Economía

Trump revive preocupaciones económicas con amenazas de aranceles a Apple y la UE: Impacto en el peso mexicano

Publicado

el

La postura proteccionista de Donald Trump generó reacciones en los mercados financieros este viernes 23 de mayo, provocando movimientos en el tipo de cambio peso-dólar y renovando temores sobre una desaceleración económica en Estados Unidos.

Repercusión en el peso mexicano

El peso mexicano mostró una ligera apreciación del 0.12% frente al dólar, cotizando en 19.29 unidades según datos de Bloomberg. Esta variación representa una disminución de dos centavos respecto al cierre del día anterior, el jueves 22 de mayo.

“El tipo de cambio repuntó con fuerza después de considerar las amenazas arancelarias de Trump a la Unión Europea, aspecto que vuelve a reinstaurar los temores de una posible desaceleración económica en Estados Unidos y un riesgo sistémico a nuestro país”, explicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.

Amenazas de Trump a empresas y bloques comerciales

El expresidente estadounidense Donald Trump anunció posibles aranceles del 25% a los iPhone si Apple no traslada su producción a territorio estadounidense. En su plataforma Truth Social, Trump expresó:

“Hace tiempo que informé a (el director ejecutivo) Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar”

Además de Apple, Trump también planteó medidas arancelarias contra la Unión Europea, reactivando tensiones comerciales que habían disminuido en los últimos años.

Contexto cambiario y financiero

En el mercado local, el dólar se ofrece en Banamex a 19.98 pesos mientras que el precio de compra se sitúa en 18.80 unidades. A nivel internacional:

  • El índice dólar (dxy) registra una disminución del 0.21% a 100.82 puntos
  • El índice dólar de Bloomberg (bbdxy) retrocede 0.21% a 1,230.03 unidades
  • El rendimiento del Mbono a 10 años en México se ubica en 9.40%
  • El bono a 10 años de Estados Unidos alcanza una tasa del 4.51%

Entre las divisas que mostraron mayor fortaleza este viernes destacan el ringgit malasio, el dólar neozelandés, la rupia india, la corona sueca y el yen japonés.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En tendencia

Salir de la versión móvil