El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró su reciente recorrido por estados del Golfo Pérsico con un paquete de acuerdos económicos valorados en más de 2.5 billones de dólares. La travesía, enfocada principalmente en aspectos empresariales, incluyó paradas en Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos.
Contratos y alianzas estratégicas
Entre los principales pactos obtenidos durante el periplo se encuentran 600 mil millones de dólares por parte de Arabia Saudita, un contrato de 200 mil millones con Boeing en Catar y un compromiso de inversión por 1.4 billones de dólares proveniente de Emiratos Árabes para el desarrollo de proyectos en la próxima década.
Además, se registraron otros acuerdos por 200 mil millones de dólares, entre ellos un pedido valorado en 14.5 mil millones destinado a Boeing y GE Aerospace. La empresa energética ADNOC también anunció su participación en un proyecto conjunto valorado en 60 mil millones de dólares dentro del territorio estadounidense.
Declaraciones sobre conflictos regionales
El recorrido no se limitó únicamente a lo comercial, pues el exjefe de Estado norteamericano realizó declaraciones significativas sobre diversos conflictos que afectan al Medio Oriente. Durante su estancia en Catar, señaló que Washington y Teherán están “acercándose a hacer un trato” relacionado con el programa nuclear iraní tras cuatro encuentros recientes entre ambas naciones.
En Arabia Saudita, generó sorpresa al anunciar el levantamiento de sanciones contra Siria y la realización de un encuentro con el presidente Ahmed al Sharaa, exmiembro de grupos yihadistas que derrocó al régimen de Bashar al Asad. Respecto a la situación en Gaza, reafirmó su intención de asumir control sobre el territorio palestino transformándolo en “una zona de libertad”.