Primera Fuente Noticias

Economía

Cotización del dólar en México durante el 16 de mayo de 2025 y fluctuaciones del peso

Publicado

el

El valor del dólar mostró una tendencia ascendente durante la cuarta semana consecutiva frente al yen y al euro, aunque permaneció por debajo del nivel registrado antes del 2 de abril de 2025, fecha en que el mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció nuevas tarifas a las importaciones.

Impacto de la tregua comercial en el mercado

La calma entre Estados Unidos y China impulsó inicialmente al dólar, generando un repunte el lunes. Sin embargo, el entusiasmo decayó en los días siguientes debido a los indicadores económicos estadounidenses.

Desempeño del peso mexicano

El peso mexicano registró una leve depreciación, continuando con las pérdidas de la sesión previa tras el recorte en la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico). La moneda alcanzó un valor de 19.49 unidades, con una reducción marginal del 0.05 por ciento en comparación con el precio de referencia del día anterior, lo que sugiere un ligero retroceso acumulado del 0.32 por ciento al finalizar la semana.

Recuperación del peso

El viernes 16 de mayo de 2025, el peso mexicano experimentó un ajuste positivo del 0.10 por ciento, cerrando la jornada en 19.45 unidades por dólar. Este movimiento se dio un día después de que Banxico redujera su tasa clave de interés en medio punto porcentual, medida que se implementó por tercera ocasión consecutiva y que fue anticipada por el mercado. Además, la bolsa registró su quinta sesión consecutiva de alzas.

Decisión de Banxico sobre las tasas de interés

La institución bancaria detalló que el costo de los préstamos fue reducido en medio punto porcentual, y señaló la posibilidad de realizar más ajustes similares en el futuro. El tipo de cambio fijado por Banxico durante la jornada alcanzó los 19.51 pesos por dólar, una referencia derivada del promedio de las cotizaciones en el mercado mayorista de divisas.

Relevancia del tipo de cambio establecido por Banxico

Según Jonathan Heath, economista, el tipo de cambio FIX establecido por Banxico es fundamental para el cumplimiento de obligaciones en dólares dentro de México, representando el valor más cercano a un cambio oficial. La cotización registrada el 16/05/2025 fue de 19.5147 pesos por dólar.

Condiciones para adquirir dólares

Para quienes desean obtener divisas, las entidades autorizadas son las recomendadas. Las instituciones bancarias permiten la compra de hasta 4,000 dólares si el interesado es cliente de la entidad. Por otro lado, las casas de cambio ofrecen tasas más favorables, aunque pueden incluir comisiones, con un límite de 1,500 dólares. También existen opciones en línea y fondos cotizados en bolsa (ETFs) que replican el valor del dólar sin necesidad de poseer la moneda física.

Monedas que se fortalecen y debilitan frente al dólar

De acuerdo con un análisis de Banco Base, las divisas con mayor apreciación frente al dólar incluyen la rupia de Indonesia (0.46 por ciento), el dólar neozelandés (0.29 por ciento), la corona noruega (0.27 por ciento), la corona checa (0.12 por ciento) y el dólar australiano (0.09 por ciento). Por otro lado, las monedas más afectadas por la fortaleza del dólar son el rublo ruso (1.15 por ciento), el rand sudafricano (0.48 por ciento), el peso chileno (0.47 por ciento), el real brasileño (0.46 por ciento), la corona sueca (0.35 por ciento) y el zloty polaco (0.34 por ciento).

Apertura del peso mexicano

De acuerdo con Banco Base, el peso inició la sesión con una mejora mínima del 0.02 por ciento, cotizando en torno a los 19.49 pesos por dólar. El rango del tipo de cambio fluctuó entre un mínimo de 19.43 y un máximo de 19.52 unidades por dólar. Los indicadores negativos provenientes de Estados Unidos generaron presión ascendente sobre el tipo de cambio durante dos días consecutivos.

Contexto previo: cierre del jueves

El jueves 15 de mayo de 2025, el peso mexicano retrocedió un 0.63 por ciento, cerrando en 19.50 unidades por dólar. Esta caída ocurrió tras el anuncio de Banxico sobre una reducción de medio punto porcentual en su tasa clave de interés, medida que se aplicó por unanimidad y que llevó la tasa de fondeo interbancario a un 8.5 por ciento, su nivel más bajo desde 2022.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Inscripción en Alimentación para el Bienestar EDOMEX: Guía para descargar documentos esenciales sin errores

Publicado

el

Por

Errores en descarga de documentos esenciales

Algunas mujeres que intentan inscribirse al programa Alimentación para el Bienestar del Estado de México han encontrado dificultades al intentar obtener el Formato Único del Bienestar (FUB) o el manifiesto de permanencia, documentos cruciales para completar su registro y recibir despensas. La iniciativa estatal busca beneficiar a mujeres en situación vulnerable, pero ciertos obstáculos técnicos han surgido durante el proceso de descarga de estos formatos.

Recomendaciones para completar el trámite correctamente

Para evitar contratiempos, se sugiere seguir ciertos pasos específicos al momento de generar los archivos PDF desde la plataforma oficial del programa. Algunas sugerencias incluyen: utilizar una computadora con conexión estable a internet, no cerrar la ventana hasta terminar el proceso y guardar el folio que se genera tras completar el formulario de datos personales.

