Primera Fuente Noticias

Salud

Llegada de nueva onda tropical provocará lluvias y altas temperaturas en Yucatán

Publicado

el

Alerta meteorológica en la península

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre el arribo de una onda tropical a la región yucateca, la cual generará nubosidad y precipitaciones vespertinas durante este jueves 17 de julio de 2025, manteniendo condiciones térmicas extremas.

Detalles del pronóstico

El Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida emitió un reporte que abarca desde las 06:00 horas del jueves hasta las 06:00 horas del viernes siguiente. Se espera cielo parcialmente nublado a nublado con tormentas puntuales fuertes en Yucatán y Campeche, además de chubascos con tormenta en Quintana Roo. “Ambiente caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche”, advirtió la dependencia.

El fenómeno se debe a la combinación de varios factores atmosféricos: calentamiento diurno, entrada de humedad del Caribe y Golfo de México, e inestabilidad en altura. En zonas afectadas por tormentas podrían presentarse “actividad eléctrica abundante, fuertes vientos y caída de granizo de manera aislada”.

Recomendaciones ante condiciones climáticas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán alertó sobre los efectos de la onda tropical y una vaguada, que provocarán lluvias moderadas a fuertes acompañadas de descargas eléctricas y vientos superiores a 60 km/h en varias zonas del estado. Se recomienda extremar precauciones especialmente en municipios del noreste, centro y noroeste peninsular.

Anuncio

Perspectiva regional

De acuerdo con Juan Antonio Palma Solís, meteorólogo de Meteored México, “tres ondas tropicales dejarán lluvias hasta el fin de semana en la Península”. La primera de ellas, activa actualmente, interactúa con una vaguada denominada “Vaguada Maya” y un disturbio tropical en el Golfo de México, generando tormentas en la región.

Se prevén tormentas fuertes dispersas (25-50 mm) en Yucatán y Campeche, junto con precipitaciones moderadas en Quintana Roo. “Las lluvias continuarán el domingo y al inicio de la semana próxima por la posible aproximación de otra onda tropical”, agregó el experto.

Temperaturas extremas

El calor persistirá a pesar de las lluvias, con máximas que oscilarán entre 32 y 40 °C en Yucatán y Campeche, y entre 30 y 38 °C en Quintana Roo. En Mérida se espera un rango de 38 a 40 °C durante el día y 23 a 25 °C por la noche. Esta mañana, a las 8:00 horas, la capital yucateca registró 29 °C con 73% de humedad.

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

Sobredosis de fentanilo en perrito salva la vida gracias a la rápida acción de bomberos con Narcan

Publicado

el

En una intervención poco común, bomberos del Distrito 3 de Lacey, Washington, lograron revivir a un cachorro que había perdido el sentido dentro de un automóvil donde se encontró presencia de fentanilo. Los rescatistas utilizaron una inyección de Narcan, medicamento destinado a revertir los efectos de opioides, en un caso inusual por tratarse de un animal.

Procedimiento poco común en emergencias animales

El pequeño can fue envuelto en una tela para mantener su temperatura corporal durante el proceso. Los bomberos observaron su recuperación y confirmaron que el fármaco surtió efecto positivo. “No todos los días usamos Narcan en un paciente de cuatro patas, pero nuestros equipos están preparados para casi cualquier cosa”, mencionaron los bomberos en su perfil de Facebook.

Riesgos del fentanilo en mascotas

La DEA y la FDA alertaron sobre la alta peligrosidad de esta sustancia, que es un opioide sintético con una potencia hasta cien veces mayor que la morfina. Señalaron que en animales domésticos, incluso el contacto mínimo con restos de esta droga puede causar sobredosis con consecuencias mortales.

Recomendaciones ante emergencias con animales

El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas explica que el Narcan actúa bloqueando los receptores cerebrales afectados por opioides, deteniendo así sus efectos en minutos. La Asociación Médica Veterinaria de Misuri recomienda usar el medicamento en喷雾鼻部 ante sospechas, mantener la boca cerrada del animal, colocar una jaula protectora en la cabeza y buscar atención veterinaria de urgencia. Además, sugieren tener disponible una segunda dosis en caso de que los síntomas reaparezcan.

Anuncio

Continuar Leyendo

Salud

Inician en agosto las rutas nacionales de distribución médica anunciadas por el gobierno federal

Publicado

el

Implementación nacional de transporte sanitario

El gobierno federal dio a conocer un plan integral de distribución de medicamentos a nivel nacional, que entrará en operación durante el mes de agosto. Este programa, denominado “Rutas de la Salud”, utilizará una flota conformada por 96 camiones de gran capacidad, 38 unidades menores, cajas especializadas para transporte sanitario y unidades refrigeradas.

Origen y expansión del programa

La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que esta iniciativa se originó como “Camionetitas de la Salud” en Veracruz bajo la administración de la gobernadora Rocío Nahle García. Ahora se implementará a nivel nacional para garantizar el abastecimiento de medicamentos e insumos a todos los centros médicos del IMSS Bienestar, incluyendo hospitales y clínicas rurales.

