Primera Fuente Noticias

Salud

Químico presente en utensilios domésticos asociado a más de 350 mil fallecimientos anuales por problemas cardiovasculares, revela investigación

Publicado

el

Un análisis publicado en la revista eBiomedicine establece una conexión entre el DEHP (di-2-etilhexilftalato) y más de trescientas cincuenta mil muertes relacionadas con afecciones cardíacas registradas a nivel mundial durante 2018. Este compuesto se emplea comúnmente en la fabricación de envases plásticos utilizados cotidianamente para conservar alimentos.

Origen y alcance del estudio

La investigación, que evaluó información sanitaria y ecológica de 200 naciones, determinó que el 13.5% de las defunciones cardiovasculares en adultos entre 55 y 64 años podría estar relacionada con la exposición a este compuesto. Elementos plásticos como envases, perfumes o juguetes podrían contribuir a acelerar el deterioro de la salud.

Características de los ftalatos

Conocidos como “químicos omnipresentes”, los ftalatos se utilizan para otorgar elasticidad a plásticos presentes en envases alimentarios, productos de higiene, suelos de vinilo y juguetes infantiles. Sin embargo, estos compuestos se dispersan con facilidad en el entorno y pueden ingresar al organismo a través del aire o los alimentos.

“Se sabe que los ftalatos alteran la testosterona”, afirmó Trasande y aclaró que niveles bajos de esta hormona en hombres están relacionados con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.

Impacto geográfico desigual

Las zonas más afectadas son aquellas con mayor concentración de industrias plásticas, principalmente en Asia Oriental, Oriente Medio y Asia del Sur, que juntas registraron casi el 73% de las muertes vinculadas al DEHP en 2018. África presentó el 30% de los casos, evidenciando una exposición significativa incluso en regiones en desarrollo.

Efectos más allá del sistema cardíaco

Estudios anteriores han encontrado relación entre la exposición a ftalatos y diversas condiciones como malformaciones genitales en niños, reducción del recuento espermático, obesidad infantil, asma y ciertos tipos de cáncer. Investigaciones previas en Estados Unidos estimaban que estos compuestos podrían estar asociados a más de 100,000 muertes prematuras anuales en ese país.

Recomendaciones para reducir la exposición

  • Evitar calentar alimentos en recipientes plásticos debido a que el calor incrementa la liberación de ftalatos
  • Preferir envases de vidrio, acero inoxidable o cerámica para almacenar alimentos
  • Optar por productos frescos en lugar de enlatados o ultraprocesados
  • Utilizar productos de limpieza sin fragancia
  • Evitar plásticos marcados con los números 3, 6 y 7

“Evita los plásticos tanto como puedas”, enfatizó Trasande.

El especialista también recomienda reducir el consumo de comida rápida, ya que suelen emplear empaques con altos niveles de ftalatos. El Consejo Americano de Química, representante de la industria, no respondió a las conclusiones del estudio pero aseguró promover el uso de otros ftalatos como el DINP y el DIDP.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Incremento moderado de calor en Sonora sin rebasar los 40 grados en días próximos

Publicado

el

Por

El ascenso térmico será gradual en la región, aunque no se espera que las temperaturas excedan los 40°C en la mayor parte del territorio sonorense durante los próximos días. Según reportes oficiales, el frente frío número 43 se localiza actualmente en la Sierra Madre Occidental, provocando un alza progresiva en los valores termométricos.

Detalles del pronóstico

“Tenemos condiciones estables”, afirmó Gilberto Lagarda Vásquez, especialista de Conagua Sonora, quien detalló que “el termómetro subirá, pero no pasará de los 40°C en gran parte de la entidad, por lo menos durante el fin de semana”. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 35°C y 40°C en las zonas centrales y meridionales del Estado.

“En muy pocas localidades del Estado podrían las temperaturas superar los 40°C”, complementó el experto, destacando que las mínimas fluctuarán entre los 10°C y 20°C en las regiones norte y orientales. Aunque existirán nublados en las porciones centrales y sureñas del estado, no se prevén precipitaciones debido a la acción de la corriente en chorro.

Escenario específico en la capital

La capital estatal registrará condiciones templadas en los próximos dos días, con temperaturas que variarán entre los 32°C y 36°C. Los cielos permanecerán mayormente cubiertos, según el pronóstico extendido proporcionado por el Servicio Meteorológico Nacional.

