Organizaciones de la sociedad civil lanzaron una convocatoria dirigida a la población para que se abstenga de acudir a las urnas el 1 de junio y en su lugar participe en una movilización ciudadana en contra de la reforma judicial promovida por el gobierno federal. Los convocantes señalaron que dicha iniciativa busca subordinar al Poder Judicial frente al Ejecutivo.
Denuncian manipulación legislativa
Carlos Atilano, abogado y activo participante en el movimiento, manifestó:
“Hemos estado impugnando desde la sociedad civil esta reforma desde un principio porque pretende someter al Poder Judicial a la voluntad del Ejecutivo”
. El jurista acusó que para lograr la aprobación de la reforma se habría incurrido en prácticas de corrupción parlamentaria, asegurando que se obtuvieron votos mediante pagos a legisladores y senadores, a pesar de no contar con la mayoría calificada necesaria para su aprobación.
Alertan sobre irregularidades electorales
Durante su intervención, también revelaron presuntas irregularidades relacionadas con la jornada electoral, específicamente sobre la entrega de beneficios sociales a cambio de movilización electoral.
“Eso no solo es indebido, es constitutivo de un delito”
, enfatizó, indicando que mantendrán observación constante durante el proceso comicial.
Entre sus principales preocupaciones, destacaron la supuesta erosión de principios fundamentales en los procesos democráticos, como la legalidad y la objetividad. Advirtieron que el mecanismo de conteo ciudadano de votos podría ser eliminado, señalando que:
“Los resultados no se darán de inmediato, se tomarán 10 o 12 días, lo que implica una opacidad enorme”
.
Detalles de la movilización
La marcha está prevista para iniciar desde el monumento a Lázaro Cárdenas ubicado en la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, con destino final a la glorieta Cuauhtémoc. Allí se realizarán actividades de expresión colectiva en contra de la reforma judicial.
“Invitamos a la gente a manifestarse pacíficamente, pero a no participar ni legitimar esta elección”
, concluyó el representante del movimiento social.