Economía

Secretaría del Trabajo apoya a ex empleados de AHMSA en Coahuila

Publicado

el

Cerca de 6,500 trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) continúan sin recibir las prestaciones laborales que les son debidas después del cierre de la empresa. La Secretaría del Trabajo del estado de Coahuila ha iniciado un acompañamiento para garantizar que estos derechos sean atendidos.

Proceso judicial y expectativas de pago

José Luis Chapa Reséndiz, Subsecretario de Empleo y Productividad de Coahuila, indicó que el proceso mercantil relacionado con la quiebra de AHMSA podría resolverse en un periodo estimado de seis a siete meses. Este procedimiento se encuentra en su etapa final, con los inventarios y valuaciones de los bienes ya realizados.

“Ya se ha hecho la valuación, ya se ha hecho el inventario, y una vez que los bienes salgan a la venta, estaremos ahí vigilando para que los primeros en recibir pagos sean los trabajadores”, aseguró el funcionario estatal.

Manifestaciones de trabajadores afectados

La situación ha generado preocupación entre los ex empleados, lo que derivó en una protesta reciente en la Puerta 3 del complejo industrial de AHMSA. Los trabajadores exigen transparencia sobre el destino de los activos y la posibilidad de recibir los pagos pendientes por salarios, finiquitos y otras prestaciones.

“No sabemos nada. El síndico no nos dice cómo se están manejando los bienes ni cuándo podrían pagarnos”, dijo uno de los manifestantes.

Contexto de la quiebra

La empresa siderúrgica declaró su quiebra hace aproximadamente dos años, lo que dejó sin empleo a miles de trabajadores y generó un impacto significativo en la economía regional. La falta de comunicación por parte de las autoridades encargadas del proceso mercantil ha generado incertidumbre entre los afectados.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil