Mariano Azuela Güitrón, ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), falleció el viernes a los 89 años. Había obtenido su licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tuvo una trayectoria destacada en el ámbito judicial.
Trayectoria profesional
Entre 1960 y 1971 ocupó el cargo de secretario de Estudio y Cuenta de la SCJN. Posteriormente, se desempeñó como magistrado del Tribunal Fiscal de la Federación desde 1971 hasta 1983, y fue presidente de dicho tribunal entre 1981 y 1983. En 1983, fue nombrado ministro de la SCJN por el presidente Miguel de la Madrid y el secretario de Gobernación, Manuel Bartlett.
En 1995, fue elegido nuevamente ministro de la Suprema Corte, cargo que ocupó hasta noviembre de 2009. Durante su periodo como presidente del máximo tribunal, de 2003 a 2006, también fue titular del Consejo de la Judicatura Federal.
Reforma judicial y relación con el gobierno de Vicente Fox
Uno de los momentos más significativos de su carrera fue la reforma judicial de 1994, que redujo de 26 a 11 el número de ministros del pleno de la SCJN. Esto ocurrió durante el gobierno de Ernesto Zedillo. Durante su presidencia en la Corte, Azuela trabajó bajo el régimen de Vicente Fox, lo que marcó un cambio importante en la dinámica política del país.
Polémica con López Obrador
Su figura estuvo envuelta en controversia tras el intento de desafuero contra Andrés Manuel López Obrador en 2006. Como jefe de Gobierno del Distrito Federal, López Obrador acusó a Azuela, en su calidad de presidente de la Corte, de subordinar los principios constitucionales a intereses políticos.
“Días antes de iniciar el procedimiento en mi contra, en abril del año pasado, el presidente de la Corte acudió a un encuentro con el ciudadano presidente para tratar este asunto, olvidándose de que su deber no es encubrir las arbitrariedades del titular del Poder Ejecutivo, sino el de proteger a los ciudadanos del atropello y del abuso”
, señaló López Obrador ante el Congreso de la Unión.
Legado y últimos años
Tras su retiro en 2009, Azuela se dedicó a la dirección del Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales y de Promoción, y también fue secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Ética Judicial, así como comisionado y secretario ejecutivo de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial.