Resolución del Tribunal Estatal Electoral causa controversia
La síndica municipal de Chihuahua, Olivia Franco, expresó su descontento con la decisión del Tribunal Estatal Electoral (TEE) que exculpó al regidor Miguel Alonso Riggs Baeza de acusaciones por presuntos comentarios misóginos y violencia política de género durante una sesión de Comisión del Cabildo en enero de 2025.
Denuncia basada en prueba audiovisual
La funcionaria había interpuesto una queja formal contra el edil por expresiones ofensivas pronunciadas durante una reunión virtual por Zoom, en la cual solicitó el uso de la palabra. Aunque se presentó un video que mostraba claramente los insultos, el Tribunal consideró que no existían suficientes elementos para atribuirle responsabilidad al regidor.
Argumentos del Tribunal y reacción de la síndica
El TEE fundamentó su decisión en supuestas interferencias de audio y la ausencia de verificación oficial sobre la presencia del regidor en la sesión. El magistrado Hugo Molina Martínez indicó que el material presentaba ruidos y conversaciones paralelas que afectaban su autenticidad, además de que las notas periodísticas aportadas no cumplían con los requisitos necesarios.
Criticas a la interpretación legal del caso
“Me siento indignada, más no sorprendida”, declaró Olivia Franco. “Una vez más, se priorizan los formalismos administrativos, ignorando pruebas públicas y contundentes. No es solo un caso de grosería, es un claro acto de violencia política de género que no se juzga con perspectiva de género”, manifestó la síndica, quien criticó la falta de análisis del contexto y el impacto en el entorno institucional.
Llamado a la reforma del sistema electoral
La funcionaria aseguró que presentará una impugnación ante esta resolución, destacando que este tipo de fallos desincentivan las denuncias de otras mujeres en el ámbito político. “La autoridad electoral no está preparada para protegernos. En lugar de ofrecer justicia, parece que en este caso buscan proteger a mi agresor”, señaló.
Resolución final y próximos pasos
El Tribunal concluyó el 19 de mayo que, al no poder comprobar la autoría de los comentarios, debía aplicarse el principio de presunción de inocencia, declarando la inexistencia de infracciones. No obstante, dejó abierta la posibilidad de continuar con la denuncia en otras instancias. Franco afirmó que llevará el caso hasta el Tribunal Federal Electoral, exigiendo una revisión con enfoque de género.
“Impugnaré esta resolución y llegaré hasta donde deba llegar. No vamos a permitir que estos actos queden impunes. Esperamos que el Tribunal Federal Electoral revise este caso con una visión de justicia y perspectiva de género”, sentenció la síndica municipal.
“La autoridad electoral no está preparada para protegernos. En lugar de ofrecer justicia, parece que en este caso buscan proteger a mi agresor”.