El proceso comienza con el ingreso al portal digital habilitado por la Secretaría de Bienestar del estado, donde se debe ingresar el CURP. “En caso de que sea de una edad diferente al rango de 50 a 64 años no podrás hacer el trámite y te marcará error”, advierte el sistema oficial.

Cómo superar el problema de descarga

Al seleccionar la opción “generar PDF” para cada documento (FUB, manifiesto de permanencia y formato de compromiso), es probable que el archivo no se abra inmediatamente. En esta situación, se recomienda verificar la sección de descargas del navegador y aceptar la alerta sobre posibles riesgos del archivo para completar su descarga.

Documentación requerida según el tipo de trámite

El programa establece dos categorías de inscripción: nuevo ingreso y permanencia. Para el primer caso, se requieren:

  • Formato Único del Bienestar (FUB)
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial

Las personas que solo deben renovar su participación deben presentar:

  • Manifiesto de permanencia
  • Formato de compromiso
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial
  • CURP
  • Comprobante de domicilio

Plazos y lugares para entregar la documentación

Quienes se inscriban por primera vez no deberán acudir a los CEDIS antes del 26 de mayo de 2025, salvo que reciban una notificación de aceptación. Por su parte, las personas que continúan en el programa deben presentar los documentos originales y copias en el CEDIS correspondiente antes del 20 de mayo de 2025.

Continuar Leyendo

Economía

SimiPet Care: ¿La nueva apuesta de Farmacias Similares para el cuidado animal?

Publicado

el

Por

Nuevas imágenes generan expectativa

En plataformas digitales se ha difundido una imagen publicitaria que muestra una lona con el mensaje ‘Próximamente consultorio veterinario SimiPet Care’. La representación visual incluye al icónico Dr. Simi sosteniendo a un felino y un canino, acompañado del eslogan “Pensando en ti y en tu mascota”.

La compañía no se ha pronunciado oficialmente

Best Foundation, entidad responsable de las farmacias y clínicas médicas comerciales, no ha hecho declaraciones públicas sobre esta posible expansión a servicios veterinarios. A pesar de la falta de información oficial, la comunidad digital ha generado especulaciones sobre los posibles beneficios de esta iniciativa.

Servicios y propuestas tentativas

Según los indicios visuales, el nuevo proyecto podría ofrecer atención médica veterinaria a precios accesibles, estudios clínicos especializados para animales de compañía y comercialización de medicamentos específicos para mascotas.

Ampliación de horizontes comerciales

La empresa farmacéutica mexicana ha reforzado recientemente su presencia internacional con el lanzamiento de su plataforma digital dirigida al mercado estadounidense el pasado 12 de marzo. Actualmente comercializa distintas versiones del muñeco del Dr. Simi, entre ellas una edición tradicional y una temática inspirada en un personaje televisivo.

Instalaciones estratégicas en Texas

El conglomerado estableció el 24 de marzo una sede operativa en Austin, Texas, ubicada cerca del edificio legislativo estatal. Las instalaciones incluyen espacios diseñados para el bienestar laboral, como una zona destinada a la reflexión y relajación.

Planeación logística y telemedicina

La organización tiene contemplado implementar un centro de almacenamiento y despacho en suelo estadounidense para gestionar eficientemente los pedidos. Entre sus objetivos está incorporar productos de consumo cotidiano como fragancias, suplementos nutricionales y tratamientos vitamínicos. Asimismo, proyecta implementar consultas médicas virtuales en dos idiomas para usuarios del vecino país.

Continuar Leyendo

Economía

Exmandatario estadounidense obtiene multimillonarios acuerdos comerciales en recorrido por naciones del Golfo Pérsico

Publicado

el

Por

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró su reciente recorrido por estados del Golfo Pérsico con un paquete de acuerdos económicos valorados en más de 2.5 billones de dólares. La travesía, enfocada principalmente en aspectos empresariales, incluyó paradas en Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

Contratos y alianzas estratégicas

Entre los principales pactos obtenidos durante el periplo se encuentran 600 mil millones de dólares por parte de Arabia Saudita, un contrato de 200 mil millones con Boeing en Catar y un compromiso de inversión por 1.4 billones de dólares proveniente de Emiratos Árabes para el desarrollo de proyectos en la próxima década.

Además, se registraron otros acuerdos por 200 mil millones de dólares, entre ellos un pedido valorado en 14.5 mil millones destinado a Boeing y GE Aerospace. La empresa energética ADNOC también anunció su participación en un proyecto conjunto valorado en 60 mil millones de dólares dentro del territorio estadounidense.

Declaraciones sobre conflictos regionales

El recorrido no se limitó únicamente a lo comercial, pues el exjefe de Estado norteamericano realizó declaraciones significativas sobre diversos conflictos que afectan al Medio Oriente. Durante su estancia en Catar, señaló que Washington y Teherán están “acercándose a hacer un trato” relacionado con el programa nuclear iraní tras cuatro encuentros recientes entre ambas naciones.

En Arabia Saudita, generó sorpresa al anunciar el levantamiento de sanciones contra Siria y la realización de un encuentro con el presidente Ahmed al Sharaa, exmiembro de grupos yihadistas que derrocó al régimen de Bashar al Asad. Respecto a la situación en Gaza, reafirmó su intención de asumir control sobre el territorio palestino transformándolo en “una zona de libertad”.

Continuar Leyendo

En tendencia