Escenario generalizado

El repunte térmico se consolidará a partir del 21 de mayo, cuando se espera un incremento significativo de calor en toda la región. Hasta antes de esa fecha, el clima mantendrá su estabilidad con algunos amaneceres frescos aún perceptibles en varias zonas del Estado.

Continuar Leyendo

Salud

Consejos para fortalecer el sistema inmunológico según un especialista

Publicado

el

Por

El organismo humano posee un mecanismo de defensa que se encarga de preservar la salud ante múltiples peligros. Este mecanismo, conocido como sistema de defensas, se compone de componentes biológicos especializados que mantienen el equilibrio interno.

Hugo Palafox, directivo de la compañía Immunotec, destaca que “el sistema inmune está conformado por moléculas y células especiales que van a asegurarse que todo esté en orden. Si algo le encanta al sistema inmune es el orden, que todo funcione como relojito”. El experto explica que su función principal no solo consiste en combatir agentes patógenos, sino también en identificar y corregir disfunciones internas.

Factores que afectan el sistema de defensas

El especialista identifica dos elementos principales que impactan negativamente en la eficacia de este sistema biológico: el avance de la edad y los patrones de vida actuales. “El simple hecho de avanzar en edad hace que el sistema inmune, naturalmente, vaya perdiendo su capacidad de trabajo”, menciona.

Entre los factores externos que influyen negativamente se encuentran: la contaminación ambiental, la exposición a sustancias nocivas, la ingesta de alimentos procesados, la mala calidad del sueño y la deshidratación. Estos elementos generan un desgaste adicional en el sistema de defensas.

Recomendaciones para mantener defensas fuertes

Aunque no es posible detener el envejecimiento, sí se puede influir positivamente en la capacidad funcional del sistema inmunitario mediante cambios en el estilo de vida. El especialista recomienda:

  • Mejorar la alimentación
  • Optimizar la calidad del descanso
  • Practicar ejercicio regularmente

“La respuesta natural es cuidar nuestros hábitos. Al cuidarlos en términos de nutrición, buena gestión del descanso, el sueño, actividad física, todo esto, voy a ayudar al sistema inmune a que esté más fuerte, claro, pero también es para quitarle trabajo”.

Continuar Leyendo

Internacional

Operativo interrumpe evento no autorizado con medio millar de adolescentes en zona metropolitana; varios presentan intoxicación etílica

Publicado

el

Por

Un operativo conjunto realizado en la tarde del martes logró interrumpir un evento clandestino con aproximadamente 800 menores de edad en un salón ubicado en la colonia Guerrero, perteneciente a la alcaldía Cuauhtémoc. El desalojo fue realizado por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, apoyados por personal de Protección Civil y autoridades locales.

Acción inmediata ante reportes ciudadanos

El operativo se desplegó cerca de las 18:20 horas luego de múltiples llamados de vecinos alertando sobre una concentración excesiva de jóvenes en un inmueble localizado en Magnolia 174. Las autoridades confirmaron que el lugar, diseñado para albergar máximo 450 personas, se encontraba sobrepoblado con más del doble de su capacidad permitida.

Estado crítico de varios asistentes

Al ingresar al recinto, los equipos de rescate encontraron al menos cinco adolescentes con síntomas de intoxicación alcohólica, de los cuales varios permanecían inconscientes en la calle. Los servicios de emergencia atendieron de inmediato a los afectados, quienes fueron estabilizados en el lugar antes de ser trasladados.

“Hace unos momentos evitamos una tragedia en Magnolia 174, colonia Guerrero. Tras múltiples llamadas de emergencia a nuestra Base Diana de vecinos, atendimos una fiesta clandestina con cerca de 800 menores de edad. Más de 5 jóvenes intoxicados fueron encontrados inconscientes en la vía pública”, escribió en sus redes sociales.

Medidas preventivas y vigilancia reforzada

La administración local anunció la realización de inspecciones regulares en espacios dedicados a eventos, especialmente en aquellos con reportes previos por actividades ilícitas. La autoridad destacó la importancia de la colaboración ciudadana para prevenir situaciones de riesgo, invitando a la población a reportar cualquier actividad sospechosa a través de la línea especializada Base Diana.

Contexto de operativos similares

Este evento se suma a otro caso ocurrido el 25 de abril en la alcaldía Coyoacán, donde un espacio destinado a actividades físicas operaba como punto de venta de alcohol para menores. La intervención resultó en el cierre definitivo del establecimiento tras confirmarse las irregularidades denunciadas.

Continuar Leyendo

En tendencia