la moneda nacional acumula una depreciación del 0.10% a lo largo de la semana. Su punto más bajo en el día se registró en 19.5680 pesos por dólar.

Expectativas del mercado

Según análisis de especialistas, los agentes económicos preparan sus estrategias en anticipación a datos clave que se publicarán la próxima semana: los índices de inflación correspondientes a la primera mitad de mayo y las cifras revisadas del crecimiento económico del primer trimestre.

Cotizaciones en instituciones bancarias

Los tipos de cambio oficiales varían entre instituciones financieras:

  • Banco Azteca ofrece el dólar a 20.24 pesos
  • Santander establece su precio en 20.40 unidades
  • Citibanamex cotiza a 19.98 pesos por dólar
  • BBVA mantiene un valor de 19.76 pesos
  • Banorte fija el tipo de cambio en 19.85 pesos

El Banco Central mexicano reportó un tipo de cambio de 19.51 pesos por dólar en su última actualización, con un valor específico de 19.5147 pesos por unidad extranjera el 16 de mayo, conocido como FIX.

Continuar Leyendo

Economía

Coppel se prepara para el Hot Sale 2025 con ofertas en electrodomésticos, tecnología y más

Publicado

el

Por

Participación de Coppel en evento comercial

La cadena de tiendas departamentales Coppel se ha integrado al Hot Sale 2025, ofreciendo descuentos significativos en diversos rubros. Este evento, que se desarrollará desde el 26 de mayo hasta el 3 de junio, permitirá a los consumidores adquirir productos a través de su plataforma digital, aplicación móvil o directamente en puntos de venta físicos.

Origen y relevancia del evento

El Hot Sale es un programa organizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), vigente desde 2014. Ha evolucionado como uno de los eventos más relevantes para el comercio electrónico en México, con participación de numerosas empresas y una alta afluencia de clientes. El nombre “venta caliente” simboliza el atractivo de los descuentos ofrecidos.

Gama de productos con promociones

Entre las categorías con descuentos destacan: electrodomésticos como lavadoras, refrigeradores, licuadoras y hornos microondas; tecnología incluyendo teléfonos móviles, pantallas, computadoras portátiles, tablets, consolas y videojuegos; moda y calzado con tenis y vestimenta para toda la familia; hogar y muebles como colchones, salas, recámaras y artículos decorativos; automotriz con motocicletas, llantas y herramientas; además de productos exclusivos y preventas por internet.

Ventajas de utilizar la aplicación móvil

Los usuarios que empleen la App Coppel tendrán acceso anticipado a las ofertas y notificaciones en tiempo real. La aplicación también permite realizar transacciones con el Crédito Coppel, revisar estados de cuenta, efectuar pagos y hacer seguimiento a los envíos. Está disponible para descarga gratuita en plataformas Android e iOS.

Opciones de pago y entrega

Los compradores podrán elegir entre diferentes métodos de pago: Crédito Coppel, tarjetas de crédito/débito, efectivo en establecimientos autorizados, y plataformas digitales como PayPal y Visa Checkout. Quienes no posean Crédito Coppel pueden tramitarlo a través del sitio web oficial.

Plazos de entrega y cobertura

Los tiempos de entrega varían según el producto y la ubicación del comprador. Generalmente, los artículos como ropa y muebles se entregan entre 2 a 7 días hábiles. Al finalizar la compra, se envía un correo electrónico con la fecha estimada de recepción del pedido.

Perspectivas del evento comercial

Con el crecimiento del comercio digital, se prevé que esta edición supere las cifras alcanzadas en años anteriores. Coppel ha reforzado sus canales de venta integrados para satisfacer las demandas de los consumidores que buscan variedad de productos, opciones de financiamiento y entregas seguras.

Continuar Leyendo

Economía

Trump critica a Walmart por incrementar precios atribuidos a aranceles

Publicado

el

Por

Disputa comercial entre Trump y Walmart

El actual presidente estadounidense, Donald Trump, expresó su descontento públicamente hacia la empresa comercial Walmart. Esta reacción surgió luego de que la compañía comunicara un ajuste al alza en sus precios, vinculado a los impuestos aduaneros implementados por su gobierno contra productos provenientes de China.

En una publicación realizada en su red social Truth Social, Trump manifestó que la empresa minorista no debería utilizar los impuestos como justificación para elevar costos. Destacó que Walmart obtuvo ganancias significativas durante el último ejercicio financiero, superiores a las previstas inicialmente.

Perspectivas de ambas partes

El mandatario estadounidense señaló que tanto Walmart como el gobierno chino deberían asumir directamente los costos asociados a los aranceles, sin trasladar dicha carga a los consumidores. “Seguiré observando la situación, y también lo harán sus clientes”, fue una de las advertencias expresadas.

Por su parte, el director general de Walmart, Douglas McMillon, indicó que la organización está realizando esfuerzos considerables para mantener estables los precios. Sin embargo, reconoció que los impuestos actuales aún representan un nivel elevado de presión financiera. Explicó que los márgenes de beneficio en el sector comercial minorista no permiten absorber completamente estos incrementos.

Contexto del conflicto

Recientemente se produjo una reducción en los impuestos aduaneros aplicados por Estados Unidos a productos chinos, pasando de una tasa del 145% al 30%. Walmart considera que este ajuste no es suficiente para aliviar la presión sobre sus costos. Esta no es la primera vez que empresas estadounidenses enfrentan críticas del gobierno; anteriormente Amazon fue objeto de críticas similares por considerar una posible transferencia de costos a consumidores, aunque finalmente decidió no implementar dicha medida.

Continuar Leyendo

En tendencia