Adquisición de medicamentos

“Ya se compraron el 96 por ciento de todos los medicamentos y todos los insumos médicos. Fue una licitación, invitaciones a quienes los fabrican, principalmente a productores, subastas inversas con la nueva Ley de Adquisiciones, y ya están adquiridos el 96 por ciento; estarán llegando este mes prácticamente todos”, detalló la mandataria durante su rueda de prensa habitual.

Infraestructura sanitaria en desarrollo

La administración federal informó sobre la apertura de 13 hospitales y 8 clínicas familiares durante este periodo, con planes de inaugurar 19 hospitales y 6 unidades médicas adicionales antes del final del año. El IMSS Bienestar recibirá una inversión de 4,000 millones de pesos para equipamiento y personal médico.

Anuncio

Monitoreo de distribución

El subsecretario de Salud Eduardo Clark García Dobarganes indicó que los ciudadanos podrán seguir el proceso de distribución a través del portal entregamedicamentos.salud.gob.mx, donde se publicará información sobre medicamentos distribuidos, proveedores, destinos estatales e institucionales, fechas y estatus de entrega.

Preparación ante emergencias sanitarias

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que existen suficientes dosis de vacunas contra el sarampión para contener brotes detectados en Chihuahua y Sonora, con un nuevo envío de 23 millones de unidades programado para fines de julio e inicios de agosto.

Mejoras en servicios médicos especializados

Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, anunció la intervención de 80 salas quirúrgicas que beneficiarán a dos millones de personas. Alejandro Svarch Pérez, responsable del IMSS Bienestar, detalló que la inversión incluye sustitución de hospitales en Veracruz, Sonora y Sinaloa, además de mejoras en instalaciones de Colima y Tijuana.

Anuncio
Continuar Leyendo

Salud

Hepatitis C: milenios de vidas en riesgo por bajo diagnóstico en México

Publicado

el

Alerta médica por alta prevalencia silenciosa

La doctora Gloria Mayela Aguirre García, experta en Infectología, ha advertido sobre la necesidad urgente de realizar pruebas de detección temprana del virus de la Hepatitis C (VHC). Con datos del Instituto Nacional de Salud Pública, se estima que 0.38% de la población mexicana mayor de 20 años posee anticuerpos contra el virus, lo que equivale a 307,000 individuos, de los cuales 46,000 casos activos permanecen sin diagnóstico.

“Ello, debido a que este virus causa una inflamación lenta, progresiva y crónica, minimizando la activación del sistema inmune, lo que se traduce en infecciones asintomáticas en la mayoría de los casos que evolucionan a inflamación crónica, lo que ocasiona en estos pacientes cirrosis y cáncer”, explicó la especialista.

Consecuencias letales ignoradas

La enfermedad representa una amenaza invisible para la salud pública, siendo actualmente la cuarta causa de muerte en México. A nivel global, más de 170 millones de personas conviven con Hepatitis C, mientras en territorio nacional la cirrosis hepática derivada de VHC causa elevados índices de discapacidad.

La doctora Aguirre detalló que entre 45% y 85% de los infectados desconocen su condición, lo que dificulta el tratamiento oportuno. Los síntomas iniciales suelen confundirse con males comunes: fatiga, fiebre, pérdida de apetito, dolor abdominal, orina oscura, heces claras y coloración amarillenta de la piel y los ojos.

Anuncio

Campaña de detección gratuita salva vidas

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis (28 de julio), la Fundación CTR, bajo la dirección de Abelardo Perches, implementará pruebas gratuitas de antígeno para Hepatitis C el 24 de julio en diversos puntos de la Ciudad de México. “Acercando la salud a quienes más lo necesitan”, afirmó el director, destacando que estos estudios rápidos pueden prevenir enfermedades avanzadas.

Riesgos de contagio y mitos desmentidos

Los mecanismos principales de transmisión incluyen: compartir agujas o materiales para inyecciones, tatuajes o piercings con equipo no esterilizado, y transmisión sexual (especialmente con contacto sanguíneo o coinfección con VIH). El contagio por contacto casual (besos, abrazos) es falso, aunque el compartir objetos personales con restos de sangre sí representa riesgo.

La población más vulnerable incluye a personas de 15 a 29 años (60% de nuevos casos), así como usuarios de drogas intravenosas, receptores de transfusiones sanguíneas pre-1992, pacientes en hemodiálisis y trabajadores de la salud expuestos a sangre contaminada.

Recomendaciones médicas urgentes

La especialista recomienda:

  • Prueba única para adultos mayores de 18 años
  • Evaluaciones trimestrales para grupos de riesgo
  • Estudios obligatorios para mujeres embarazadas

El objetivo es detectar a tiempo y evitar daños irreversibles en órganos como el hígado, cerebro, vasos sanguíneos, páncreas y riñones.

Anuncio
Continuar Leyendo

En tendencia

Anuncio