Primera Fuente Noticias

Judicial

Dos exfuncionarios madrileños son citados por un juez por protocolos en residencias durante la pandemia

Publicado

el

El Juzgado de Instrucción 3 de Madrid ha programado para el lunes 26 de mayo a las 12:30 horas la declaración como investigados de Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, exdirectivos del Gobierno regional de Madrid durante la crisis sanitaria, según lo anunciado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid a la agencia Europa Press.

Responsables de protocolos en residencias

Mur ejerció como director general de Coordinación Sociosanitaria en la Comunidad de Madrid, mientras que Peromingo ocupó temporalmente ese puesto tras la salida de Mur del cargo. Ambos están vinculados a los protocolos implementados en 2020 para evitar la derivación hospitalaria de residentes mayores contagiados por coronavirus durante la primera ola.

Un caso que vuelve a la luz

La investigación, que estuvo suspendida durante casi tres años, fue reactivada gracias a una querella colectiva presentada en octubre de 2024 por 109 familiares de fallecidos en centros residenciales, coordinada por las organizaciones Marea de Residencias y 7291: Verdad y Justicia. La acusación apunta a presuntos delitos de negación injustificada de atención médica, tipificados en el artículo 511 del Código Penal español, contra figuras de alto rango en la administración de la presidenta Isabel Díaz Ayuso.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Joven condenado a medio lustro por manipular imágenes de alumnas del IPN con inteligencia artificial

Publicado

el

Por

Condena por explotación sexual digital

Un adolescente de 19 años, identificado como Diego “N”, fue sentenciado a cinco años de prisión por el delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil. Esta sentencia se dictó en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente el 21 de mayo de 2025, según reportes periodísticos.

Primer fallo condenatorio

El joven, exestudiante de mercadotecnia en la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), enfrenta actualmente seis investigaciones adicionales y ya había sido absuelto previamente en dos casos similares relacionados con estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La absolución anterior se debió a que no existieron pruebas suficientes que demostraran que el acusado utilizó inteligencia artificial para modificar las imágenes, ya que no hubo testigos que acreditaran su responsabilidad en aquellos casos específicos.

Reacción de las víctimas

Valeria Martínez, abogada que representa a las jóvenes afectadas, declaró que “aunque no es una pena alta, como lo quisieran, sí les da una esperanza de saber que su agresor puede ser sentenciado por el delito contra la intimidad sexual”.

La defensora agregó que “ojalá que la Fiscalía pueda apelar y se aumente la pena, pero si no, al menos ya es el primer delito por el que es sentenciado”.

Evidencia encontrada

El 6 de octubre de 2023, durante su detención, se halló en posesión de Diego “N” una tableta digital que contenía 166 mil imágenes alteradas con inteligencia artificial, 20 mil videos y recopilaciones fotográficas. Al menos el 40% de estos contenidos involucraban a mujeres entre 17 y 25 años, estudiantes del IPN.

Impacto en la comunidad educativa

El caso generó una gran movilización de la comunidad estudiantil que exigió justicia para las víctimas. Este se convirtió en el ejemplo más emblemático en México de violencia digital con inteligencia artificial para fines de explotación sexual.

Tras el arresto, las víctimas denunciaron que existía una organización operando dentro de la institución educativa, utilizando plataformas de mensajería instantánea como Telegram para la distribución y comercialización de contenido íntimo sin consentimiento.

Continuar Leyendo

Judicial

Hombre fallece tras ser quemado intencionadamente en su hogar en Saltillo

Publicado

el

Por

Tragedia en colonia Nuevo Mirasierra

Un hombre de 45 años, identificado como Ricardo Betancourt, perdió la vida tras sufrir quemaduras graves provocadas por un incendio deliberado en su vivienda en Saltillo. El hecho sucedió el 13 de mayo en una construcción precaria de madera y lámina ubicada en la colonia Nuevo Mirasierra, sobre el cruce de las calles Mitla y Zayula.

Según testigos, el atacante roció combustible sobre la estructura mientras la víctima dormía y luego prendió fuego. Los gritos de auxilio alertaron a los vecinos, quienes intentaron extinguir las llamas con cubetas de agua hasta que llegaron los bomberos. Pese a los esfuerzos, el hombre sufrió quemaduras en la mitad del cuerpo y daños severos en las vías respiratorias.

Agonía de ocho días

Ricardo fue trasladado al Hospital General de Saltillo, donde permaneció intubado durante ocho días en estado crítico. Finalmente falleció a primeras horas del jueves debido al daño térmico en órganos vitales y la inhalación de humo tóxico.

“El daño térmico en órganos vitales y la inhalación de humo complicaron su recuperación, y finalmente falleció durante la mañana de este jueves”, confirmaron fuentes médicas.

Investigación sin avances

Hasta el momento no hay detenidos ni identificación oficial del presunto responsable. Algunos residentes de la zona aseguran que el agresor sería un conocido consumidor de drogas que frecuentaba la colonia, aunque las autoridades no han confirmado esta versión.

El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de rigor, previa a su entrega a los familiares. La Fiscalía mantiene abierta la carpeta de investigación por homicidio, pero no ha revelado avances públicos en el caso.

Continuar Leyendo

Judicial

Organizaciones civiles invitan a abstenerse de votar y protestar contra reforma judicial el 1 de junio

Publicado

el

Por

Organizaciones de la sociedad civil lanzaron una convocatoria dirigida a la población para que se abstenga de acudir a las urnas el 1 de junio y en su lugar participe en una movilización ciudadana en contra de la reforma judicial promovida por el gobierno federal. Los convocantes señalaron que dicha iniciativa busca subordinar al Poder Judicial frente al Ejecutivo.

Denuncian manipulación legislativa

Carlos Atilano, abogado y activo participante en el movimiento, manifestó:

“Hemos estado impugnando desde la sociedad civil esta reforma desde un principio porque pretende someter al Poder Judicial a la voluntad del Ejecutivo”

. El jurista acusó que para lograr la aprobación de la reforma se habría incurrido en prácticas de corrupción parlamentaria, asegurando que se obtuvieron votos mediante pagos a legisladores y senadores, a pesar de no contar con la mayoría calificada necesaria para su aprobación.

Alertan sobre irregularidades electorales

Durante su intervención, también revelaron presuntas irregularidades relacionadas con la jornada electoral, específicamente sobre la entrega de beneficios sociales a cambio de movilización electoral.

“Eso no solo es indebido, es constitutivo de un delito”

, enfatizó, indicando que mantendrán observación constante durante el proceso comicial.

Entre sus principales preocupaciones, destacaron la supuesta erosión de principios fundamentales en los procesos democráticos, como la legalidad y la objetividad. Advirtieron que el mecanismo de conteo ciudadano de votos podría ser eliminado, señalando que:

“Los resultados no se darán de inmediato, se tomarán 10 o 12 días, lo que implica una opacidad enorme”

.

Detalles de la movilización

La marcha está prevista para iniciar desde el monumento a Lázaro Cárdenas ubicado en la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, con destino final a la glorieta Cuauhtémoc. Allí se realizarán actividades de expresión colectiva en contra de la reforma judicial.

“Invitamos a la gente a manifestarse pacíficamente, pero a no participar ni legitimar esta elección”

, concluyó el representante del movimiento social.

Continuar Leyendo

En tendencia