Judicial

58% de aspirantes a jueces federales en Querétaro participa en evaluación ciudadana

Publicado

el

Participación ciudadana en selección judicial

De un total de 54 postulaciones para ocupar plazas de jueces federales vinculadas al estado de Querétaro, únicamente 32 candidatos aceptaron someterse a una evaluación realizada por Cívica, colectivo integrado por múltiples organizaciones de la sociedad civil. Esta participación representa el 58% del total, dejando al 42% restante (22 aspirantes) sin calificación ciudadana.

Walter López, representante del colectivo evaluador, explicó que se empleó un sistema de calificación basado en un código cromático para analizar la idoneidad de los candidatos. “El verde es la primera viabilidad, o sea, estamos diciendo la sociedad civil escoja nombres, mujeres candidaturas en ese color verde como primera opción y después como segunda opción. También está pues el color amarillo. Finalmente, ni negro ni rojo, ni se les ocurre.”

Resultados de viabilidad

En cuanto a la viabilidad de las candidaturas, el colectivo detectó que del total de 27 postulaciones para magistraturas de circuito, el 42% mostró viabilidad mientras que el 58% fue catalogado como inviable. Al considerar las 53 candidaturas para juzgados de distrito y magistraturas de circuito, el 53% resultó viable y el 47% restante no viable.

“El negro y el rojo no son candidaturas viables desde la perspectiva de Cívica,” enfatizó López, indicando que “tenemos 8 personas con que salieron en semáforo verde y 3 personas en semáforo amarillo. Nosotros estamos considerando que todos en primera opción las verdes, en segunda opción las amarillas.”

Evaluación ciudadana como herramienta electoral

El colectivo resaltó la importancia de que la población revise las entrevistas y diálogos realizados durante el proceso, destacando que “las conversaciones son conversaciones muy sabrosas de mucho aprendizaje. Ahí se ve de qué están hechos las personas candidatas, quién se va al tecnicismo y no lo aterriza, quién duda de una cuando se le hace una pregunta comprometedora, quiénes tienen paciencia y una claridad en la explicación, quién está en experiencia ya de resolución de situaciones complejas.”

Este proceso constituye el primer ejercicio de evaluación ciudadana en Querétaro aplicado con esta rigurosidad metodológica a aspirantes a jueces y magistrados, con el objetivo de que la ciudadanía cuente con información para emitir su voto informado durante la jornada electoral del 1 de junio próximo.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil